Datos de la Masonería Uruguaya se filtran y aparecen a la venta en internet

El diario de la tarde - Uruguay

Datos de la Masonería Uruguaya se filtran y aparecen a la venta en internet

Datos de la Masonería Uruguaya se filtran y aparecen a la venta en internet

Publicada el: - Visitas: 530 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 3.6

Información sensible de la Masonería en Uruguay se filtra y se ofrece en el mercado digital.

Filtración Masiva de Datos de la Masonería Uruguaya

Este lunes, se reveló una filtración que afecta a la Masonería Uruguaya, con más de 12 gigabytes de información puesta a la venta en internet.
Esta situación ha generado gran preocupación entre los miembros de la organización.

Origen de la Filtración

Fuentes cercanas a la investigación indican que el responsable de esta filtración podría tener conexión con el acceso no autorizado a datos pertenecientes a la Fiscalía.
Se ha iniciado una indagatoria para determinar cómo se logró vulnerar un sistema que requiere múltiples claves y autorizaciones para su acceso.

Contenido Filtrado

Entre los datos filtrados se encuentran archivos confidenciales, listas con información de miembros, documentos internos y datos personales de postulantes.
Además, se han divulgado reglamentos internos de las logias, actas, correspondencia interna, grabaciones de videollamadas efectuadas durante la pandemia y fotografías de actos públicos de la organización.
También se hallaron esquemas referentes a la estructura interna de cada grupo.

Reacción de la Masonería

Fuentes vinculadas a la masonería han informado a Telenoche que se emitió un comunicado interno dirigido a los miembros, en el que se menciona que la información sustraída es de carácter superficial.
Sin embargo, no se han proporcionado más detalles al respecto.

Grupo Responsable y Desmentidos

El grupo que se atribuye la filtración es Pampa Leaks, conocido por haber realizado otras infiltraciones, incluida la del robo de datos de la Fiscalía.
Los ciberdelincuentes han afirmado poseer documentos que vinculan a la masonería con delitos y conspiraciones contra el orden público.
No obstante, esta información ha sido desmentida por la agrupación especializada Birmingham Cyber Arms.
Por último, Pampa Leaks ha declarado no tener relación con el hacker uruguayo que fue imputado por el ataque a Dinacia, aunque investigaciones sugieren que habría colaborado con esta banda en varias ocasiones.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Maximiliano Ríos (17/5/25, 18:19):
Que vergüenza lo de la filtración, parece que no hay privacidad en ningún lado. La masonería siempre tan callada y ahora esto. No sé como van a salir de esta, espero que encuentren al responsable pronto.
Elena Pintos (5/5/25, 10:11):
Es una locura lo que pasó con la filtración de datos de la Masonería Uruguaya. Se me hace raro que no se tomen en serio la seguridad, parece que están re desprotegidos y eso no da confianza a nadie. Además, lo de Pampa Leaks es preocupante, hay cosas de las que se puede hablar pero esto ya es otro nivel.
Pablo Salvo (3/5/25, 13:55):
La verdad que esto de la filtración es un quilombo. La masonería siempre fue un tema medio reservado y ahora con esto salta todo a la luz. Esperemos que se aclare rápido, no me gusta que se juegue con la privacidad de la gente. Hay que tener cuidado con la info que circula, sobre todo cuando hay nombres y datos personales de por medio.
Federico Olivera (28/4/25, 03:40):
esto es un desastre, la falta de seguridad es tremenda. como puede ser que filtren tanta info y nadie se entere hasta ahora. se ve que la masonería no tiene el control que dice tener.
Jorge Campos (21/4/25, 15:41):
es una locura lo que pasó con la filtración de la masonería, nunca pensé que algo así podría suceder en nuestro país. hay tantas cosas en juego y da para pensar en la seguridad de la información hoy en día. habrá que seguir de cerca cómo avanza la investigación
Cecilia Arenas (16/4/25, 21:49):
la filtracion de datos de la masoneria es un tema complicado, genera mucha inquietud. por un lado, es preocupante que se haya llegado a esto y que nuestra informacion personal pueda estar en riesgo. pero por otro, es bueno ver que se investiga y se intenta dar con los responsables. esperemos que se llegue al fondo de la cuestion y se protejan los derechos de todos.
Jacqueline Torres (14/4/25, 04:07):
La verdad que esto es un quilombo, no se puede creer que se filtre tanta info así nomás. La Masonería siempre tan reservada y ahora con los trapos al aire. Esperemos que no haya consecuencias graves para los que están involucrados.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.