La Oms despliega equipos en Congo para investigar brote letal que ha cobrado numerosas vidas

El diario de la tarde - Uruguay

La Oms despliega equipos en Congo para investigar brote letal que ha cobrado numerosas vidas

La Oms despliega equipos en Congo para investigar brote letal que ha cobrado numerosas vidas

Publicada el: - Visitas: 335 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 83 - Puntaje: 4.1

La OMS envía equipos especializados al Congo para abordar el brote mortal que ha causado numerosas víctimas.

La OMS despliega un equipo de expertos en la República Democrática del Congo ante brote misterioso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado un grupo de especialistas a la República Democrática del Congo con el objetivo de investigar una enfermedad desconocida que ha provocado numerosas muertes en una región aislada del país.
Los profesionales se dirigen a Panzi, una localidad ubicada en la provincia suroccidental de Kwango, donde están proporcionando medicamentos esenciales y equipos de diagnóstico.
De acuerdo a informes del Ministerio de Salud Pública, hasta el momento se han registrado 394 casos de esta enfermedad y 30 muertes en la región de Panzi.
Además, las autoridades locales informaron que en noviembre, la misteriosa enfermedad cobró la vida de al menos 143 personas.
Los síntomas reportados incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, dificultad para respirar y anemia; sin embargo, aún no se ha determinado la causa exacta del brote.
La OMS está llevando a cabo pruebas de laboratorio para identificar el origen de la enfermedad y su modo de transmisión.
La organización ha enfatizado que su prioridad es brindar apoyo inmediato a las comunidades afectadas y garantizar una respuesta adecuada con la mayor celeridad posible.
Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África, declaró que todos los esfuerzos están enfocados en identificar la causa de la enfermedad, comprender su transmisión y proteger la salud de las personas en las áreas impactadas.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.540 publicaciones
  • 1.030.230 visitas
  • 17.901 comentarios
  • 202.383 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Salomé Hernández (02-02-25 07:54):
Es una situación muy preocupante lo que está pasando en el Congo, con tantas muertes y una enfermedad desconocida. Hay que estar pendientes de cómo evoluciona esto y ojalá logren encontrar la causa pronto. Siempre es bueno ver que organizaciones como la OMS están ahí para ayudar.
Leandro Ríos (02-02-25 00:11):
la verdad es que yo no entiendo como en pleno siglo XXI sigamos teniendo este tipo de brotes en lugares asi, tendrian que tener mejor control de las enfermedades y no esperar a que pase algo trágico para mandar ayuda
Lucila Ramos (26-01-25 10:14):
Es preocupante lo que está pasando en Congo, esperemos que la OMS logre identificar rapido la causa de esta enfermedad y pueda ayudar a la gente que lo necesita. La salud es lo primero siempre.
Fernanda Zabala (24-01-25 19:26):
Es una situación muy preocupante lo que está pasando en Congo. La salud de la gente es lo primero y es fundamental que se tomen medidas rápidas para entender esta enfermedad. Ojalá la OMS logre esclarecer pronto lo que está sucediendo y se puedan brindar los cuidados necesarios a las comunidades afectadas.
Alejandra Carballo (23-01-25 19:27):
Es una situación terrible lo que está pasando en el Congo, hay que estar atentos a cómo evoluciona. La OMS está haciendo lo correcto al intervenir y apoyar a la gente que está sufriendo. Esperemos que pronto se encuentre la causa de esta enfermedad y se logre controlar. La salud es lo más importante.
Pablo Navarro (22-01-25 03:33):
Es bueno ver que la OMS está actuando rápido en el Congo, es clave que lleguen esos expertos y medicamentos para ayudar a la gente en esa situación. Esperemos que pronto haya respuestas y soluciones.
Enrique Santos (08-01-25 17:39):
Es una situación complicada la de Congo. La salud es un derecho que no se puede negociar. Esperemos que esos equipos de la OMS encuentren pronto respuestas y den apoyo a la gente que lo necesita. La vida humana es lo más importante.
Esteban Escobar (27-12-24 11:32):
Es reconfortante ver que la OMS está actuando rápido y llevando ayuda a quienes más lo necesitan en el Congo. Ojalá pronto se logren respuestas para frenar esta situación tan preocupante.
Victoria Domínguez (25-12-24 09:00):
es preocupante que en pleno siglo 21 sigan apareciendo enfermedades desconocidas y causando tantas muertes. parece que no aprendemos de los errores del pasado, esto debería ser una prioridad para todos.
Alfredo Ruiz (11-12-24 09:06):
otra vez un brote en el Congo y la OMS mandando gente. siempre lo mismo, no aprenden de los errores. mucha burocracia y poco resultado en estas situaciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.