El titular de Colonización afirma que su condición de colono no es un obstáculo para liderar el organismo: "Lo mencioné al momento de asumir

El diario de la tarde - Uruguay

El titular de Colonización afirma que su condición de colono no es un obstáculo para liderar el organismo: "Lo mencioné al momento de asumir

El titular de Colonización afirma que su condición de colono no es un obstáculo para liderar el organismo: "Lo mencioné al momento de asumir

Publicada el: - Visitas: 371 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 133 - Puntaje: 4.2

El titular de Colonización asegura que ser colono no le impide liderar el organismo: "Lo mencioné al momento de asumir".

Eduardo Viera defiende su rol en el Instituto Nacional de Colonización

En una conferencia de prensa llevada a cabo este martes, Eduardo Viera, titular del Instituto Nacional de Colonización (INC), abordó la reciente adquisición de un campo de 4.000 hectáreas y respondió a cuestionamientos sobre su condición de colono.
“Soy orgullosamente colono.
Lo dije cuando asumí”, afirmó Viera, en respuesta al senador colorado Robert Silva, quien plantea que su situación podría contradecir lo estipulado en la Constitución.
El artículo 200 de la Constitución establece que “los miembros de los Directorios o Directores Generales de los Entes Autónomos o de los Servicios Descentralizados no podrán ser nombrados para cargos ni aun honorarios, que directa o indirectamente dependan del Instituto de que forman parte”.
Viera se defendió indicando que se había asesorado jurídicamente y aclaró: “No soy funcionario, sino arrendatario”.
Al ser consultado sobre si su condición de colono había sido contemplada en la solicitud de venia para ocupar su cargo, Viera sostuvo que “el ser colono no es una actividad que tiene que ser incluida en un currículum” y enfatizó que “todo el mundo sabía” de su situación.
“Si un abogado se para en eso, o es muy burro o hay otra intención detrás”, agregó, cuestionando la lógica de la crítica.
Viera, además, comparó su situación con la de otros funcionarios afirmando: “Un director de UTE, de Antel, de OSE, ¿no es usuario del servicio?”.
En cuanto a la actual política de tierras del INC, el presidente del organismo reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar avanzando principalmente en áreas como lechería, apoyando especialmente a jóvenes y mujeres.
Por último, Viera tocó el tema de una denuncia relacionada con la reparación de una vivienda que posee, en relación a una supuesta falta de pago al BPS.
“En 2019 solicité un préstamo para reparar la vivienda.
Voy cumpliendo con las cuotas, nunca me atrasé, estoy al día”, aseguró.
Explicó que optó por no inscribir la obra en el BPS y pagar una multa posteriormente para poder finalizarla, añadiendo que “llevo la mitad paga”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Nadia Paz (11/7/25, 20:12):
La verdad, me parece que el fundamentalismo constitucional puede llevar a absurdos. Eduardo Viera es colono y eso no debe ser un impedimento para hacer su laburo. Lo importante es que cumpla con su función y trabaje por la gente. Hay que seguir adelante con las políticas de tierras y no perder el foco en lo que realmente importa.
Cecilia Silva (12/6/25, 23:15):
Es interesante ver cómo se manejan estos temas en el INC. La figura del colono tiene su propia historia y su importancia en la dinámica rural. Si Eduardo Viera dice que cumplió con todo, habrá que creerle. Pero el debate sobre la transparencia siempre está, y es fundamental que se aclare para que la gente confíe en las instituciones. La política de tierras es clave, ojalá se cumpla con lo prometido para los jóvenes y las mujeres.
Alejo Zapata (30/5/25, 17:44):
Es bueno ver que el Instituto Nacional de Colonización sigue avanzando y se defiende de las críticas. La agricultura y la producción son clave para nuestro país, y que Eduardo Viera hable con firmeza de su rol como colono demuestra compromiso. Hay que seguir apoyando políticas que beneficien a los jóvenes, mujeres y el sector lechero, eso es lo que se necesita.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.