Ante las serias amenazas de bomba y masacre que impactaron la casa de estudios, Mombrú subrayó la importancia de no minimizar la situación, pero aseguró: "Debemos continuar operando y lo haremos".
Reflexiones del Rector de la Udelar ante Amenazas de Bomba
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Álvaro Mombrú, se pronunció este miércoles sobre las recientes amenazas de bomba y de masacre que llevaron a la suspensión de las actividades en todos los servicios de la universidad durante el día.Este hecho generó un clima de incertidumbre que fue abordado con seriedad por la institución.
Mombrú describió la situación como "muy compleja", destacando la necesidad de realizar constantes evaluaciones a lo largo de la jornada.
Enfatizó la importancia de defender la vida, el bienestar y la seguridad de todas las personas vinculadas a la Udelar.
En su declaración, el rector subrayó el compromiso de la universidad con el país, tanto en términos de enseñanza como de formación y otras actividades.
"A la confusión por el imprevisto inicial, se le sumó un trabajo continuo de comunicación, logrando ciertos acuerdos para reafirmar nuestra responsabilidad hacia el país", aseguró Mombrú.
Además, señaló que no se puede interrumpir la actividad universitaria ante amenazas de este tipo.
"No podemos permitir que estas situaciones frenen nuestro funcionamiento", afirmó el rector, quien recordó que este tipo de amenazas han sido experimentadas en otros contextos internacionales, lo que llevó a tomar la situación con la seriedad que merece.
Mombrú expresó su confianza en las fuerzas policiales, mencionando que la Udelar ha estado evaluando la situación "minuto a minuto" según la información proporcionada por el Ministerio del Interior.
"Contamos con el apoyo necesario para continuar nuestras actividades, que son esenciales para la sociedad uruguaya", agregó.
De cara al futuro, el rector afirmó que la universidad no permitirá que amenazas anónimas interfieran en su desarrollo.
"Debemos seguir funcionado y así lo haremos", concluyó.
Además, se refirió a las diferencias entre las sedes universitarias, señalando que trabajarán en la planificación y creación de un protocolo que priorice la seguridad de las personas en situaciones semejantes.
El decano de la Facultad de Medicina, Arturo Briva, también se pronunció, afirmando que "la Facultad de Medicina, al igual que el resto de la Universidad de la República, no cerrará ni detendrá sus actividades frente a acciones criminales", tras confirmar que recibió varias amenazas durante la jornada.
Fuente: Subrayado