La Oms ajustará su presupuesto y redefinirá sus objetivos tras la salida de Estados Unidos

El diario de la tarde - Uruguay

La Oms ajustará su presupuesto y redefinirá sus objetivos tras la salida de Estados Unidos

Publicada el: - Visitas: 119 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.6

La OMS reestructurará su presupuesto y redefinirá sus metas a raíz de la retirada de Estados Unidos.

La OMS enfrenta recortes tras la retirada de Estados Unidos

En un contexto financiero complicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se verá obligada a implementar recortes significativos en sus costos y a revisar sus programas sanitarios prioritarios.
Esta situación surge a raíz del anuncio de la retirada de Estados Unidos de la agencia, una decisión tomada por el presidente Donald Trump durante su segundo mandato.
La noticia fue comunicada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Gheeyesus, en un memorando interno fechado el 23 de enero, el cual fue divulgado por Reuters.
La justificación de Trump para esta medida se basa en acusaciones hacia la OMS por una gestión inadecuada de la pandemia de COVID-19 y otras crisis sanitarias globales.
Estados Unidos es el mayor patrocinador financiero de la OMS, contribuyendo con aproximadamente el 18% de su presupuesto total.
La salida de este país tendrá un impacto considerable en las finanzas de la organización.
Para el bienio 2024-2025, el presupuesto de la OMS asciende a 6.800 millones de dólares.
En este escenario, la OMS ya había comenzado un proceso de reforma, que incluía el aumento de cuotas obligatorias de los países miembros y la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento.
Sin embargo, la retirada de EE.
UU.
complica aún más la situación financiera.
Ante esta crisis, la OMS planea realizar cambios en su forma de operar, como establecer reuniones virtuales por defecto y suspender reformas de oficinas, a menos que estén relacionadas con la seguridad o sean recortes previamente aprobados.
A pesar de estos ajustes, la organización ha reiterado su compromiso con el bienestar de su personal y su determinación de adaptarse a los nuevos desafíos que se presenten.
Estos desarrollos marcados por la decisión de Estados Unidos generan incertidumbre sobre el futuro de los programas sanitarios globales y la capacidad de la OMS para enfrentar las crisis de salud que amenazan a la humanidad.
Fuente: Diario La R

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 2.958 publicaciones
  • 789.252 visitas
  • 14.407 comentarios
  • 170.159 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gloria Salgado (22-02-25 16:23):
una pena que pase esto, la salud no puede ser un juego politico. la OMS ya tiene suficiente con la pandemia y ahora le sumamos esto, hay que priorizar la vida de la gente y no los intereses de unos pocos. ojalá puedan salir adelante a pesar de todo
Elisa Monzón (16-02-25 16:19):
la verdad que esto es un desastre, la OMS ya viene con problemas y ahora se le suma esto. los recortes no prometen nada bueno para el futuro de la salud global, estamos en la lona
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.