Consecuencias de no participar en el balotaje: ¿Qué implica para el futuro electoral?

El diario de la tarde - Uruguay

Consecuencias de no participar en el balotaje: ¿Qué implica para el futuro electoral?

Consecuencias de no participar en el balotaje: ¿Qué implica para el futuro electoral?

Publicada el: - Visitas: 179 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.6

Repercusiones de la falta de participación en el balotaje: ¿Qué significa para el panorama electoral venidero?

Elecciones 2024: Balotaje a la Vista

Las elecciones de 2024 continúan según lo previsto en el calendario electoral.
Tras la reciente primera vuelta, los candidatos Yamandú Orsi y Carolina Cosse, del Frente Amplio, se enfrentarán a Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, del Partido Nacional, en un balotaje programado para este domingo.

Voto Obligatorio y Justificaciones

En Uruguay, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados.
No obstante, hay ciertos supuestos que permiten justificar la ausencia en las urnas sin sanción.

Causales de Justificación

Las justificaciones aceptadas por la Corte Electoral son: Enfermedad o imposibilidad física: Se requiere un certificado médico que confirme la situación.
Si proviene de una institución privada, debe incluir un timbre profesional.
También se aceptan certificados de establecimientos públicos o asilos.
Ausencia del país: Los electores que estén fuera del país el día de la elección pueden justificar su inasistencia presentando documentos que acrediten su salida y regreso, tales como pasaporte sellado, pasajes o un certificado de la Dirección Nacional de Migración.
Fuerza mayor: Cualquier circunstancia que impida el desplazamiento hasta el circuito de votación puede ser justificada, siempre que se presenten las pruebas necesarias.

Plazos para Justificar

Los ciudadanos que no voten en las elecciones nacionales de octubre podrán justificar su ausencia durante los 30 días posteriores al acto electoral, específicamente del 29 de octubre al 29 de noviembre.
Para aquellos que tampoco voten en el balotaje, el plazo se extenderá del 26 de noviembre al 26 de diciembre.
Para realizar la justificación, se habilitará un formulario web en la página de la Corte Electoral donde los ciudadanos podrán cargar la documentación correspondiente.

Multas y Sanciones

Los ciudadanos que no justifiquen su falta de votación estarán sujetos a una multa establecida por la Corte Electoral.
El monto es de 1 Unidad Reajustable (UR), que se duplica para funcionarios públicos o profesionales con un título expedido por la Universidad de la República, alcanzando las 2 UR.
El pago de estas multas podrá gestionarse también a través de la página web de la Corte Electoral, facilitando así el cumplimiento de las obligaciones cívicas de quienes no votaron sin justificación.

Balotaje Decisivo

El próximo 24 de noviembre, se llevará a cabo el balotaje entre las dos fórmulas más votadas en octubre: Yamandú Orsi y Carolina Cosse, por un lado, contra Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, por el otro.
El candidato que obtenga más votos se convertirá en el próximo presidente de Uruguay.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.476 publicaciones
  • 1.007.836 visitas
  • 17.751 comentarios
  • 201.224 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Aldo Arrieta (12-01-25 18:03):
Que se hable tanto de justificaciones y multas es una locura, parece que en vez de incentivar la participación, solo generan más complicaciones. Ojalá la gente se anime a votar sin tener que andar buscando excusas.
Marina Sosa (06-01-25 10:07):
Es fundamental que la gente participe en estas elecciones, el balotaje es una instancia clave para definir el rumbo del país. La justificación para no votar está bien, pero hay que motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho. Votar es un deber que nos compete a todos, y más en momentos decisivos como este.
Gerardo Paredes (30-12-24 00:58):
Es un balotaje clave pa' el futuro del país. La gente tiene que ir a votar, es un derecho y una responsabilidad. Las justificaciones están bien, pero no hay excusas pa' quedarse en casa. A no olvidarse de la importancia de participar en democracia.
Maximiliano Flores (29-12-24 22:59):
bueno, se viene un balotaje importante, la gente tiene que participar y recordar que el voto es una herramienta poderosa. si tenes que justificar tu ausencia, hacelo a tiempo. esto no es solo sobre elegir, es sobre ser parte de lo que queremos construir en el pais.
Mónica Roldán (29-12-24 16:07):
Hay que ir a votar, es una oportunidad para hacer oir nuestra voz. No hay excusas, si tenes un motivo para no ir, justificalo bien. En el balotaje se define mucho de lo que viene, así que a no quedarse con los brazos cruzados.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.