El Consejo Directivo Central de Udelar solicita el cierre de la oficina de la Anii en Israel

El diario de la tarde - Uruguay

El Consejo Directivo Central de Udelar solicita el cierre de la oficina de la Anii en Israel

El Consejo Directivo Central de Udelar solicita el cierre de la oficina de la Anii en Israel

Publicada el: - Visitas: 391 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 74 - Puntaje: 3.6

Tensión política en la Cámara: Felipe Schipani del Partido Colorado denuncia intenciones partidarias, mientras que el frenteamplista Mazzini aboga por la independencia de la universidad.

El Rector de la Udelar se Pronuncia sobre la Oficina de Investigación de la ANII en Israel

El rector de la Universidad de la República, Álvaro Mombrú, compareció ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados para discutir la reciente resolución del Consejo Directivo Central de la Udelar, que solicita el cierre de la oficina de investigación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Israel.
Durante su intervención, Mombrú destacó el trabajo colaborativo que ha mantenido la universidad con diversas instituciones israelíes, así como las iniciativas de la ANII.
“Se planteó la necesidad de fomentar la paz, armonía y convivencia en la región, con la esperanza de que, en un futuro, se pueda continuar trabajando de manera razonable”, expresó el rector.
Además, subrayó la relevancia de contar con una oficina en Jerusalén en este contexto actual, aclarando que no existen conveniencias particulares en torno a esta decisión.
“Fue una determinación que tomó el Consejo Directivo Central”, añadió Mombrú.
En el debate, el diputado del Frente Amplio, Agustín Mazzini, abogó por la autonomía de la universidad.
En contraste, Felipe Schipani, legislador del Partido Colorado, cuestionó la medida, afirmando que responde a motivos políticos.
“El propio gobierno actual, a través del canciller y del ministro de Educación y Cultura, ha reafirmado la importancia de que la oficina continúe funcionando.
La Universidad de la República, que debería ser el motor del desarrollo científico y tecnológico del país, se está autoinfringiendo un perjuicio considerable”, manifestó Schipani.
Por otro lado, Mazzini expresó que no comprenden cómo esta decisión puede interpretarse como antisemita.
“Creemos que este asunto se aborda con un enfoque maniqueo; o se está de un lado o del otro.
Esto provoca divisiones en el debate, y esos debates tan polarizados debilitan la calidad democrática”, concluyó el legislador del FA.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.660 publicaciones
  • 1.087.658 visitas
  • 18.691 comentarios
  • 209.412 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.