Donald Trump toma medidas drásticas y corta la financiación federal destinada a inmigrantes sin documentos

El diario de la tarde - Uruguay

Donald Trump toma medidas drásticas y corta la financiación federal destinada a inmigrantes sin documentos

Donald Trump toma medidas drásticas y corta la financiación federal destinada a inmigrantes sin documentos

Publicada el: - Visitas: 194 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.6

Donald Trump implementa acciones contundentes al eliminar la financiación federal para inmigrantes indocumentados.

Trump firma decreto para recortar fondos a migrantes irregulares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión contundente al firmar un decreto destinado a identificar y reducir los fondos federales que se utilizan para beneficiar a migrantes en situación irregular.
El documento, publicado el miércoles, establece que "ordena a los departamentos y agencias federales que identifiquen todos los programas financiados por el gobierno federal que actualmente proporcionan beneficios financieros a los extranjeros en situación irregular y que tomen medidas correctivas".

Objetivos del decreto

Según el texto del decreto, se enfatiza la necesidad de "no apoyar la inmigración ilegal".
Se requieren mejoras en los procesos de verificación de elegibilidad para garantizar que no se otorguen prestaciones a personas en situación irregular dentro del país.
Además, se busca asegurar que "los recursos de los contribuyentes no se utilicen para fomentar o respaldar la inmigración ilegal".
En este sentido, el decreto también estipula que los fondos federales destinados a Estados Unidos y a los municipios no deben ser utilizados para apoyar políticas de 'santuarios' o ayudar a la inmigración irregular.

Restricciones a inmigrantes irregulares

De acuerdo con información proporcionada por el New York Times, los inmigrantes en situación irregular generalmente no pueden acceder a las ayudas federales, salvo en excepciones muy específicas que corresponden a casos de emergencia.
Esta medida refleja la postura del gobierno estadounidense en torno a la inmigración y su objetivo de limitar el uso de recursos públicos en apoyo a quienes se encuentran en una situación migratoria irregular.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.824 publicaciones
  • 1.172.863 visitas
  • 19.707 comentarios
  • 219.193 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Victor Manuel Rodriguez (14-04-25 13:10):
Este tema de la inmigracion siempre da que hablar. Los paises tienen derecho a cuidar sus recursos, pero no hay que olvidar que detras de cada inmigrante hay una historia de vida. La solidaridad no debe perderse en el camino.
Magdalena Gomez (07-04-25 20:42):
Una decisión polémica sin dudas, pero marca una postura clara sobre el tema de la inmigracion. Habrá que ver cómo se implementa esto y qué impacto tiene.
Virginia Soto (31-03-25 01:48):
Es una medida que seguro va a generar bastante debate. Cada país tiene sus normas y prioridades, y esto deja claro el enfoque de EE.UU. respecto a la inmigración. Con el tiempo veremos cómo impacta en la política.
Esperanza Navarro (21-03-25 21:02):
La verdad que este tipo de medidas son importantes para cuidar lo nuestro. El tema de la inmigración hay que manejarlo con seriedad y proteger los recursos que son de todos. Espero que se sigan buscando soluciones que beneficien a quienes realmente lo necesitan sin disfrazar la situación.
Lidia Fuentes (19-03-25 08:27):
Es un tema complicado esto de la inmigracion, pero parece que el gobierno busca cuidar los recursos de todos. Habrá que ver como se implementa todo esto y que efectos trae a la sociedad.
Juan Ruiz (04-03-25 02:48):
Mirá, los Estados Unidos siempre tuvieron sus propias reglas sobre la inmigración. Este decreto que firmó Trump es un intento más de cerrar la canilla a quienes vienen buscando una vida mejor. Pero hay que recordar que muchos de esos migrantes son seres humanos y no se pueden deshumanizar así nomás. Es un tema complicado y que tiene muchas aristas, no se puede resolver solo con decretos.
Patricia Figueredo (20-02-25 09:17):
La verdad que esto refleja la visión de un gobierno que busca cerrar puertas en vez de abrirlas. Necesitamos pensar en el ser humano, no en etiquetas. La inmigración irregular no se soluciona con muros ni recortes, sino con diálogo y respeto a los derechos de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.