El director del Colegio Santa Elena enfatizó la necesidad de establecer "un límite" en el uso de celulares, resaltando que diversos estudios evidencian que su uso excesivo puede provocar dificultades en la comprensión, atención y socialización de los jóvenes.
El Colegio Santa Elena Implementa Nuevo Sistema sobre el Uso del Celular en el Aula
El director del Colegio Santa Elena, Pablo Cayota, ha informado sobre la implementación de un nuevo sistema cuyo objetivo es educar a los estudiantes sobre el uso adecuado del celular en el entorno escolar.Esta iniciativa surge a raíz de un creciente número de investigaciones internacionales que evidencian cómo el uso desmedido de dispositivos móviles puede afectar aspectos fundamentales como la comprensión, atención, concentración y socialización de los alumnos.
“Todo elemento positivo, mal usado, puede generar daños.
Y es ahí a donde nosotros apostamos.
Educar implica minimizar los daños y utilizar la potenciación que estos instrumentos tienen.
No estamos en contra del celular.
Lo que queremos es regular su uso con un criterio educativo.
A veces hay que poner un límite para que las cosas sucedan”, expresó Cayota.
Para llevar a cabo esta medida, la institución ha implementado un "estacionamiento de celulares", que consiste en cajas de madera cerradas con llave, diseñadas para albergar el teléfono de cada alumno de forma segura durante las horas de clase.
Los padres de los estudiantes han mostrado comprensión y apoyo hacia esta nueva regulación.
“Los alumnos están recién tomando contacto con ello.
Sabemos que puede generar alguna resistencia, pero confiamos en que, a través del diálogo y el intercambio, esta no es una medida de hoy para siempre con las mismas características”, agregó Cayota.
La implementación de este sistema busca crear un ambiente más propicio para el aprendizaje, aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas mientras se mitigan sus posibles efectos negativos.
Fuente: Subrayado