Fnr suma a su oferta un nuevo tratamiento para el accidente cerebrovascular hemorrágico

El diario de la tarde - Uruguay

Fnr suma a su oferta un nuevo tratamiento para el accidente cerebrovascular hemorrágico

Fnr suma a su oferta un nuevo tratamiento para el accidente cerebrovascular hemorrágico

Publicada el: - Visitas: 182 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.8

FNR amplía su repertorio con un innovador tratamiento para el accidente cerebrovascular hemorrágico.

Accidentes Cerebrovasculares Hemorrágicos: Nueva Cobertura Gratuita en Uruguay

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, anunció que a partir de este lunes 27, los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos serán incluidos en el Fondo Nacional de Recursos (FNR).
Esto permitirá una cobertura universal y gratuita para toda la población.
La resolución abarca el tratamiento de la rotura de aneurismas o malformaciones arteriovenosas agudas, condiciones que suelen generar altas tasas de mortalidad y discapacidad entre quienes las padecen.
Rando destacó que desde hace años se trabaja para garantizar que todos los ciudadanos accedan a la cobertura de los accidentes cerebrovasculares (ACV).
En este sentido, recordó que al inicio de la actual administración se logró universalizar el tratamiento de los ACV isquémicos.
Asimismo, el Poder Ejecutivo ha firmado un decreto que incluye en las prestaciones del FNR la cobertura total para tratamientos quirúrgicos endovasculares.
Antes de esta medida, los pacientes que necesitaban someterse a estas intervenciones debían enfrentar costos que ascendían a decenas de miles de dólares, sumado a los gastos de insumos necesarios, según explicó la ministra.
Otro aspecto positivo de esta nueva normativa es que los juicios de amparo ya no serán el procedimiento necesario para solicitar dicha cobertura; ahora, se podrá realizar directamente ante el FNR.
Rando subrayó que en Uruguay, aproximadamente siete personas sufren algún tipo de ACV diariamente, y de aquellos clasificados como hemorrágicos, solo una pequeña proporción requiere procedimientos quirúrgicos y endovasculares.
Esta iniciativa representa un avance significativo en el acceso a tratamientos críticos para la salud de la población uruguaya.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.090.348 visitas
  • 18.874 comentarios
  • 212.254 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Angélica Arenas (29-03-25 08:39):
bueno, es un gran avance que el FNR cubra estos tratamientos. la salud es un derecho y que se amplíe la cobertura para los ACV hemorrágicos es un paso importante. hay que seguir trabajando para que la gente tenga acceso a lo que necesita sin que le cueste una fortuna.
Joaquín Zarate (27-03-25 20:59):
Es una gran noticia que se amplíe la cobertura para los accidentes cerebrovasculares. El acceso a tratamientos adecuados es fundamental y esto va a ayudar a muchas personas en Uruguay. Bravo por esta medida.
Mauro Villar (23-03-25 03:04):
Es una gran noticia que el FNR ahora cubra los ACV hemorrágicos, era algo que hacía falta hace tiempo. Esto va a ayudar un montón a la gente que lo necesita, sobre todo en situaciones tan críticas. Felicitaciones al equipo de salud por este logro.
Luis Velázquez (20-03-25 11:39):
bueno, parece que por fin se están moviendo en salud, pero espero que esto no sea solo una jugada política y que realmente se garantice el acceso a todos. muchos han sufrido por la falta de cobertura y no se puede seguir así
Julieta Vega (18-03-25 17:01):
Es una gran noticia que se incluyan los ACV hemorrágicos en el FNR. Esto va a cambiar la vida de muchas personas que necesitan tratamiento urgente y no podían pagar. La salud es un derecho y me alegra ver que seguimos avanzando en esto. Ojalá sigamos por este camino, siempre es importante cuidar a nuestra gente.
Mara Fuentes (17-03-25 03:52):
Es una gran noticia que se amplíe la cobertura para los accidentes cerebrovasculares. Esto va a ayudar un montón a la gente que lo necesite, especialmente en situaciones tan críticas. Bien por el Ministerio de Salud por trabajar en esto.
Nadia Miranda (03-03-25 23:03):
Es genial que se incluyan los accidentes cereovasculares hemorrágicos en el FNR, va a hacer una gran diferencia para muchas familias. Un paso más hacia una salud más justa para todos.
Adrián Quintana (01-03-25 18:41):
Es una gran noticia que se empiece a cubrir los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos. Es un paso más hacia la salud pública universal. Que la gente no tenga que preocuparse por el costo de un tratamiento salva vidas. Seguimos avanzando en derechos.
Adrián Velázquez (17-02-25 09:49):
Es un gran paso que el FNR incluya los ACV hemorrágicos, va a ayudar a mucha gente que lo necesita. Esto muestra que se está avanzando en la salud pública y que todos podamos acceder a tratamientos que antes eran imposibles de pagar. Muy buena noticia para el país.
Salomé Palacios (28-01-25 17:18):
Es una gran noticia que el FNR ahora cubra los ACV hemorrágicos. Esto significa más acceso a tratamientos para quienes realmente lo necesitan. Bien por el gobierno en avanzar con estos temas de salud, es un paso importante para cuidar a la gente. Vamos arriba Uruguay, que todos tengamos la misma oportunidad de tratamiento.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.