Adéntrese en el fascinante mundo de la Red Arteaga, un ingenioso y complejo sistema que se extiende por 200 kilómetros bajo las calles de Montevideo.
La Importancia del Saneamiento en Montevideo
Montevideo cuenta con más de 3.300 kilómetros de redes de saneamiento y drenaje, alcanzando una cobertura del 98% del territorio.Entre estas, la histórica Red Arteaga se destaca como pionera en América Latina y ha sido declarada patrimonio nacional.
Más de 200 trabajadores están dedicados a su mantenimiento, realizando tareas que son fundamentales para el funcionamiento de la ciudad.
La Red Arteaga: Un Proyecto Monumental
Para poner en perspectiva la magnitud de la Red Arteaga, esta abarca más de 200 kilómetros, lo que equivale a un trayecto subterráneo desde Montevideo hasta Rocha.Condiciones de Trabajo
A cuatro metros de profundidad, los operarios enfrentan condiciones desafiantes.Se encuentran expuestos a un alto nivel de humedad, temperaturas extremas, bajos niveles de oxígeno y la presencia de gases que pueden ser potencialmente mortales.
Por estas razones, es crucial que quienes trabajan en este entorno estén preparados tanto física como mentalmente.
Un Trabajo Esencial
Cada día, estas personas realizan un papel esencial para el buen funcionamiento de la ciudad.Su labor asegura que cada vez que se abra la canilla o se utilice el inodoro, el sistema de saneamiento opere de manera eficiente, evitando colapsos que podrían afectar a la población.
Para conocer más sobre esta importante labor, se puede acceder al informe completo.
Fuente: Telenoche