Javier Milei manifestó que el "feminismo radical" busca obtener "privilegios" y cuestionó la definición de "femicidio"; diversos sectores se unirán en las calles este sábado, incluyendo a Montevideo.
Movilizaciones en Repudio a Javier Milei por sus Comentarios sobre Feminismo y Comunidad LGBT
Este sábado, diversos sectores políticos, gremiales y de la sociedad civil en Argentina llevan a cabo marchas en rechazo a los recientes comentarios del presidente Javier Milei durante el Foro Económico Mundial en Davos.Sus declaraciones han sido consideradas ofensivas hacia el feminismo y la comunidad LGBT, así como una amenaza al avance de las políticas de diversidad en el país.
Marcha en Montevideo
En Uruguay, la movilización se concentró en Montevideo, comenzando en la Plaza de Cagancha y dirigiéndose hacia la embajada de Argentina, ubicada en Cuareim esquina Mercedes, en el centro de la ciudad.Manifestaciones en Buenos Aires
En Buenos Aires, la marcha fue denominada "Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGTBQI+", llevando a los participantes desde el Congreso hasta la emblemática Plaza de Mayo, donde se encuentra la Casa de Gobierno.Estas movilizaciones también están replicándose en varias ciudades argentinas.
Declaraciones de Activistas
Luci Cavallero, socióloga y activista feminista, destacó la importancia de estas manifestaciones al afirmar que representan un "movimiento LGTB y feminista que lucha contra las políticas de odio" del actual gobierno.Cavallero también mencionó que Milei, al ser "envalentonado" por líderes internacionales, ha cruzado una línea con su discurso en Davos.
Comentarios Controversiales de Milei
El 23 de enero, Milei criticó lo que denominó "wokismo", acusando al "feminismo radical" de buscar "privilegios" y cuestionando la existencia de la figura del femicidio, argumentando que esta legaliza que "la vida de una mujer vale más que la de un hombre".Asimismo, realizó afirmaciones extremas sobre la "ideología de género", vinculándola erróneamente con el abuso infantil.
Reacciones del Gobierno
Un día después de sus polémicas declaraciones, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció planes para eliminar la figura del femicidio del Código Penal, sugiriendo que su aprobación sería complicada dado el escaso número de legisladores del oficialismo en el Congreso.Además, se planea revisar leyes sobre identidades no binarias y cupos para personas transgénero en el Estado nacional.
Malestar Social
Cavallero expresó que las palabras de Milei han producido un "daño en las sensibilidades" de amplios sectores de la población, catalizando un malestar que ya existía.La movilización incluye la participación de organismos de derechos humanos, referentes de la oposición, sindicatos y jubilados, muchos de los cuales se sienten afectados por las políticas de ajuste del gobierno.
Respuesta de Javier Milei
Ante la creciente controversia, Milei sostuvo que sus comentarios fueron malinterpretados, denunciando una "campaña de indignación" por parte de medios y periodistas con el fin de hacer daño.El presidente se autodenomina "anarco-capitalista" y defiende su perspectiva sobre el tratamiento desigual frente a la ley y la reducción del alcance del Estado en cuestiones sociales.
Perspectivas Futuras
El analista político Gustavo Marangoni advirtió que Milei podría intensificar sus posturas polarizadoras en el contexto de las elecciones de medio término que se celebrarán en octubre.Según Marangoni, el mandatario "juega fuerte" en un entorno electoral, utilizando estrategias que generan controversia para fortalecer su posición en el Congreso.
FUENTE: Subrayado y AFP.
Fuente: Subrayado