Lacalle Pou y Orsi se comunicaron sobre Arazatí: "vimos dos perspectivas diferentes

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Pou y Orsi se comunicaron sobre Arazatí: "vimos dos perspectivas diferentes

Lacalle Pou y Orsi se comunicaron sobre Arazatí: "vimos dos perspectivas diferentes

Publicada el: - Visitas: 174 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 4.5

"El presidente electo anticipa con entusiasmo los límites que podrán explorar en su gestión respecto al ambicioso proyecto gubernamental.
"

Diálogo entre Lacalle Pou y Yamandú Orsi sobre el Acuerdo de Arazatí

El actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se comunicó telefónicamente con el presidente electo, Yamandú Orsi, tras recibir una carta del gobierno entrante respecto a la firma del acuerdo sobre Arazatí.
Durante la conversación, ambos dirigentes expresaron sus diferentes perspectivas sobre el asunto.
Lacalle Pou comentó: “Son dos puntos de vista distintos.
Nosotros lo planteamos desde un principio, la nota lo corrobora, y el mensaje que me da por teléfono es ese”.
Esta afirmación resalta la existencia de divergencias en la interpretación y aplicación del acuerdo.
Una vez que Orsi asuma oficialmente la presidencia, su administración evaluará el margen de acción para realizar modificaciones al acuerdo vigente.
“Veremos hasta dónde podemos llegar.
Ojalá podamos modificar en el sentido que entendemos”, añadió Orsi, mostrando su disposición a analizar posibles cambios.

Diferencias Clave

Las principales discrepancias entre ambas administraciones se centran en el tema del financiamiento.
El gobierno electo considera “demasiado elevada la cuota que hay que pagar” por el acuerdo mencionado.
Además, existen preocupaciones relacionadas con el polder y su impacto en la región, así como la calidad del agua y la ubicación de la toma de agua.
La discusión sobre estos temas será crucial para definir la postura del nuevo gobierno frente al acuerdo de Arazatí y su implementación futura.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.069 publicaciones
  • 1.279.896 visitas
  • 20.947 comentarios
  • 231.812 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marcos Salas (27-03-25 06:38):
no entiendo como pueden tener opiniones tan distintas y no llegar a un acuerdo, la falta de consenso siempre nos termina perjudicando, esperemos que piensen en el bien del pais y no en egos personales
Cristian Ferraro (25-03-25 09:23):
parece que estos dos no se ponen de acuerdo ni en lo más básico, todo un lío para el futuro del país y mientras tanto seguimos esperando una solución clara
Armando Miranda (24-03-25 13:27):
Mirá, esto de Arazatí es complicado. Cada uno tiene su postura y lo cierto es que hay que priorizar el bienestar de la gente. Ojalá encuentren un acuerdo que no afecte tanto a los uruguayos, porque al final del día, somos nosotros los que pagamos las consecuencias. Hay que sentarse a charlar y buscar soluciones.
Pascual Fernández (17-03-25 09:57):
Es bueno ver que ya hay diálogo entre los dos gobiernos. La situación de Arazatí es clave y es fundamental que se escuchen las preocupaciones del nuevo equipo. Espero que se encuentre una solución que beneficie a todos y proteja nuestros recursos. Hay que cuidar lo que es nuestro.
Alegría Miranda (08-03-25 00:57):
Es re bueno ver que los futuros lideres se toman el tiempo de charlar y discutir sobre temas importantes. Ojalá encuentren una vuelta para mejorar el acuerdo y cuidar lo nuestro.
Esteban Cabral (06-03-25 01:17):
La charla entre Lacalle Pou y Orsi muestra que hay diferencias claras sobre el acuerdo de Arazatí. Espero que Orsi pueda ajustar lo que no sirve y priorice el bienestar del pueblo. La calidad del agua y el financiamiento son clave, así que a trabajar en eso.
Alejandro Contreras (28-02-25 05:16):
Es un tema complicado el de Arazatí, hay que encontrar un equilibrio. El próximo gobierno tiene que mirar bien los números y cómo afecta a la gente. Lo importante es que se escuchen, al final siempre es la ciudadanía la que sufre las decisiones. Ojalá encuentren una solución que beneficie a todos.
José Rivero (17-02-25 22:16):
Es normal que haya diferencias en la forma de ver las cosas entre gobiernos. Lo importante es que haya diálogo y se busquen soluciones que beneficien a todos. A veces hay que poner la mirada en el interés general más que en puntos de vista particulares.
Verónica Apellido (09-02-25 21:15):
bueno, parece que el gobierno de Orsi ya está pensando en hacer cambios respecto a Arazatí. Es clave que hablen y encuentren un punto medio. La calidad del agua es fundamental y hay que asegurarse de que no se afecte a la gente. Estaremos atentos a lo que decidan, siempre apoyando lo mejor para el país.
Luisa Rodriguez (09-02-25 08:39):
No entiendo como se siguen haciendo acuerdos sin tener en cuenta el impacto real en la gente. Se habló mucho y al final queda todo en palabras.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.