Delgado, respaldado por la Coalición, envió un afectuoso saludo y un fuerte abrazo a Orsi y al Frente Amplio

El diario de la tarde - Uruguay

Delgado, respaldado por la Coalición, envió un afectuoso saludo y un fuerte abrazo a Orsi y al Frente Amplio

Delgado, respaldado por la Coalición, envió un afectuoso saludo y un fuerte abrazo a Orsi y al Frente Amplio

Publicada el: - Visitas: 203 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.9

"El candidato de la Coalición Republicana reafirma su determinación: 'No estamos vencidos'".

Álvaro Delgado se dirige a la militancia tras la derrota en las elecciones

Los dirigentes de la Coalición Republicana se reunieron en el escenario junto al candidato presidencial Álvaro Delgado, luego de que se conocieran los resultados que consagran a Yamandú Orsi como ganador de las elecciones.
En un ambiente de reflexión y respeto, Delgado se dirigió a sus seguidores, expresando su gratitud hacia la militancia.

Un discurso emotivo

Delgado comenzó su intervención agradeciendo a todos los presentes: “Les voy a hablar con el corazón.
Este es uno de los discursos más difíciles que tendré que hacer en mi vida.
Sin embargo, como siempre he dicho, hay que respetar la decisión soberana del pueblo uruguayo”.
El candidato destacó que en Uruguay ha comenzado un nuevo tiempo, en el que “nadie tiene mayoría”.
Afirmó que hoy los ciudadanos decidieron quién asumirá la Presidencia de la República, refiriéndose a Yamandú Orsi.

Un gesto a su contrincante

En un gesto de deportividad, Delgado envió un fuerte abrazo y saludos a Yamandú Orsi y al Frente Amplio.
Sin ocultar su tristeza, comentó sobre la naturaleza de la política: "Las elecciones se ganan y se pierden.
Una cosa es perder una elección y otra muy distinta es ser derrotados.
Nosotros no estamos derrotados".

Agradecimientos y llamados a la unidad

Delgado también aprovechó la ocasión para agradecer a los dirigentes de la Coalición Republicana por su compromiso durante la campaña.
Al mismo tiempo, hizo un llamado a la paz, tranquilidad y gobernabilidad, subrayando que Orsi tiene "la llave" para buscar acuerdos en un futuro incierto.

Una nueva realidad política

Concluyó su discurso enfatizando la importancia de la Presidencia de la República en el actual contexto político: “El 27 de octubre la gente nos dio el mensaje claro de que nadie tendrá mayoría en el Parlamento.
El presidente será el encargado de buscar y promover los acuerdos nacionales necesarios”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.695 publicaciones
  • 1.091.178 visitas
  • 18.326 comentarios
  • 210.319 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Alfredo Suarez (06-01-25 18:27):
Es una etapa nueva la que se abre en Uruguay, donde hay que aprender a convivir con la diversidad de voces. Hay un mensaje claro del pueblo y hay que respetarlo, eso es lo más importante. La política es así, a veces se gana y otras se pierde, pero lo fundamental es seguir adelante. Ahora hay que trabajar en los acuerdos que nos unan como país.
Iván Domínguez (06-01-25 17:01):
La verdad que fue una jornada complicada, pero hay que seguir adelante. Delgado mostró mucha clase al reconocer a Orsi y al frente. Ojalá que esta nueva etapa traiga buenos acuerdos para todos los uruguayos. No estamos derrotados, solo hay que trabajar más. Al fin y al cabo, esto es política y siempre hay oportunidades.
Ana María Alonso (31-12-24 18:51):
Parece que algunos no entendieron que la gente ya eligió. Otra vez hablando de derrotas y no asumiendo la realidad. La política no es solo discursos, hay que aceptar los resultados y trabajar en lugar de lamentarse.
Marina Zarate (12-12-24 17:13):
Una pena lo de las elecciones, pero hay que seguir firme. Delgado mostró clase y respeto hacia Orsi, lo cual habla bien de la política uruguaya. Ahora hay que trabajar por la unidad y encontrar los puntos en común, es clave para el futuro del país. A no bajar los brazos, sigamos adelante.
Lidia Rosa (09-12-24 17:12):
La verdad que no entiendo como se manejan estas cosas, ya sabemos que nadie tiene mayoría y la elección no fue clara. Parece que no aprenden de los errores pasados.
Fabiana Varela (29-11-24 08:50):
bueno, lo que pasa es que en democracia hay que saber perder y ganar. se vienen tiempos de diálogo y acuerdos, eso es lo que necesitamos. la gente eligió y hay que respetar. a laburar juntos por el país, sin rencores.
Fernanda Espinosa (26-11-24 15:48):
Una nueva etapa en la política uruguaya. Me gusta como se manejan las cosas, la aceptación y el respeto por las decisiones democráticas son clave para avanzar. Ojalá se logren los acuerdos que necesita el pais.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.