"El presidente electo anticipa con entusiasmo los límites que podrán explorar en su gestión respecto al ambicioso proyecto gubernamental.
"
Diálogo entre Lacalle Pou y Yamandú Orsi sobre el Acuerdo de Arazatí
El actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se comunicó telefónicamente con el presidente electo, Yamandú Orsi, tras recibir una carta del gobierno entrante respecto a la firma del acuerdo sobre Arazatí.Durante la conversación, ambos dirigentes expresaron sus diferentes perspectivas sobre el asunto.
Lacalle Pou comentó: “Son dos puntos de vista distintos.
Nosotros lo planteamos desde un principio, la nota lo corrobora, y el mensaje que me da por teléfono es ese”.
Esta afirmación resalta la existencia de divergencias en la interpretación y aplicación del acuerdo.
Una vez que Orsi asuma oficialmente la presidencia, su administración evaluará el margen de acción para realizar modificaciones al acuerdo vigente.
“Veremos hasta dónde podemos llegar.
Ojalá podamos modificar en el sentido que entendemos”, añadió Orsi, mostrando su disposición a analizar posibles cambios.
Diferencias Clave
Las principales discrepancias entre ambas administraciones se centran en el tema del financiamiento.El gobierno electo considera “demasiado elevada la cuota que hay que pagar” por el acuerdo mencionado.
Además, existen preocupaciones relacionadas con el polder y su impacto en la región, así como la calidad del agua y la ubicación de la toma de agua.
La discusión sobre estos temas será crucial para definir la postura del nuevo gobierno frente al acuerdo de Arazatí y su implementación futura.
Fuente: Subrayado