Ministerio de Trabajo lanza una campaña crucial para prevenir accidentes laborales: un trabajador fallece cada diez días.
El MTSS Implementa Plan para Reducir la Siniestralidad Laboral en Uruguay
Este jueves, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó un ambicioso plan destinado a reducir la siniestralidad laboral en el país.Actualmente, se registran alrededor de 100 accidentes laborales diarios, y lamentablemente, se reporta una muerte cada diez días a causa de estos siniestros.
Inspección a Empresas
El inspector nacional de Trabajo, Luis Puig, detalló que la estrategia consiste en realizar inspecciones empresa por empresa en todo el territorio nacional.El objetivo es garantizar que los trabajadores cuenten con las herramientas de seguridad adecuadas y que se respete la normativa vigente.
Este proceso implicará un diálogo constante con todos los actores involucrados.
Prioridad en Sectores de Alto Riesgo
Puig también indicó que las inspecciones se iniciarán en aquellos sectores con mayor tasa de siniestralidad."Comenzaremos a operar a partir de la semana que viene en todo el país", anunció, enfatizando que esta iniciativa debe ser una herramienta útil para proteger a los trabajadores en sectores como la caña de azúcar, el arroz, la industria química y la construcción.
"Si logramos esto con la participación de todos los actores, estaremos en el camino correcto para combatir este flagelo, reducir la cantidad de muertes y disminuir los accidentes graves", lamentó Puig.
Déficit de Inspectores
En otro aspecto, el inspector nacional enfatizó la necesidad de fortalecer el cuerpo de fiscalización, señalando que hay una carencia de 40 inspectores.Actualmente, el cuerpo debería contar con 130 miembros, pero solo dispone de 89. Para abordar este déficit, se prevé realizar un llamado a concurso para cubrir esos puestos y atender la creciente siniestralidad, especialmente en el norte del país, donde se concentra en actividades agrícolas como la caña de azúcar y el arroz.
Fuente: Telenoche