La Unasev insta a las Intendencias a reforzar el control del tránsito para prevenir fatalidades evitables

El diario de la tarde - Uruguay

La Unasev insta a las Intendencias a reforzar el control del tránsito para prevenir fatalidades evitables

La Unasev insta a las Intendencias a reforzar el control del tránsito para prevenir fatalidades evitables

Publicada el: - Visitas: 226 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 86 - Puntaje: 4.5

La UNASEV solicita a las Intendencias un mayor esfuerzo en el control del tránsito con el fin de prevenir muertes que podrían evitarse.

Control de Siniestros de Tránsito en Salto: Un Llamado a la Conciencia

El organismo encargado de la seguridad vial ha recordado a través de un comunicado que, según la ley que lo instituye, tiene la potestad de coordinar los cuerpos inspectivos.
En este sentido, se ha enviado una nota solicitando a todos los servicios involucrados—incluyendo intendencias, Policía Caminera y Policía—que intensifiquen los controles de tránsito debido a la preocupante cantidad de siniestros viales que se registran anualmente.
En el transcurso de 2023, se reportaron 422 muertes por accidentes de tránsito, una cifra que representa tres fallecimientos menos que los registrados en 2022. Las autoridades están en permanente contacto con las Unidades Departamentales para mejorar la efectividad de los controles y así reducir la siniestralidad en las calles.

Factores de Imprudencia en los Siniestros

La imprudencia es el factor más determinante en los accidentes de tránsito.
Entre las cuestiones a abordar por la dirección de Tránsito en Salto se destaca la falta de documentación habilitante para circular.
Además, el desconocimiento de las normas vigentes, el desrespeto a las preferencias, la conducción sin protección y el exceso de velocidad son aspectos que contribuyen significativamente a los problemas viales.
Cada fin de semana, en los operativos realizados, se incautan entre 15 y 20 vehículos cuyos conductores no están habilitados para conducir.
Estas incautaciones tienen como objetivo lograr que los infractores regularicen su situación y tomen conciencia sobre la importancia de un tránsito seguro.

Incidencia del Alcohol en la Conducción

Con respecto al consumo de alcohol, se informó que menos del 6% de las espirometrías realizadas por los fiscalizadores de tránsito resultan positivas.
Esto sugiere un compromiso significativo por parte de los conductores a la hora de no manejar bajo los efectos del alcohol.
Durante momentos de alta movilidad, como las fiestas tradicionales, este porcentaje se reduce aún más, alcanzando poco más del 2%.
Según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), estos números reflejan el esfuerzo de los agentes fiscalizadores, quienes verifican la condición de los conductores en controles rutinarios y en intervenciones tras siniestros.

Una Realidad Compleja en Salto

A pesar de que en Salto no ha aumentado la cantidad total de siniestros, la preocupación radica en que los incidentes que ocurren suelen ser graves.
Aunque las cifras están por debajo de las del año pasado, el incremento de siniestros con consecuencias severas afecta la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Con el advenimiento de un periodo festivo que incluye despedidas y fines de curso, se espera un aumento en la movilidad, lo que hace imperativo mantener un control efectivo para evitar consecuencias lamentables.
Se hace un llamado a la población para que actúe con responsabilidad y tome conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en esta época del año.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.503 publicaciones
  • 1.012.479 visitas
  • 17.604 comentarios
  • 200.369 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Liliana Sequeira (27-01-25 16:27):
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en las rutas. La reducción en la cantidad de muertes es un avance, aunque hay que seguir trabajando para prevenir los accidentes graves. Es clave que todos tomemos conciencia y respetemos las normas.
Soledad Pena (15-01-25 15:45):
Es buena la iniciativa de coordinar los controles en el tránsito, hace falta más conciencia y respeto por las normas. Aunque los números de siniestros sean menores, siempre hay que estar alerta para evitar accidentes graves. Es clave seguir trabajando en la educación vial y en la responsabilidad al volante.
Franco Ferrer (15-01-25 01:36):
no entiendo como con tantos controles la gente sigue manejando mal, parece que no se aprende nunca, siempre pasa lo mismo y los muertos son cada vez mas, hay que hacer algo distinto en vez de repetir lo mismo de siempre
Rodrigo García (07-01-25 20:14):
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en las rutas. La imprudencia es un tema jodido y hace falta que todos tomemos conciencia. Espero que el laburo de los inspectores siga dando frutos. Al final del día, es la vida de todos la que está en juego. Hay que seguir apostando por una mejor convivencia en el tránsito.
Alberto Castro (02-01-25 00:25):
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en las rutas. La imprudencia sigue siendo un tema complicado y es clave que todos tomemos conciencia. Por ahora los números parecen alentadores pero hay que seguir trabajando, sobre todo en momentos de festejos donde la movilidad se dispara. A ponerle ficha a los controles y cuidarnos entre todos.
Raquel Vicente (26-12-24 10:35):
Es bueno ver que se están tomando medidas para controlar el tránsito en Salto. La reducción en los siniestros es un avance, aunque los accidentes graves son preocupantes. Hay que seguir trabajando en la conciencia vial y los controles, porque la imprudencia siempre está a la orden del día. Ojalá la gente tome en serio esto y respete las normas para que todos podamos estar más seguros en las calles.
Andrés Cardona (25-12-24 19:51):
Siempre lo mismo, se hacen controles pero no se ve un cambio real. La gente sigue sin respetar las normas y los accidentes graves no paran. No alcanza con solo incautar autos, hay que educar de verdad.
Nicolás Ruiz (24-12-24 06:00):
Es bueno que se esté trabajando en los controles de tránsito, porque la imprudencia no da tregua. Aunque las cifras de siniestralidad parezcan alentadoras, lo cierto es que cada caso grave impacta más en la comunidad. Hay que seguir concientizando a la gente y fomentar el respeto por las normas. La seguridad vial es cosa de todos.
Sebastián Molina (10-12-24 02:33):
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en las rutas. La imprudencia y el alcohol son problemas serios, pero es positivo que los controles estén dando resultados. Ojalá la gente tome conciencia y podamos reducir los siniestros. Hay que seguir laburando en esto y cuidarnos entre todos.
Liliana Monzón (09-12-24 15:10):
Es buena noticia que a pesar de los siniestros, la cantidad de fallecidos haya disminuido en Salto. Es clave que se sigan reforzando los controles y concientizando a los conductores. Hay que seguir por este camino para cuidar a todos en las rutas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.