Cristina Lustemberg advierte sobre la creciente deuda de Asse y destaca las desigualdades en el sistema de salud: "Hay margen para mejorar

El diario de la tarde - Uruguay

Cristina Lustemberg advierte sobre la creciente deuda de Asse y destaca las desigualdades en el sistema de salud: "Hay margen para mejorar

Cristina Lustemberg advierte sobre la creciente deuda de Asse y destaca las desigualdades en el sistema de salud: "Hay margen para mejorar

Publicada el: - Visitas: 138 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 3.9

Cristina Lustemberg alerta sobre el incremento de la deuda en ASSE y subraya las desigualdades presentes en el sistema de salud: "Existen oportunidades para avanzar".

Inauguración de Policlínica por la Ministra de Salud Pública

Inauguración de Policlínica con la Presencia de la Ministra de Salud Pública

Fecha: Miércoles, [especificar fecha] | Lugar: [especificar lugar] La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, asistió el miércoles a la ceremonia de inauguración de una nueva policlínica.
Su llegada se retrasó debido a una reunión previa con el ministro de Economía, Gabriel Oddone.

Preocupación por la Deuda de ASSE

Durante su discurso, Lustemberg expresó la inquietud del Gobierno respecto al pasivo financiero de ASSE, que asciende a 280 millones de dólares, lo cual representa “una fragilidad muy importante” para el sistema de salud.
Además, destacó que de esa cantidad, 180 millones no cuentan con un resguardo presupuestal.
Sin embargo, afirmó que se puede encontrar una solución mediante la colaboración de “todos, empresarios, trabajadores y políticos”.
Resaltó la importancia del Sistema Nacional Integrado de Salud como “un pilar” fundamental, recordando que “los uruguayos tenemos incorporado que la salud es un derecho”.

Mejoras en la Asistencia Sanitaria

En relación a la asistencia sanitaria en el país, Lustemberg manifestó que “se puede estar mejor”.
A pesar de que los indicadores globales son positivos, señaló que “de avenida Italia hacia el sur son de Japón y los países nórdicos”, mientras que en otras áreas de la población se evidencian “fragilidades propias de países con niveles de vulneración de derechos”.
Para más información sobre las iniciativas del Ministerio de Salud Pública, se aconseja visitar su sitio web oficial.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.999 publicaciones
  • 1.267.089 visitas
  • 20.686 comentarios
  • 229.536 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Juan Pablo Aguilar (30-04-25 10:25):
Es bueno ver que la ministra se preocupa por la salud de todos los uruguayos. Es clave que se empiecen a buscar soluciones para esa deuda de ASSE, porque la salud es un derecho y no podemos quedarnos atrás. Ojalá se logre un trabajo conjunto entre todos los sectores. Hay que seguir mejorando.
Julián Salas (23-04-25 09:56):
La ministra habla de una deuda preocupante, pero también hay que reconocer que el sistema de salud es clave. Es bueno que se busque la solución entre todos, pero esperemos que no quede solo en palabras. La salud de los uruguayos es lo más importante y hay que cuidarla como corresponde.
Alegría Cardona (20-04-25 17:58):
La ministra Lustemberg la tiene clara con el tema de la salud en Uruguay. Es bueno que se reconozca la deuda de ASSE y la necesidad de mejorar. La salud es un derecho y todos tenemos que poner de nuestra parte. Hay que trabajar juntos para achicar esa brecha, porque no puede ser que en un lado tengamos servicios de primer mundo y del otro esté todo tan frágil.
Victoria Paz (17-04-25 16:37):
Es bueno ver que el Gobierno está preocupado por la salud de todos y busca soluciones. La inversión en la salud es clave para que todos tengamos acceso a buenos servicios. Ojalá se logre mejorar lo que falta, porque la salud es un derecho fundamental.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.