Orsi opina sobre Viera: "Considero que el presidente de Colonización ya no puede continuar desempeñándose como colono en su actual situación

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi opina sobre Viera: "Considero que el presidente de Colonización ya no puede continuar desempeñándose como colono en su actual situación

Orsi opina sobre Viera: "Considero que el presidente de Colonización ya no puede continuar desempeñándose como colono en su actual situación

Publicada el: - Visitas: 306 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.8

El Presidente se pronuncia sobre la prohibición del artículo 200 de la Constitución y sugiere que Viera debería considerar dar un paso al costado, siguiendo el ejemplo de otros casos similares.

Análisis de la Situación del Presidente del Instituto Nacional de Colonización

En una conferencia de prensa celebrada este miércoles, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, abordó la controversia en torno a Eduardo Viera, actual presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC).
La oposición ha solicitado su renuncia debido a que Viera mantiene su condición de colono, lo que genera un conflicto de intereses.

Una Historia Larga

El mandatario señaló que “no hay nada que hablar” en relación a las acusaciones y destacó que esta discusión se remonta a 75 años atrás, sugiriendo la necesidad de revisar las actas de creación del INC.
“La oposición, o quienes siempre han estado en contra de Colonización, buscarán cualquier argumento para hacer caer esta situación”, afirmó Orsi.

Un Cambio Necesario

Sobre la continuidad de Viera en su cargo, el presidente enfatizó que “el tema está claro”, indicando que el presidente del INC “no puede seguir más en su situación de colono”.
Orsi añadió que se han tomado decisiones adecuadas y subrayó que "cuanto más se martilla un clavo, más se afirma".

Prohibición Constitucional

Al ser consultado sobre el artículo 200 de la Constitución, que establece ciertas prohibiciones, Orsi sugirió que Viera “debería dar un paso” a partir de este momento, similar a otros casos que se han presentado en el pasado.
Sin embargo, aseguró que el trabajo de Colonización debe continuar: “esto sigue, porque tenemos que seguir fomentando Colonización”.

Compromiso con el Sector Agropecuario

El presidente también hizo referencia a la coincidencia entre el surgimiento de la controversia y una reciente compra que realizó el INC, destacando la “casualidad” del momento.
Además, reafirmó el compromiso del gobierno de incorporar 25.000 hectáreas a la cartera de tierras del organismo, con un enfoque principal en la producción lechera.
Orsi expresó su convicción de apoyar al sector para garantizar la alimentación del ganado en épocas de bajos precios.

Intereses Ideológicos

Respecto a las críticas hacia la Institucionalidad de Colonización, Orsi reconoció que existen "intereses ideológicos" en juego.
Subrayó que no se trata de una cuestión de amigos o enemigos, sino de diferentes maneras de entender la realidad uruguaya.

Inversiones en el Campo

Finalmente, ante los cuestionamientos sobre la priorización de inversiones, específicamente en la compra del campo María Dolores, de 4.400 hectáreas en Florida por 32,5 millones de dólares, el presidente hizo referencia a Conexión Ganadera y expresó que considera que existen “otras prioridades”.
La situación continúa en desarrollo, y se espera que el diálogo en torno a la dirección del Instituto Nacional de Colonización siga generando debates en el ámbito político y social uruguayo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ariel Morales (16/7/25, 19:24):
La verdad que lo de Orsi es claro, viene defendiendo a Colonización como se debe. Ya está, la oposición quiere hacer ruido como siempre, pero el Instituto tiene un rol importante. Hay que seguir adelante con la idea de fomentar más tierras y apoyar al sector. No se puede dejar de lado lo que viene haciendo.
Olga Marin (14/7/25, 02:55):
La verdad que lo de Orsi es claro, no se puede seguir con este tira y afloje. Colonización tiene su historia y el presidente está defendiendo una política que viene de años. La oposición siempre busca desestabilizar y ya sabemos cómo es esto. Vamos a ver qué pasa con Viera, pero hay que seguir adelante con el programa de tierras, que es clave para el país.
Marcos Zarate (9/7/25, 18:26):
La verdad que esta discusión sobre Colonización ya tiene su historia, no es de ahora ni de ayer. Hay que mirar el trasfondo y no dejarse llevar por la coyuntura. El presidente Viera tendría que dar un paso al costado, es lo más sensato en este momento. Pero, ojo, no se puede dejar de lado lo que significa Colonización para muchos compatriotas.
Cristóbal Sosa (25/6/25, 13:13):
no entiendo como Orsi sigue defendiendo a Viera, con todo lo que se dice. parece que no aprenden de la historia y siguen metiendo la pata. la oposición tiene razón en pedir su renuncia, esto no puede seguir así.
Ines Dominguez (18/6/25, 11:41):
La verdad, la defensa de Colonización es clave para el futuro del campo en Uruguay. El presidente Orsi habla claro y hay que entender que es un tema que viene de lejos. Hay que seguir apostando a la producción y a fomentar nuevas tierras. No se puede dejar que intereses ideológicos de hace años frenen el desarrollo. Vamos arriba con esto.
Domingo Aguilera (26/5/25, 03:14):
La verdad que lo que dice Orsi es clave, la discusión sobre el Instituto de Colonización tiene una historia larga y no hay que dejar que la oposición use esto para desestabilizar. Viera debería dar un paso al costado, pero me preocupa que esto se use como arma política. Hay que seguir con la defensa de nuestras tierras y fortalecer el sector agropecuario.
Magdalena Mejía (22/5/25, 14:27):
No entiendo como la oposicion sigue insistiendo con este tema, ya cansa. Si el presidente dice que no hay problema, que lo respete la gente. Parece que siempre buscan algo para criticar.
Roberto Carlos Benítez (21/5/25, 01:35):
La verdad que Orsi la tiene clara, no se va a dejar llevar por los gritos de la oposición. El tema de Colonización es viejo y siempre van a tratar de hacer ruido. Hay que seguir adelante con los proyectos y defender lo que hemos logrado hasta ahora en el campo. No se puede perder de vista el objetivo de impulsar nuestra producción.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.