Cámara de Senadores aprueba las venias para nombrar al presidente y a los miembros del Codicen

El diario de la tarde - Uruguay

Cámara de Senadores aprueba las venias para nombrar al presidente y a los miembros del Codicen

Cámara de Senadores aprueba las venias para nombrar al presidente y a los miembros del Codicen

Publicada el: - Visitas: 200 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 4.7

Pablo Caggiani asume la presidencia del Consejo Directivo Central junto a Elbia Pereira y Carolina Pallas como destacadas integrantes.

Votación en el Senado para el Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP

La Cámara de Senadores aprobó la venia para la designación de los nuevos miembros del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP).

Nuevos Integrantes del Codicen

El presidente designado, Pablo Caggiani, fue respaldado con una votación unánime de 28 votos a favor.
Caggiani, con una trayectoria como maestro en escuelas públicas y en el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, ha sido parte de la Comisión Directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa desde 2020, representando al Frente Amplio.
Además, Caggiani ejerció como consejero electo por los docentes.
Por otro lado, Elbia Pereira, maestra y exsecretaria general del PIT-CNT, fue votada como miembro integrante del Codicen.
Inicialmente se planteó su designación como vicepresidenta, pero el senador colorado Robert Silva aclaró que dicho cargo no existe conforme a la ley de Educación de 2008. Posteriormente, se votó nuevamente bajo un nuevo texto de resolución, resultando en 25 votos a favor.
La profesora Carolina Pallas también formará parte del Codicen, tras obtener 28 de 29 votos.
Pallas tiene experiencia previa como asesora del Ministerio de Educación y Cultura, además de haber trabajado junto al ex presidente del Codicen, José Seoane, entre 2010 y 2012.

Conclusiones

Esta nueva conformación del Codicen promete abordar los desafíos actuales del ámbito educativo, con un equipo que combina experiencia en la enseñanza y el liderazgo sindical.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Magdalena Cabral (16/5/25, 16:36):
Me parece que es un paso importante para la educación en el país. Caggiani, Pereira y Pallas tienen experiencia y conocen de cerca la realidad de las aulas. Ojalá puedan trabajar juntos por una educación de calidad. El futuro de los pibes depende de eso.
Miranda Flores (14/5/25, 06:06):
Bueno, la verdad que es un paso importante para la educación. Tener a gente comprometida como Caggiani, Pereira y Pallas al frente del Codicen puede marcar una diferencia en la enseñanza. El sistema educativo necesita ese empuje, y espero que hagan un buen trabajo para nuestros gurises. Siempre hay que ponerles pilas a la educación, porque el futuro se construye desde las aulas.
Gabriel Domínguez (11/5/25, 16:16):
Otra vez lo mismo, lo mismo de siempre. Votan a los mismos de siempre y todos con acuerdo político. No se ve un cambio real en la educación, parece que solo cambian los nombres.
Elisa Nuñez (14/4/25, 10:31):
Buena noticia para la educación en Uruguay, con gente capacitada como Caggiani y Pereira en el Codicen. Esperemos que su trabajo ayude a mejorar todo lo que se pueda en el sistema educativo. A seguir apoyando siempre la educación pública, que es clave para nuestro futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.