Instituto pone en marcha un innovador sistema para regular el uso de teléfonos celulares en clase "desde una perspectiva educativa

El diario de la tarde - Uruguay

Instituto pone en marcha un innovador sistema para regular el uso de teléfonos celulares en clase "desde una perspectiva educativa

Instituto pone en marcha un innovador sistema para regular el uso de teléfonos celulares en clase "desde una perspectiva educativa

Publicada el: - Visitas: 324 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 4.5

El director del Colegio Santa Elena enfatizó la necesidad de establecer "un límite" en el uso de celulares, resaltando que diversos estudios evidencian que su uso excesivo puede provocar dificultades en la comprensión, atención y socialización de los jóvenes.

El Colegio Santa Elena Implementa Nuevo Sistema sobre el Uso del Celular en el Aula

El director del Colegio Santa Elena, Pablo Cayota, ha informado sobre la implementación de un nuevo sistema cuyo objetivo es educar a los estudiantes sobre el uso adecuado del celular en el entorno escolar.
Esta iniciativa surge a raíz de un creciente número de investigaciones internacionales que evidencian cómo el uso desmedido de dispositivos móviles puede afectar aspectos fundamentales como la comprensión, atención, concentración y socialización de los alumnos.
“Todo elemento positivo, mal usado, puede generar daños.
Y es ahí a donde nosotros apostamos.
Educar implica minimizar los daños y utilizar la potenciación que estos instrumentos tienen.
No estamos en contra del celular.
Lo que queremos es regular su uso con un criterio educativo.
A veces hay que poner un límite para que las cosas sucedan”, expresó Cayota.
Para llevar a cabo esta medida, la institución ha implementado un "estacionamiento de celulares", que consiste en cajas de madera cerradas con llave, diseñadas para albergar el teléfono de cada alumno de forma segura durante las horas de clase.
Los padres de los estudiantes han mostrado comprensión y apoyo hacia esta nueva regulación.
“Los alumnos están recién tomando contacto con ello.
Sabemos que puede generar alguna resistencia, pero confiamos en que, a través del diálogo y el intercambio, esta no es una medida de hoy para siempre con las mismas características”, agregó Cayota.
La implementación de este sistema busca crear un ambiente más propicio para el aprendizaje, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas mientras se mitigan sus posibles efectos negativos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.021 publicaciones
  • 1.266.968 visitas
  • 21.086 comentarios
  • 233.694 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Micaela Palacios (23-04-25 23:27):
Me parece muy bueno que el Colegio Santa Elena busque educar sobre el uso del celular en el aula. Es importante encontrar un balance y enseñar a los chicos a usar la tecnología de manera responsable. El "estacionamiento de celulares" suena divertido y seguro, ojalá funcione bien y ayude a mejorar la atención en clase.
Alejandra Ríos (17-04-25 15:58):
Me parece una buena iniciativa del Colegio Santa Elena. Es importante que los pibes aprendan a usar el celular de manera responsable y en el contexto adecuado. Hay que encontrar un equilibrio entre la tecnología y la educación, y este sistema puede ayudar a que los gurises se enfoquen más en lo que realmente importa. Ojalá otros colegios sigan este ejemplo.
Beatriz Fuentes (17-04-25 08:20):
Me parece bien que el Colegio Santa Elena esté tomando cartas en el asunto con el tema de los celulares. Es clave educar a los pibes sobre el uso responsable y no prohibir por completo. El estacionamiento de celulares suena como una buena idea para que aprendan a manejar esto. Ojalá que funcione y ayude a mejorar la atención en clase.
Isabel Fernández (06-04-25 18:14):
no se si es la mejor solución meter los celulares en cajas, parece más un castigo que una educacion, creo que habría que buscar formas más creativas de enseñar su uso responsable en vez de prohibirlo.
Claudio Dominguez (22-03-25 05:30):
Me parece bien que se intente regular el uso del celular en las aulas. Al final del día, hay que encontrar un equilibrio entre lo que aporta la tecnología y lo que puede sacar de foco a los pibes. Educar es saber usar herramientas, no prohibir. Ojala que funcione y se logre el diálogo necesario.
Luis Alberto Lombardo (16-03-25 12:30):
Esta es una buena medida, hay que enseñar a chiquilines a usar el celular con criterio. No hay que demonizar la tecnologia, sino darle un uso responsable. A veces un límite ayuda a enfocarse en lo realmente importante, que es aprender y comunicarse. Es un paso hacia adelante en la educación.
Julia Muñoz (12-03-25 10:35):
Me parece genial que el Colegio Santa Elena esté tomando la iniciativa de regular el uso del celular en el aula. Es un tema importante y necesario, ya que a veces los chicos se distraen un montón con esas cosas. Educar sobre su uso responsable puede hacer la diferencia. El estacionamiento de celulares suena como una buena idea para que se concentren mejor en las clases. Espero que funcione y que todos puedan adaptarse. Hay que encontrar ese equilibrio.
Gastón Ramos (11-03-25 12:27):
Buena iniciativa del Colegio Santa Elena, hay que encontrar el equilibrio en el uso del celular en el aula. Educar sobre su uso responsable es clave para el desarrollo de los pibes. Ojalá más instituciones sigan este camino.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.