Controversia y tensiones en el Frente Amplio a raíz de la propuesta de Álvaro Delgado

El diario de la tarde - Uruguay

Controversia y tensiones en el Frente Amplio a raíz de la propuesta de Álvaro Delgado

Controversia y tensiones en el Frente Amplio a raíz de la propuesta de Álvaro Delgado

Publicada el: - Visitas: 216 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 4.7

Crisis en el Frente Amplio: el plan de Álvaro Delgado genera divisiones y tensiones internas.

Discusiones sobre Acuerdos Políticos en Uruguay ante Balotaje

En el marco de la intensa campaña electoral que definirá al próximo presidente de Uruguay, los principales candidatos han manifestado posturas distintas acerca de la posibilidad de establecer acuerdos políticos para gobernar en un contexto sin mayorías parlamentarias.

Propuesta de Álvaro Delgado

Álvaro Delgado, candidato por la coalición nacionalista, abrió la opción de incorporar ministros de la oposición, incluyendo miembros del Frente Amplio (FA).
“En la primera vuelta, la población envió un claro mensaje al sistema político: no habrá mayorías, y se necesita un gobierno de unidad.
En ese sentido, no descarto tener ministros del Frente Amplio en algunos temas donde haya acuerdo”, expresó Delgado.
Delgado también aseguró que, en caso de ganar en el balotaje del 24 de noviembre, invitaría al candidato frenteamplista Yamandú Orsi a establecer mesas de trabajo conjuntas entre ambos bloques.
“La gente está reclamando eso: acuerdos que trasciendan un período de gobierno y miren al futuro con luces largas”, añadió.

Respuesta de Yamandú Orsi

Yamandú Orsi, candidato por el Frente Amplio, consideró atractiva la idea de un gobierno de unidad, aunque manifestó dudas sobre su viabilidad inmediata.
“Me encantaría un día ver un gobierno que integre a todos, pero eso hay que construirlo.
Lleva tiempo y actitudes”, declaró Orsi.
Además, Orsi fue crítico respecto a la coherencia de Delgado, señalando que sus recientes declaraciones podrían ser contradictorias.
“El mismo candidato dijo que yo podría ser como Alberto Fernández porque no mando.
Yo jamás diría algo así de un adversario.
Para que exista un clima de acuerdo, la Coalición debe cambiar su actitud”, agregó.

Críticas de la Compañera de Fórmula

Por su parte, Carolina Cosse, compañera de fórmula de Orsi, desestimó la propuesta de Delgado, tildándola de estrategia desesperada.
“Esto es un manotazo de ahogado.
En este período, con una mayoría arrolladora en el Parlamento, fueron igualmente arrolladores en su forma de gobernar.
Estas propuestas no resisten archivo”, afirmó la candidata a la vicepresidencia del Frente Amplio.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.589 publicaciones
  • 1.054.059 visitas
  • 18.154 comentarios
  • 205.709 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Carlos Alberto Furtado (17-01-25 10:38):
Me parece que todo esto de los acuerdos es más humo que otra cosa. En la práctica, siempre termina siendo lo mismo de siempre y no se ve un cambio real. A veces da más la sensación de campaña que de querer realmente construir algo en conjunto.
Mariana Toledo (02-01-25 10:29):
Es interesante ver como algunos candidatos empiezan a hablar de unidad cuando se ven en problemas. No entiendo por qué no lo hicieron antes, cuando estaban en el poder y tenían mayoría. El Frente Amplio siempre estuvo abierto a dialogar, pero hay que ser coherentes. Esto de llamar a Orsi para "mesas de trabajo" suena más a una estrategia electoral que a una verdadera voluntad de consensuar. La gente quiere soluciones reales, no promesas vacías.
Mauricio Franco (02-01-25 04:24):
Es bueno ver que algunos candidatos están pensando en la necesidad de acuerdos, pero hay que ser claros, no se construye una unidad de un día para el otro. La gente quiere sinceridad y no solo palabras vacías. El Frente Amplio siempre ha estado abierto al diálogo, pero necesitamos acciones concretas. Espero que se entienda que esto no es un juego.
Nancy Cardoso (30-12-24 17:20):
La verdad, suena a pura estrategia política. Promesas vacías en plena campaña, ya hemos escuchado esto antes y al final no cambia nada. La gente quiere soluciones reales, no tiradas de oreja para quedar bien.
Salomé Franco (26-12-24 00:54):
La verdad que lo que propone Álvaro Delgado está bueno, abrir la puerta a un gobierno de unidad es una buena señal. La gente ya demostró que quiere acuerdos y no tirarse palos. Ojalá se concrete, aunque en la práctica no sea fácil, pero hay que intentarlo por el bien del país. Hay que mirar al futuro y dejar las mezquindades de lado.
Elena Quiroga (25-12-24 03:00):
Está bueno ver que se están planteando acuerdos y diálogos entre los candidatos. Es una señal de madurez política que puede llevar a un mejor futuro para todos. Ojalá se logren esos consensos que la gente tanto reclama.
Andrés Quintana (24-12-24 11:31):
Es interesante ver como los candidatos están planteando la posibilidad de un gobierno de unidad. En tiempos donde parece que las mayorías son historia, la idea de integrar a todos es un signo de madurez política. Ojalá se logren acuerdos que beneficien al país y a todos los uruguayos.
Micaela Martínez (16-12-24 20:51):
La verdad, esto de buscar acuerdos ahora suena más a una jugada desesperada que a una intención real. A la hora de gobernar no demostraron esa apertura y ahora quieren hacerla pasar como un cambio de actitud. No me lo creo.
Lucía Santos (21-11-24 14:47):
Interesante ver como los candidatos están hablando de acuerdos para el futuro. Ojalá se logren entender, la gente pide unidad en vez de divisiones. Es clave pensar en lo que viene y no solo en lo inmediato.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.