El flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia hace un llamado urgente para aumentar el presupuesto del Poder Judicial al doble

El diario de la tarde - Uruguay

El flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia hace un llamado urgente para aumentar el presupuesto del Poder Judicial al doble

El flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia hace un llamado urgente para aumentar el presupuesto del Poder Judicial al doble

Publicada el: - Visitas: 141 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 4.0

El nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia lanza un urgente llamado para que se duplique el presupuesto del Poder Judicial.

Asume John Pérez como Presidente de la Suprema Corte de Justicia

Este lunes, John Pérez fue oficializado como el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia.
En su primer contacto con la prensa tras asumir, Pérez hizo hincapié en la necesidad de un aumento presupuestal para el Poder Judicial.
“Siempre esperamos mayores recursos; no es mala voluntad, pero desde el año 67 a la fecha nunca pasamos del 0,3% del PBI”, expresó el nuevo jerarca, resaltando la histórica limitación presupuestaria que ha enfrentado la institución.
Pérez también adelantó que se llevará a cabo un presupuesto interno y, basado en los resultados obtenidos, se presentarán las aspiraciones al Poder Legislativo.
“La mínima sería duplicar” el presupuesto actual, afirmó.

Reclamos del Sindicato de Funcionarios Judiciales

En esta línea, Pablo Elizalde, representante del sindicato de Funcionarios Judiciales, coincidió con Pérez al señalar que “el Poder Judicial no puede seguir teniendo este presupuesto”.
Reclamó que se le asigne al Poder Judicial el 2% del Presupuesto Nacional, argumentando que “con los actuales recursos, no se pueden atender las necesidades básicas del Poder Judicial”.
Elizalde subrayó que “es necesario duplicar el presupuesto” para garantizar un mejor acceso a la Justicia para todos los uruguayos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.074 publicaciones
  • 1.274.510 visitas
  • 20.524 comentarios
  • 233.620 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Navarro (04-04-25 11:47):
Es bueno ver que se está hablando de mejorar el presupuesto del Poder Judicial. Es clave que tengamos un sistema que funcione bien y que pueda atender las necesidades de la gente. Ojalá se logre ese 2% que piden, es fundamental para que la justicia sea realmente accesible para todos.
Loreley Camacho (10-03-25 00:26):
Buena onda que John Pérez asuma y pida por un presupuesto más justo pa' el Poder Judicial. Es clave que se le asignen más recursos, así podemos mejorar el acceso a la justicia para todos. Ojalá se logren esos cambios.
Julieta Soto (17-02-25 00:48):
Está bueno ver que se hable de mejorar el presupuesto del Poder Judicial. Es clave que podamos tener una justicia más accesible y con los recursos necesarios para funcionar bien. Ojalá se logre ese cambio.
Estela Morales (16-02-25 17:50):
El nuevo presidente de la Suprema Corte tiene razón, la justicia no puede andar con el presupuesto a media máquina. Si se quiere mejorar el sistema, hay que invertir en serio. No se puede atender un servicio básico con limosnas, es hora de que nos pongamos las pilas.
Corina Salinas (11-02-25 06:20):
Es bueno ver que hay un enfoque en mejorar el presupuesto del Poder Judicial. Esperemos que se logre lo que se necesita para atender las demandas y garantizar una justicia más accesible para todos.
Marcos Martino (08-02-25 00:33):
me parece que el nuevo presidente de la Suprema Corte tiene razón. si no se le da el apoyo necesario al Poder Judicial, difícilmente se pueda garantizar una justicia accesible para todos. hay que poner las cartas sobre la mesa y ver qué se puede hacer. el país necesita un sistema judicial fuerte, y eso empieza por invertir en él.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.