Fin de La Vienesa: más de 100 trabajadores en la cuerda floja en Montevideo.
Cierre de La Vienesa: Más de 100 Trabajadores Quedan Sin Empleo
La confitería y panadería La Vienesa ha anunciado el cierre de sus ocho sucursales en Montevideo, lo que resultará en la pérdida de empleo para más de 100 trabajadores.Esta decisión fue comunicada por los propietarios de la firma y confirmada a través de un comunicado emitido por la Mesa Coordinadora del Pan y Afines, perteneciente al Pit-Cnt.
La empresa ha declarado su estado de bancarrota, lo que imposibilita su continuidad operativa.
Además, enfrenta importantes deudas con proveedores, el Banco de Previsión Social (BPS) y sus propios empleados, quienes han denunciado atrasos en el pago de sueldos, licencias y aguinaldos.
“La Vienesa cerrará sus puertas próximamente dejando a más de 100 trabajadores sin su fuente de empleo”, indicaron los sindicatos en el comunicado conjunto.
A pesar de la situación crítica, la empresa aún no ha enviado a parte de su plantilla al seguro de paro, lo que ha suscitado mayor inquietud en el sector.
Desde la Mesa de Panificadoras Industriales y Afines, se ha alertado sobre la posible desprotección de los trabajadores ante la reciente aprobación de la Ley de Insolvencia Patronal, que podría complicar el cobro de los haberes adeudados.
Los sindicatos también han señalado la falta de información por parte de La Vienesa hacia los representantes legales de los trabajadores, a pesar de que la empresa se había comprometido a facilitarla hace más de dos meses.
Ante este panorama, los trabajadores han decidido declararse en Asamblea Permanente y no descartan la posibilidad de implementar medidas más contundentes, incluyendo la paralización de toda la actividad en el sector.
Asimismo, se están evaluando acciones legales, como el llamado a concurso de acreedores, con el fin de garantizar el cobro de las deudas pendientes.
“Una vez más, denunciamos la grave situación por la que atraviesa el sector en particular y la industria en su conjunto”, concluye el comunicado, haciendo un llamado urgente a las partes involucradas para que se tomen medidas que aseguren los derechos de la clase trabajadora.
Fuente: Telenoche