El presidente del Instituto de Colonización presenta su renuncia tras un periodo de intensos desafíos

El diario de la tarde - Uruguay

El presidente del Instituto de Colonización presenta su renuncia tras un periodo de intensos desafíos

El presidente del Instituto de Colonización presenta su renuncia tras un periodo de intensos desafíos

Publicada el: - Visitas: 317 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 3.6

El presidente del Instituto de Colonización presenta su dimisión tras atravesar un ciclo repleto de retos y desafíos.

Renuncia del Presidente del Instituto Nacional de Colonización

El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, presentó su renuncia en una conferencia de prensa esta mañana.
La decisión, según explicó, responde al “manoseo” que ha sufrido la institución, buscando así no interferir en su normal funcionamiento ni en el del gobierno.
Acompañado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, doctor Luis Alfredo Fratti, Viera, quien es productor lechero y colono, expresó su malestar ante las críticas que ha recibido el INC.
“Se ha manoseado la herramienta colonización.
Se ha hablado y mal, tratando de desprestigiarlo, y como colono y productor me ha dolido muchísimo”, manifestó.
Durante su discurso, Viera agradeció el apoyo recibido por parte de colonos de todo el país, muchos de los cuales no conoce personalmente.
Sin embargo, reiteró su preocupación por el trato recibido hacia la institución por parte de ciertos sectores del sistema político: “Lo último que quiero es que se perjudique a colonización, y perjudicar al gobierno”, enfatizó.
Viera subrayó que a pesar de su renuncia, su identidad como colono no cambiará: “Yo no me llamo presidente de colonización y no voy a cambiar ser colono, porque es uno de los orgullos más grandes.
A mí me costó muchísimos iniciarme como productor lechero y desde hace 12 años soy colono, empezando muy de abajo”.
Por su parte, el ministro Fratti aseguró que “Eduardo permanecerá al frente del instituto hasta que designemos un nuevo presidente, lo que debe contar con el aval del Senado”.
También destacó que el país “se pierde un gran presidente de colonización” con su salida.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Claudio Miranda (25/7/25, 07:15):
Una pena lo que pasó con Eduardo Viera. Es triste ver cómo se desprestigia algo tan importante como el Instituto de Colonización. Los colonos son parte esencial de nuestra identidad y su trabajo merece respeto. Espero que quien venga, respete y valore lo que significa esta tarea.
Franco Roldán (25/7/25, 04:08):
Una pena lo que pasó con Eduardo Viera. Se ve que le dolió mucho lo que hicieron con el INC. Es un tipo que sabe del tema y su renuncia es un golpe. Ojalá se logre recuperar la confianza en la institución, porque colonización es clave para el desarrollo del campo en Uruguay.
Nombre Aguiar (10/7/25, 13:57):
una pena que tengan que renunciar los que de verdad sienten la colonizacion. se nota que no tienen idea de lo que hacen con las instituciones, pura politiqueria sin rumbo.
Claudia Correa (10/7/25, 08:10):
Es una pena lo que pasó con Eduardo Viera, un tipo que realmente quería lo mejor para el INC. Se siente el manoseo que le quieren hacer a la colonización. La herramienta es clave y no se puede dejar que algunos la deslegitimen. Espero que quien venga mantenga el rumbo y sume al trabajo de los colonos, que somos muchos y estamos para apoyar.
Verónica Lombardo (23/6/25, 10:57):
Es una lástima lo que pasó con Eduardo Viera, un tipo que defendió la colonización como pocos. El manoseo político no hace más que perjudicar el trabajo de tantos colonos que laburan día a día. Que se respete esa herramienta fundamental para el desarrollo del país.
Franco Saavedra (13/6/25, 10:30):
una pena lo que pasa en colonizacion, parecemos un barco a la deriva. el manoseo politico hace daño y no se ve salida clara. es hora de cambiar las cosas de fondo, no solo de nombre.
Marcela Torres (9/6/25, 01:09):
Es una pena que haya llegado a esto, el manoseo a instituciones como colonización no ayuda a nadie. Eduardo Viera hizo bien en dar un paso al costado si siente que lo que representa está siendo menospreciado. Es un orgullo ser colono, y eso no se puede olvidar. Ojalá que el nuevo rumbo que tome el instituto sea para el bien de todos.
Ramiro Quiroga (8/6/25, 08:36):
Es una pena ver renuncias así, pero ojalá se logre recuperar la confianza en la colonización. Eduardo Viera siempre fue un buen representante del sector y su voz es importante. Esperemos que el próximo presidente siga trabajando por el bienestar de todos los colonos en Uruguay.
José Molinari (4/6/25, 14:46):
Es una pena ver renuncias así, pero hay que respetar la decisión de Eduardo Viera. La colonización es un tema importante y ojalá se logre mantener el foco en lo que realmente importa. Fuerza para el instituto en este momento.
Damián Rodriguez (31/5/25, 00:00):
Es una pena lo que pasa con el INC, siempre es importante cuidar esas instituciones. Eduardo Viera tuvo una valentía tremenda al dar un paso al costado por el bien de todos. Ojalá se resuelva pronto y se recupere la confianza en el sistema.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.