Consecuencias y cuestionamientos: La sorpresiva decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS agita el panorama internacional.
Trump Retira a Estados Unidos de la OMS
El presidente Donald Trump ha tomado la decisión de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que ha generado lamento dentro de la agencia sanitaria global.Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, expresó desde Ginebra: "Esperamos que Estados Unidos reconsidere su posición".
Esta decisión es significativa, ya que Estados Unidos es el mayor donante de la OMS, proporcionando una financiación esencial que respalda diversas operaciones de la organización.
En el primer día de su segundo mandato presidencial, Trump instruyó a las agencias federales a poner en pausa "futuras transferencias de fondos del gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a la OMS".
Durante su primer mandato, ya había manifestado intenciones de retirar al país de la organización, acusando a la OMS de estar influenciada por China durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19.
Preocupaciones Internacionales
Jasarevic destacó la importancia de la OMS al señalar que "desempeña un papel crucial en proteger la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses".Concluyó afirmando la esperanza de establecer un diálogo constructivo para mantener la alianza entre Estados Unidos y la OMS, en beneficio de la salud y el bienestar de millones en todo el mundo.
Asimismo, la Unión Europea manifestó su "preocupación" respecto a la decisión de Trump, enfatizando que "si deseamos ser resilientes ante las amenazas globales a la salud, necesitamos una cooperación internacional en esta área".
Esta situación se desarrolla en un contexto crítico donde la colaboración entre naciones es vital para enfrentar desafíos en salud pública a nivel global.
Con información de AFP.
Fuente: Telenoche