Auge del robo de ganado en la frontera de Rivera provoca graves repercusiones económicas y amenaza la sanidad animal en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Auge del robo de ganado en la frontera de Rivera provoca graves repercusiones económicas y amenaza la sanidad animal en el país

Auge del robo de ganado en la frontera de Rivera provoca graves repercusiones económicas y amenaza la sanidad animal en el país

Publicada el: - Visitas: 524 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 4.3

El incremento alarmante del robo de ganado en la frontera de Rivera genera serias consecuencias económicas y pone en riesgo la salud animal en el país.

Robo de Ganado en la Frontera: Un Problema Creciente

El robo de ganado en la frontera entre Rivera y Brasil ha sido documentado por cámaras de videovigilancia, evidenciando cómo varios individuos sustraen vacas en campos situados en esta zona limítrofe.
Los delincuentes, que han realizado inversiones en troperos y camiones, han logrado robar más de 50 cabezas de ganado en una sola noche, lo que ha generado pérdidas millonarias para los productores locales.
Uno de los afectados manifestó: “Esto es totalmente inviable.
Hay un grupo de productores brasileños y uruguayos, ya somos 20, que estamos acosados por el robo”.
La creciente frecuencia y magnitud de estos hurtos ha llevado a los ganaderos a sospechar que los troperos que ingresan a las propiedades privadas están aumentando su valor en el mercado ilegal.
Un productor comentó: “Robos de 50 cabezas de ganado, llego a pensar que los troperos que usualmente entran a la propiedad privada para robar se cotizan”.
Ante esta alarmante situación, algunos propietarios han optado por armarse y confrontar a los delincuentes con el fin de proteger su ganado.
No obstante, el abigeato no solo afecta la economía de los productores, sino que también representa una amenaza para la sanidad del país.
El tránsito ilegal de ganado entre Rivera y Santana do Livramento podría comprometer el estatus sanitario de Uruguay y Brasil.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.016 publicaciones
  • 1.263.562 visitas
  • 21.046 comentarios
  • 233.448 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ricardo Cabrera (26-11-24 05:12):
bueno, la verdad que es preocupante lo que esta pasando en la frontera. el robo de ganado es un tema serio que toca a muchos productores y no se puede dejar pasar. hay que encontrar una solución que proteja tanto a los trabajadores como a la sanidad del país. no se puede permitir que unos pocos hagan de las suyas y afecten a tantos.
Carlota Villar (25-11-24 17:54):
esto es un verdadero descalabro, la situación en la frontera se va de las manos. los productores laburan todos los dias y ahora tienen que enfrentar a estos delincuentes. hay que ponerle un freno a esto, no solo por la economía sino también por el bienestar del ganado y la sanidad del país. es hora de que tomemos medidas serias y protejamos lo nuestro.
Diego Ibarra (18-11-24 03:04):
Es lamentable ver como la inseguridad crece y los productores se ven desprotegidos. Lo peor es que el estado parece no hacer nada al respecto, ya ni se puede tener tranquilidad en el campo. Esto no puede seguir así.
Beatriz Rivero (12-11-24 04:58):
Es increíble lo que está pasando en la frontera, una locura total. Espero que se tomen medidas rápido porque esto no puede seguir así. Los productores se merecen estar tranquilos y cuidar su ganado.
Agustina Torres (08-11-24 19:57):
Es una locura lo que pasa en la frontera, el robo de ganado está descontrolado. Los productores laburan duro y ahora tienen que lidiar con estos delincuentes que no tienen piedad. Es hora que el gobierno tome cartas en el asunto y proteja a los que mantienen el campo. No se puede seguir así, necesitamos más seguridad y apoyo para nuestros ganaderos.
Isabel Paz (27-10-24 04:01):
Es una locura lo que está pasando en la frontera, los productores no pueden seguir así. Este robo de ganado es un problema serio y hay que ponerle freno ya. No solo les roban, sino que también estamos poniendo en riesgo nuestra sanidad animal. Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto y protejan a quienes laburan en el campo.
José Zarate (22-10-24 05:39):
es una locura lo que esta pasando en la frontera, los productores laburan un montón y ahora tienen que lidiar con esto. el robo de ganado no solo afecta a la economía, también pone en riesgo la sanidad del país. hay que hacer algo ya, no puede ser que se queden de brazos cruzados.
Martiniano Martinez (22-10-24 05:33):
es una vergüenza lo que está pasando en la frontera, esto no puede seguir así. la gente laburadora se siente desprotegida y los delincuentes hacen lo que quieren. hay que poner el foco en la seguridad y proteger a nuestros productores, no podemos permitir que el robo de ganado se vuelva algo habitual.
Jacqueline Vázquez (13-10-24 21:12):
Es una locura lo que está pasando con el robo de ganado en la frontera. Los productores están siendo víctimas de una situación insostenible y no se puede dejar pasar esto. Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque el campo es una parte fundamental de nuestra economía. No podemos permitir que sigan así, hay que hacer algo ya.
Valentina Abreu (10-10-24 07:22):
Es una locura lo que está pasando en la frontera. Los productores laburan mucho y de esta manera no se puede seguir. El robo de ganado no solo duele en el bolsillo, sino que también juega con la salud del país. Hay que tomar medidas serias antes que sea tarde.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.