"El país lamenta la partida de un destacado líder en Colonización", expresó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, durante una reciente conferencia de prensa.
Renuncia del Presidente del Instituto Nacional de Colonización
El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, anunció este jueves su renuncia al cargo, en medio de la controversia que generó su condición de colono mientras estaba al frente del organismo.“Lamentablemente, en estos últimos días se ha hablado mucho.
No por el hecho de hablar, sino porque se ha manoseado la herramienta de Colonización.
Se ha hablado y mal.
Se ha tratado de desprestigiar al instituto y, como colono y productor, me ha dolido muchísimo”, señaló Viera en conferencia de prensa.
El presidente renunciante agradeció el apoyo y respaldo recibido por parte de colonos de todo el país.
“Mi función es defender ese sector de productores, cuidar la herramienta y lo último que quiero es perjudicar a Colonización ni al gobierno”, subrayó al explicar su decisión de “dar un paso al costado”.
Viera también destacó su identidad como colono, afirmando: “No me llamo presidente de Colonización, no voy a cambiar ser colono, porque es uno de los orgullos más grandes”.
Asimismo, aseguró: “No tengo absolutamente nada que esconder, todos saben mi origen”.
Con respecto a su decisión, reiteró que la toma era para el beneficio de todos los productores y para evitar que siga manoseándose la herramienta de Colonización.
Apoyo del Ministro de Ganadería
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, manifestó que Viera permanecerá en el cargo hasta que se designe a su sucesor, proceso que requiere la venia de la Cámara de Senadores.“El país se pierde un gran presidente de Colonización”, expresó Fratti.
El ministro recordó que a lo largo de la historia de Colonización ha habido otros casos de directivos que fueron colonos.
“Nos parecía que Eduardo reunía las condiciones, y era un reclamo de los colonos, ¿por qué los colonos no podían presidir Colonización?”, argumentó, mostrando su respeto y respaldo hacia Viera por su decisión.
Fratti también hizo énfasis en que la venia de Viera fue votada por unanimidad en el Senado, señalando: “Si había algún problema, habría que haberlo dicho ahí y no después de consumados los hechos.
Tenemos que hacernos cargo de las cosas que votamos”.
Posible Nuevo Destino en el INALE
Tras su alejamiento de Colonización, se maneja la posibilidad de que Viera asuma una posición en el Instituto Nacional de la Leche (INALE).Como productor lechero desde 1985 y colono desde 2013, su experiencia podría ser valiosa en este nuevo rol.
Durante la conferencia, Fratti resaltó la importancia de Viera.
“Es un hombre que queremos contar con él en el futuro en algún lugar donde nos pueda dar una mano y ayudar a la inserción de los pequeños productores a través de la herramienta de Colonización”, concluyó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de asumir en el INALE, Viera respondió: “Estoy dando un paso al costado de Colonización; no estoy cambiando Colonización por absolutamente nada”.
Fuente: Subrayado