Red Arteaga: Un nuevo hito se suma al patrimonio histórico nacional en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Red Arteaga: Un nuevo hito se suma al patrimonio histórico nacional en Uruguay

Red Arteaga: Un nuevo hito se suma al patrimonio histórico nacional en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 182 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.1

Red Arteaga: Un nuevo capítulo en la historia del patrimonio cultural uruguayo.

La Red de Saneamiento Arteaga es Declarada Monumento Histórico Nacional

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y la Intendencia de Montevideo, celebró la reciente declaratoria de la Red de Saneamiento Arteaga como Monumento Histórico Nacional.
En el acto, participaron el director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield, y el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.

Un Hito en la Historia de Montevideo

Montevideo se posicionó, a mediados del siglo XIX, como la primera ciudad de América Latina en contar con un sistema de alcantarillado.
Esta particularidad distingue a la capital uruguaya en el contexto latinoamericano, al haber construido una red de colectores singular.
A lo largo de los años, esta red subterránea se desarrolló desde la Ciudad Vieja, expandiéndose hacia otros barrios en respuesta a la creciente demanda resultante de la urbanización.
La calidad y el diseño estructural de la red han permitido que, hasta el día de hoy, el sistema continúe operando adecuadamente.

Inversiones para el Futuro

En el mismo evento, las autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo anunciaron una inversión superior a los 11 millones de dólares destinados a mejorar el sistema de saneamiento.
Estas acciones incluirán la inspección y actualización de bases de datos, así como la rehabilitación de tramos específicos de la red y la implementación de tecnología Liner.
Estas intervenciones beneficiarán indirectamente a aproximadamente 450.000 personas, al reducir el riesgo de fallos en los colectores que pueden afectar el tránsito en el centro de la ciudad y presentar riesgos a la población que transita o reside en la zona, además de mitigar problemas ambientales derivados del mal funcionamiento de la red.

Inspección Integral de la Red Arteaga

Asimismo, se llevará a cabo una inspección exhaustiva de toda la Red Arteaga, que abarca unos 193 kilómetros de colectores.
La información recopilada durante esta revisión permitirá actualizar la base de datos y establecer prioridades en la gestión de la red, basándose en el estado y características de cada tramo inspeccionado.
La declaratoria de la Red de Saneamiento Arteaga como Monumento Histórico Nacional marca un paso significativo en la preservación del patrimonio cultural y urbano de Montevideo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.985 publicaciones
  • 1.228.021 visitas
  • 20.080 comentarios
  • 228.515 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Nancy Córdova (25-04-25 04:16):
No entiendo esta euforia por algo que debería ser básico en cualquier ciudad. Al final, es solo un sistema de cloacas, no se qué tanto revuelo.
Joaquín Lombardo (03-04-25 20:56):
no entiendo la necesidad de hacer tanto bulto con esto, al final es solo una red de alcantarillado. hay cosas mas importantes para festejar en este pais.
Ramón Martins (27-03-25 23:57):
Es una buena noticia que reconozcan la Red de Saneamiento Arteaga, pero a veces me parece que nos obsesionamos con declarar monumentos y nos olvidamos de lo importante, que es mantenerlos en condiciones. No sirve de nada si no hacen el seguimiento correspondiente.
Andrea Soto (27-03-25 23:28):
bueno, es un paso importante pa la ciudad. cuidar nuestro patrimonio y garantizar el saneamiento es fundamental pa la calidad de vida de todos. siempre hay que mirar al futuro, pero sin olvidar de dónde venimos.
Olga Caballero (26-03-25 06:00):
Es una buena noticia que se reconozca la Red de Saneamiento Arteaga como Monumento Histórico Nacional. Este sistema es parte de nuestra historia y muestra cómo Montevideo siempre ha ido avanzando en infraestructura. Invertir en su mantenimiento es clave para cuidar no solo el patrimonio, sino también la calidad de vida de la gente. La ciudad necesita seguir creciendo, pero con responsabilidad y mirando al futuro.
Virginia Cabral (24-03-25 14:10):
Mirá que buena noticia lo del Red de Saneamiento Arteaga, es un orgullo que se reconozca nuestro patrimonio. Montevideo siempre fue pionera en el tema y ahora con la inversión que se va a hacer, se asegura el bienestar de miles de personas. Esto es cuidar nuestra historia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Bien por las autoridades.
Gastón Hernández (23-03-25 23:02):
La verdad que todo esto suena muy lindo, pero no entiendo como se le da tanta importancia a una red de saneamiento. O sea, está bien que sea histórico, pero la plata debería ir a otras cosas más urgentes que eso.
Lucas Navarro (27-02-25 08:20):
es genial ver como se valoran nuestras infraestructuras históricas y al mismo tiempo se invierte en su mantenimiento. La Red de Saneamiento Arteaga es parte de nuestra identidad y su cuidado beneficiará a toda la ciudad. ojalá sigan apostando a proyectos así
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.