Siniestralidad en el tránsito: un especialista revela que "la circulación refleja la realidad de nuestra sociedad

El diario de la tarde - Uruguay

Siniestralidad en el tránsito: un especialista revela que "la circulación refleja la realidad de nuestra sociedad

Siniestralidad en el tránsito: un especialista revela que "la circulación refleja la realidad de nuestra sociedad

Publicada el: - Visitas: 210 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.9

Accidentes de tránsito: un experto sostiene que "la forma en que nos movemos por las calles refleja la esencia de nuestra sociedad"

Expertos Abordan la Problemática del Tránsito en Uruguay

Arturo Borges, reconocido especialista en tránsito, expresó que “el siniestro es la peor manifestación que tiene un sistema”.
En una reciente entrevista con Teledía, Borges destacó la importancia de entender el tránsito como un “ámbito de convivencia”, aunque lamentó que “poca gente entiende que el carácter hay que dejarlo afuera cuando nos ponemos frente a un volante”.
El experto subrayó que “el tránsito es la caja de resonancia de cómo vive la sociedad” y advirtió que actualmente “la velocidad es un valor social”.
A su juicio, nos encontramos en una situación complicada, “en un bolillero con gente que no entiende que el tránsito es un tema de percibir el riesgo que siempre está presente”.
señaló que en muchos conductores se observa “poca formación y desidia”.
Borges también criticó el actual sistema de entrega del permiso de conducir, argumentando que “está 20 años alejado de la realidad”.
Para él, es fundamental no solo modificar este sistema, sino también fomentar un cambio en el comportamiento de los conductores.
Finalmente, el especialista lamentó que “las drogas de abuso están instaladas en el sistema de tránsito” y que estas sustancias están involucradas en la mayoría de los accidentes.
Esta situación requiere atención urgente para mejorar la seguridad vial en el país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.657 publicaciones
  • 1.092.407 visitas
  • 18.287 comentarios
  • 212.739 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Raúl Vázquez (03-01-25 02:21):
no entiendo como pueden seguir hablando de esto y no hacen nada al respecto. siempre es lo mismo, se llenan la boca con discursos y el tránsito sigue igual de peligroso.
Diego Armando Cardona (29-12-24 15:29):
Es preocupante lo que dice Borges, el tránsito refleja mucho de nuestra sociedad y hay que hacer un cambio real. La educación vial es clave para que podamos convivir mejor en la ruta. No se puede seguir alivianando el tema del permiso de conducir, es hora de actualizarse y actuar.
Antonio Lima (24-12-24 14:05):
La verdad que lo que dice Borges tiene mucha razón, el tránsito debería ser un reflejo de cómo convivimos como sociedad. Hay que tomar conciencia y cambiar la mentalidad al volante. No es solo tener el permiso, hay que saber manejar con responsabilidad, no da para seguir así. La seguridad de todos está en juego.
Antonio Pacheco (17-12-24 15:22):
La verdad que lo que dice Borges no es novedad. Siempre se habla de la educación vial, pero seguimos viendo cada día más imprudencia y descontrol en las calles. Es un tema que parece nunca tener solución.
Leonardo Fuentes (18-11-24 18:00):
Lo que dice Borges es bastante claro, el tránsito refleja un poco lo que somos como sociedad. La velocidad no puede ser lo más importante, hay que aprender a manejar con responsabilidad. Y como él dice, la falta de formación se nota. Hay que revaluar cómo se dan los permisos de conducir, eso ya no sirve.
Soledad Quiroga (12-11-24 17:19):
Es clave que tomemos en serio lo que dice Borges. El tránsito es un reflejo de nuestra sociedad y si no cambiamos la mentalidad al volante, seguimos poniendo en riesgo nuestras vidas. Hay que mejorar la formación y concientizar sobre el peligro que puede haber.
Mauro Carvajal (11-11-24 21:01):
El tema del tránsito en Uruguay es re complicado. Lo que dice Borges tiene mucho sentido, la falta de formación y el apuro de algunos son un desastre. Hay que ponerle más seriedad al volante y dejar el carácter afuera. Ojalá se tomen medidas para mejorar esto, porque los accidentes no paran y eso es lo peor. Hay que cuidar nuestras calles y a la gente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.