Cuarenta años de democracia: un viaje por nuestra reconquista y los desafíos que afrontamos en el presente y para el futuro.
40 Años de Democracia en Uruguay
Uruguay Celebra 40 Años de Democracia Ininterrumpida
Fecha: Sábado 1º de marzo Este sábado, la democracia uruguaya conmemora 40 años de ejercicio continuo, marcando el periodo más extenso en la historia institucional del país.En 1985, finalizaba la dictadura cívico-militar que había comenzado en 1973 con el golpe de Juan María Bordaberry.
Voces del Pasado
Telenoche ha dialogado con expresidentes que vivieron aquellos momentos históricos.Julio María Sanguinetti recordó aquel día como un “acto fundacional”, destacando su preocupación sobre la situación financiera que enfrentaba el país y el futuro de los bancos al día siguiente de su asunción.
Por su parte, Luis Alberto Lacalle expresó lo “impresionante” que fue regresar al Palacio Legislativo y pasar junto a su antigua banca de diputado, la cual tuvo que abandonar tras el quiebre institucional.
Mientras tanto, José Mujica se encontraba aún en prisión, esperando su liberación unos días después.
Sin embargo, subrayó que “tenemos mucho que mejorar, pero es un desafío hacia adelante que es de todos”.
Reflexiones Históricas
La profesora de Historia Maria Emilia Santarcieri, junto a los historiadores Carlos Demasi y Gerardo Caetano, así como el periodista y analista político Alfonso Lessa, reflexionan sobre las causas de la ruptura democrática y los pasos dados para recuperar este sistema de gobierno.Estos dirigentes políticos construyen un relato conjunto sobre el valor y los desafíos que implica cuidar y fortalecer la democracia en Uruguay.
Para más información, consulte el informe completo.
Fuente: Telenoche