El Ministro de la Corte Electoral detalla el proceso para justificar la ausencia en las elecciones

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministro de la Corte Electoral detalla el proceso para justificar la ausencia en las elecciones

El Ministro de la Corte Electoral detalla el proceso para justificar la ausencia en las elecciones

Publicada el: - Visitas: 372 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.5

Este martes arranca el escrutinio definitivo en el país, donde se procederá a la apertura de los votos observados.
A partir de ese momento, se podrán conocer los resultados finales y se asignarán los cargos correspondientes.

Evaluación Positiva de las Elecciones Departamentales y Municipales

El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, realizó una evaluación positiva sobre la jornada de elecciones departamentales y municipales, que se desarrolló con total normalidad.
Según los datos proporcionados, el 87% de los habilitados ejerció su derecho al voto el pasado domingo, cifra que supera tanto a la registradas en 2015 como en 2020.

Inicio del Escrutinio Definitivo

A partir de este martes, se da inicio al escrutinio definitivo en todo el país, a cargo de las 19 Juntas Departamentales.
Durante este proceso, se revisarán las actas, se tramitarán los recursos presentados durante la noche de la elección y se escrutarán los votos observados.
Garchitorena explicó que "tendremos resultados definitivos y, en consecuencia, se estará en condiciones de hacer las adjudicaciones de cargos y las proclamaciones que correspondan".

Justificación del No Voto

El ministro también se refirió a cómo justificar el no voto.
A partir de este martes, los ciudadanos podrán justificar su inasistencia a las urnas a través de la página web de la Corte Electoral o en las oficinas electorales.
Las razones aceptadas por la ley incluyen problemas de salud, para lo cual se debe presentar un certificado médico con timbre profesional, razones de fuerza mayor y la inasistencia de aquellos que no se encontraban en el país el día de la elección.
Estos últimos tendrán un plazo de 30 días a partir de su regreso para realizar el trámite correspondiente.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Federico Benitez (28/6/25, 09:41):
La jornada electoral anduvo bien, con un 87% de participación está claro que la gente se interesa. Ahora a esperar los resultados definitivos y que todo salga en orden. Justificar el no voto es importante pa’ que cada uno sepa que tiene su lugar en esto. Hay que seguir fortaleciendo la democracia.
Nancy Garrido (10/6/25, 10:00):
Es una buena noticia que las elecciones hayan transcurrido con normalidad y que la participación haya sido tan alta. Es clave que todos estemos informados sobre cómo justificar el no voto, así se asegura que se respeten los derechos de todos. A esperar los resultados definitivos ahora.
Ricardo Guerrero (6/6/25, 12:17):
Es muy bueno ver que la jornada electoral pasó sin problemas y con tanta participación. El 87% es un número espectacular, demuestra el compromiso de la gente con la democracia. Ahora a esperar los resultados definitivos nomás.
Nombre Pacheco (1/6/25, 11:16):
La verdad que es una alegría ver que el 87% de los habilitados votó, es un gran avance para la democracia en nuestro país. Siempre es bueno que las elecciones transcurran en paz y con normalidad, eso habla bien de nosotros. Ahora a esperar los resultados del escrutinio y ver cómo queda todo. Ojalá sigamos por el buen camino.
Miguel Ángel Cabrera (1/6/25, 11:07):
La verdad que no entiendo tanto optimismo. Que el 87% haya votado no es garantía de nada. Después de la elección siempre quedan cosas por aclarar y eso ya lo sabemos. Y con el tema de justificar el no voto, suena más complicado de lo que debería.
Alejo Cabral (31/5/25, 18:00):
Buena onda que la gente haya ido a votar y que todo haya salido bien. Es clave que la participación siga en aumento, eso es lo que necesitamos para fortalecer la democracia. Ahora a esperar los resultados que van a ser importantes para el futuro del país.
Rafael Eduardo Soto (21/5/25, 14:52):
Es genial ver que la jornada de elecciones salió tan bien y con alta participación. Siempre es bueno que la gente se involucre en la democracia. A esperar los resultados finales ahora.
Ana Lima (21/5/25, 05:06):
Buenísimo que la jornada electoral haya salido todo bien y con tanta participación. Es un paso más para seguir fortaleciendo nuestra democracia. Ahora a esperar los resultados y ver cómo sigue todo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.