Malformaciones congénitas: La principal causa de discapacidad en recién nacidos

El diario de la tarde - Uruguay

Malformaciones congénitas: La principal causa de discapacidad en recién nacidos

Malformaciones congénitas: La principal causa de discapacidad en recién nacidos

Publicada el: - Visitas: 136 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 105 - Puntaje: 3.6

Malformaciones congénitas: La mayor causa de discapacidad en recién nacidos y su impacto en la salud pública.

Defectos Congénitos: Un Desafío en el Desarrollo Infantil

Un defecto congénito representa un problema que se origina durante el desarrollo del bebé en el útero materno.
La mayoría de estos defectos se producen en los primeros tres meses del embarazo, y pueden influir tanto en la apariencia como en el funcionamiento del cuerpo del recién nacido.

Tipos de Defectos Congénitos

Existen diversos tipos de defectos congénitos.
Algunos, como el labio leporino o los defectos del tubo neural, son estructurales y suelen ser evidentes al momento del nacimiento.
Otros, como los defectos cardíacos, requieren pruebas específicas para su diagnóstico.
La gravedad de estos defectos puede variar notablemente, desde situaciones leves hasta condiciones severas.

Impacto en la Vida del Niño

El impacto que un defecto congénito tiene en la vida de un niño depende del órgano o parte del cuerpo afectado y de la seriedad del problema.
A nivel global, se estima que entre el 3% y el 6% de los recién nacidos presentan algún tipo de defecto congénito.

Causas de los Defectos Congénitos

Para algunos defectos congénitos, los investigadores han podido identificar las causas.
Sin embargo, en muchos otros casos, los motivos permanecen desconocidos.
Los especialistas creen que la mayoría de estos problemas resultan de una combinación compleja de factores, que incluyen la genética, problemas cromosómicos, exposición a ciertos medicamentos o sustancias tóxicas, infecciones durante el embarazo y deficiencias de nutrientes esenciales.

Detección y Tratamiento

La detección de ciertos defectos congénitos puede realizarse durante la gestación, gracias a los exámenes prenatales.
Por esta razón, es fundamental recibir atención prenatal de manera regular.
Los niños con anomalías congénitas a menudo requieren atención y terapias especializadas.
Dado que los síntomas y dificultades asociadas a estos defectos varían, los tratamientos también son diversos.
Las opciones pueden incluir intervenciones quirúrgicas, medicamentos, dispositivos de asistencia, fisioterapia y terapia del habla.
Los defectos congénitos constituyen una de las principales causas de discapacidad en bebés, lo que resalta la importancia de la prevención y la atención médica adecuada durante el embarazo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.616 publicaciones
  • 1.069.727 visitas
  • 18.410 comentarios
  • 207.223 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.