El Centro Crenadecer ofrecerá atención a pacientes con enfermedades raras del Sistema de Salud, respaldado por la financiación del Fnr

El diario de la tarde - Uruguay

El Centro Crenadecer ofrecerá atención a pacientes con enfermedades raras del Sistema de Salud, respaldado por la financiación del Fnr

El Centro Crenadecer ofrecerá atención a pacientes con enfermedades raras del Sistema de Salud, respaldado por la financiación del Fnr

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 3.9

Un centro de referencia para el tratamiento de enfermedades raras atiende a más de 2.100 pacientes en la capital.

El Crenadecer se convierte en centro de referencia nacional

El Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (Crenadecer) ha sido oficialmente declarado como centro de referencia, integrándose al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Este centro especializado atiende una variedad de patologías, incluyendo la fibrosis quística, distrofias neuromusculares, atrofia de la médula espinal, ataxias, epilepsias de difícil control, entre otras enfermedades raras.
Con esta nueva designación, todos los pacientes que sean derivados desde otros centros de salud estarán obligados a recibir atención en el Crenadecer, abarcando así un alcance nacional.

Mejoras en el tratamiento de enfermedades poco frecuentes

Alfredo Cabrera, presidente del Banco de Previsión Social (BPS), destacó que esta acreditación representa una significativa mejora en el tratamiento de enfermedades poco frecuentes que antes eran tratadas en el centro sin contar con esta categoría oficial.
“A partir de ser un centro de referencia, tiene un lugar en el SNIS que permite hacer un seguimiento y una calidad de los servicios que hasta ahora no tenía”, afirmó.
A partir de este convenio, la cobertura financiera del Crenadecer será asumida por el Fondo Nacional de Recursos (FNR).

Atención a pacientes y servicios adicionales

Actualmente, el Crenadecer brinda atención a aproximadamente 2.105 pacientes diagnosticados con enfermedades raras.
Además, realiza otros tratamientos, como la pesquisa neonatal, que permite detectar enfermedades asintomáticas en el momento del nacimiento; así como servicios en la unidad de medicina embriofetal y atención ambulatoria.

Reconocimiento a la labor del Crenadecer

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, subrayó la importancia del trabajo desarrollado en el Crenadecer, destacando su papel en facilitar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen estas condiciones.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.063.880 visitas
  • 18.323 comentarios
  • 206.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Marta Fuentes (15-01-25 13:14):
no entiendo como le dan tanta importancia a un centro que siempre tuvo sus problemas. Espero que ahora no desaparezcan recursos y sigan atendiendo de manera adecuada a todos los pacientes, porque hay mucho en juego.
Nicolás Santos (10-01-25 09:10):
Está buenísimo que haya un centro así, pero me parece raro que ahora obliguen a llevar a todos los pacientes ahí. No sé si eso garantiza realmente un mejor tratamiento. Ojalá no se complique más la cosa.
Esperanza Pena (30-12-24 19:28):
Es una gran noticia que Crenadecer se convierta en un centro de referencia. Eso va a mejorar mucho la atención de quienes padecen enfermedades raras. Es fundamental tener un lugar donde se puedan abordar estas patologías con seriedad y dedicación. Hay que seguir apoyando este tipo de iniciativas que hacen bien a la gente.
Lorena Téllez (15-12-24 00:11):
Es una gran noticia que Crenadecer ahora sea un centro de referencia. Es fundamental que los pacientes con enfermedades raras tengan acceso a mejores tratamientos y seguimientos. Este avance asegura que más uruguayos reciban la atención que necesitan. Aplaudo la decisión y confío en que esto mejore la calidad de vida de muchas personas.
Nelson Arrieta (09-12-24 11:07):
Me parece una gran noticia que Crenadecer sea declarado centro de referencia. Es un paso importante para mejorar la atención a los pacientes con enfermedades raras, que tanto lo necesitan. Ojalá esto signifique más recursos y mejor calidad en los tratamientos. Se está haciendo un buen laburo, eso hay que reconocerlo.
Jacqueline Palacios (02-12-24 09:54):
Es una buena noticia que un centro como Crenadecer pase a ser referencia nacional. Las enfermedades raras no son fáciles de tratar y tener un lugar así puede marcar la diferencia para muchos que necesitan atención. Lo importante es seguir mejorando y garantizar que todos tengan acceso a lo que precisan.
Lorena Furtado (22-11-24 19:48):
Es un gran avance que Crenadecer sea reconocido como centro de referencia. Esto va a mejorar la calidad de atención para quienes padecen enfermedades raras, es un paso importante para el sistema de salud en nuestro país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.