Eduardo Viera comunica su decisión de renunciar a la presidencia del Instituto Nacional de Colonización

El diario de la tarde - Uruguay

Eduardo Viera comunica su decisión de renunciar a la presidencia del Instituto Nacional de Colonización

Eduardo Viera comunica su decisión de renunciar a la presidencia del Instituto Nacional de Colonización

Publicada el: - Visitas: 238 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 3.7

"El país lamenta la partida de un destacado líder en Colonización", expresó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, durante una reciente conferencia de prensa.

Renuncia del Presidente del Instituto Nacional de Colonización

El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, anunció este jueves su renuncia al cargo, en medio de la controversia que generó su condición de colono mientras estaba al frente del organismo.
“Lamentablemente, en estos últimos días se ha hablado mucho.
No por el hecho de hablar, sino porque se ha manoseado la herramienta de Colonización.
Se ha hablado y mal.
Se ha tratado de desprestigiar al instituto y, como colono y productor, me ha dolido muchísimo”, señaló Viera en conferencia de prensa.
El presidente renunciante agradeció el apoyo y respaldo recibido por parte de colonos de todo el país.
“Mi función es defender ese sector de productores, cuidar la herramienta y lo último que quiero es perjudicar a Colonización ni al gobierno”, subrayó al explicar su decisión de “dar un paso al costado”.
Viera también destacó su identidad como colono, afirmando: “No me llamo presidente de Colonización, no voy a cambiar ser colono, porque es uno de los orgullos más grandes”.
Asimismo, aseguró: “No tengo absolutamente nada que esconder, todos saben mi origen”.
Con respecto a su decisión, reiteró que la toma era para el beneficio de todos los productores y para evitar que siga manoseándose la herramienta de Colonización.

Apoyo del Ministro de Ganadería

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, manifestó que Viera permanecerá en el cargo hasta que se designe a su sucesor, proceso que requiere la venia de la Cámara de Senadores.
“El país se pierde un gran presidente de Colonización”, expresó Fratti.
El ministro recordó que a lo largo de la historia de Colonización ha habido otros casos de directivos que fueron colonos.
“Nos parecía que Eduardo reunía las condiciones, y era un reclamo de los colonos, ¿por qué los colonos no podían presidir Colonización?”, argumentó, mostrando su respeto y respaldo hacia Viera por su decisión.
Fratti también hizo énfasis en que la venia de Viera fue votada por unanimidad en el Senado, señalando: “Si había algún problema, habría que haberlo dicho ahí y no después de consumados los hechos.
Tenemos que hacernos cargo de las cosas que votamos”.

Posible Nuevo Destino en el INALE

Tras su alejamiento de Colonización, se maneja la posibilidad de que Viera asuma una posición en el Instituto Nacional de la Leche (INALE).
Como productor lechero desde 1985 y colono desde 2013, su experiencia podría ser valiosa en este nuevo rol.
Durante la conferencia, Fratti resaltó la importancia de Viera.
“Es un hombre que queremos contar con él en el futuro en algún lugar donde nos pueda dar una mano y ayudar a la inserción de los pequeños productores a través de la herramienta de Colonización”, concluyó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de asumir en el INALE, Viera respondió: “Estoy dando un paso al costado de Colonización; no estoy cambiando Colonización por absolutamente nada”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Carolina Carrasco (25/7/25, 11:54):
Es una lástima que Eduardo Viera se tenga que ir, la verdad. Siempre defendió a los colonos y su trabajo fue importante. Ojalá pueda seguir aportando al sector desde otro lugar, es clave el apoyo a los pequeños productores. Colono siempre, lo dijo bien.
Ines Flores (21/7/25, 05:13):
La renuncia de Eduardo Viera es una decisión que muestra su compromiso con el sector. Es un tipo que siente la tierra y defiende a los colonos. Espero que su paso al lado sirva para que se recupere la confianza en el Instituto de Colonización. Hay que seguir trabajando por los productores, que son el corazón de nuestro campo.
Eduardo García (7/7/25, 01:10):
Una pena la renuncia de Viera, pero se ve que prioriza el bien de los colonos. Siempre es bueno tener a alguien del sector al frente, esperemos que el nuevo presidente tenga la misma sensibilidad. La herramienta de Colonización es clave para nuestro campo.
Raúl Cardoso (20/6/25, 00:04):
La verdad que es una pena que haya tenido que renunciar Eduardo Viera, era un buen presidente para Colonización. Siempre defendiendo a los productores y la herramienta que tanto necesitamos en el campo. Ojalá encuentre un lugar donde seguir aportando, porque su experiencia vale oro. Hay que cuidar a los colonos y al trabajo que hacen.
Miguel González (5/6/25, 22:52):
Una lástima que se haya llegado a esto con Eduardo Viera, un tipo que siempre defendió el sector. Es verdad que el tema de ser colono y estar al frente del INC generó polémica, pero también es cierto que hay que cuidar la herramienta de colonización. Ojalá siga aportando desde otro lugar, porque necesitamos voces como la suya.
Marta Cardoso (31/5/25, 22:52):
Es una pena que haya tenido que dar un paso al costado, pero a veces hay que priorizar lo que es bueno para el sector. La colonización es una herramienta valiosa y espero que se siga cuidando. Lo importante es que los productores sientan que tienen voz y apoyo, y que la política no les juegue en contra. Agradezco a Eduardo por su compromiso con la gente del campo.
Manuel Quintana (29/5/25, 13:45):
Una pena la salida de Eduardo Viera, era un tipo que entendía a los colonos y defendía nuestro sector. Esperemos que esto sirva para poner las cosas en su lugar y no dejar que se siga manoseando lo que tanto nos importa. A seguir luchando por nuestros derechos y por una colonización que funcione de verdad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.