Uruguay logra la apertura del mercado filipino para la exportación de carne congelada

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay logra la apertura del mercado filipino para la exportación de carne congelada

Publicada el: - Visitas: 125 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 3.8

Uruguay conquista el mercado filipino al abrir las puertas a la exportación de carne congelada.

Uruguay Certifica Exportación de Carne Bovino a Filipinas

Entre julio y agosto del año pasado, las autoridades filipinas realizaron una auditoría en 22 plantas de faena de bovinos y establecimientos de desosados.
Como resultado de esta evaluación, Uruguay obtuvo la certificación necesaria para exportar carne bovina congelada, tanto con hueso como sin hueso, hacia Filipinas.
Adriana Lupinacci, representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), destacó que Filipinas presenta un arancel del 10% en importaciones y cuenta con una población superior a los 118 millones de habitantes.
"Se posiciona en el lugar 20 en la importación de carne bovina del resto del mundo", señaló.
Además, se están llevando a cabo gestiones para habilitar la exportación de carne ovina a este importante mercado asiático.
Durante la presente administración, se ha autorizado la venta de productos cárnicos a 114 nuevos mercados, poniendo especial énfasis en la expansión hacia Asia.
"Una de las estrategias que se marcó fue mirar hacia el mercado asiático por la población y los aranceles bajos", explicó Lupinacci, subrayando la importancia de este enfoque en la política comercial del país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.562 publicaciones
  • 1.029.647 visitas
  • 17.388 comentarios
  • 202.807 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Jaime Carballo (22-03-25 01:26):
no entiendo como seguimos pensando que las exportaciones son la solución a todos nuestros problemas, la carne es buena pero hay que cuidar el mercado interno también, no podemos olvidarnos de nuestra gente en el camino
Alejo Acevedo (21-03-25 19:31):
Es buenísimo ver como Uruguay sigue abriendo mercados para nuestra carne. Filipinas es una oportunidad gigante, la verdad, y lo que se viene con la carne ovina también suena muy bien. Los esfuerzos del MGAP están dando frutos y eso siempre es alentador para el campo y la economía. A seguir trabajando por más oportunidades.
José Frugoni (17-03-25 10:59):
Es una gran noticia que Uruguay haya conseguido la certificación para exportar carne a Filipinas. Abrir nuevos mercados siempre es bueno para nuestros productores y la economía. Ojalá sigamos avanzando con la carne ovina también.
Alberto Pereira (03-03-25 05:13):
es una gran noticia que Uruguay haya conseguido la certificación para exportar carne a Filipinas. Eso abre muchas puertas para nuestro mercado y nos posiciona mejor en el mundo. Además, es clave diversificar hacia Asia y aprovechar esos aranceles bajos. A seguir trabajando por más oportunidades para nuestros productores.
Romina Rosa (02-03-25 21:17):
Está bueno ver que seguimos abriendo mercados, sobre todo hacia Asia. Es un cambio de mentalidad ir mirando más allá de lo que siempre hicimos. Lo importante es diversificar y no quedarnos en lo mismo de siempre. La carne uruguaya tiene calidad y el mundo lo está reconociendo.
Miranda Ibarra (15-02-25 01:02):
Esto es un gran paso para el campo uruguayo. Abrir nuevas puertas en Asia siempre es una oportunidad, y más con la población que tienen. Esperemos que sigamos creciendo en el mercado global, hay que aprovechar el momento y seguir laburando.
Andrea Godoy (11-02-25 14:24):
Esto de abrir nuevos mercados suena lindo, pero me da la sensación que es más humo que otra cosa. Siempre con la misma estrategia y al final, ¿dónde queda el productor local?
Rosana Durán (11-02-25 12:55):
Es una gran noticia que Uruguay haya conseguido la certificación para exportar carne a Filipinas. Con tantos habitantes y aranceles accesibles, puede ser una oportunidad tremenda para nuestros productores. Y si también se logra abrir el mercado para la carne ovina, mejor aún. Hay que seguir apuntando al asiático, es el futuro.
José Almeida (01-02-25 15:54):
Es una gran noticia que podamos exportar carne a Filipinas, hay que aprovechar esos mercados. El esfuerzo del MGAP se nota, y si seguimos así vamos a abrir más puertas en Asia. Hay que seguir laburando para que también salga la carne ovina. A trabajar que esto es solo el comienzo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.