Controversia en Argentina: Javier Milei impulsa un criptoactivo que generó miles de millones y enfrenta un colapso inesperado

El diario de la tarde - Uruguay

Controversia en Argentina: Javier Milei impulsa un criptoactivo que generó miles de millones y enfrenta un colapso inesperado

Controversia en Argentina: Javier Milei impulsa un criptoactivo que generó miles de millones y enfrenta un colapso inesperado

Publicada el: - Visitas: 278 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 122 - Puntaje: 4.5

Crisis en Argentina: Javier Milei lanza un criptoactivo que promete miles de millones, pero enfrenta un colapso sorpresivo.

Controversia en torno a la promoción de criptomonedas por parte del presidente argentino Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, generó controversia el pasado viernes al promocionar en redes sociales un proyecto de inversión en criptomonedas destinado a financiar pequeñas empresas.
Sin embargo, pocas horas después decidió retractarse, manifestando que "no seguirá dándole difusión" al proyecto en medio de un colapso en la inversión.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", expresó Milei en su cuenta de X pasada la medianoche.
Esta declaración se dio tras eliminar el posteo original que apoyaba el “Viva La Libertad Project”, que tomaba como referencia su lema "viva la libertad, carajo".
En el mensaje eliminado, el presidente caracterizaba la criptomoneda como "un proyecto privado" enfocado en "incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos".
Concluía su tuit mencionando que “el mundo quiere invertir en Argentina” y haciendo referencia al token $LIBRA, una unidad de valor digital que carece de respaldo en dinero real.
Tras la publicación, economistas y expertos en criptomonedas, así como diversos referentes políticos de la oposición, criticaron duramente la iniciativa.
Algunos señalaron que el activo digital podría resultar ser una estafa o un esquema Ponzi.
Javier Smaldone, especialista informático y reconocido influencer digital, afirmó en su cuenta de X: "El Presidente de la Nación acaba de lanzar públicamente una estafa global (burda y evidente).
Y no va a pasar nada".
Según Smaldone y otros analistas financieros, como la revista especializada The Kobeissi Letter, alrededor del 80% del token $LIBRA estaba en manos de un reducido grupo de tenedores antes del apoyo que recibió por parte de Milei.
Tras la difusión del tuit presidencial, el valor de $LIBRA creció exponencialmente, alcanzando un pico de 4,978 dólares, lo que permitió a algunos tenedores originales vender con grandes ganancias.
No obstante, el valor del activo se desplomó rápidamente, lo que se conoce en el ámbito del trading digital como un "rug pull".
Diversos referentes opositores denunciaron lo sucedido.
El senador por la UCR, Martín Lousteau, afirmó en su cuenta de X que "es la segunda vez que, como funcionario, (Milei) publicita activos del mundo cripto que terminan siendo una estafa".
En 2021, Milei había promocionado la plataforma CoinX, la cual ofrecía un 8% de ganancia mensual en dólares y actualmente está bajo investigación por presunta estafa.
Asimismo, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, consideró que lo ocurrido con $LIBRA fue una "maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del Presidente y en el uso de información privilegiada".
Ferraro exigió la creación de una comisión especial en el Congreso para "esclarecer los hechos y determinar responsabilidades".
Con esta situación, la administración de Milei enfrenta un nuevo desafío en un contexto económico ya complicado para el país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.704 publicaciones
  • 1.095.891 visitas
  • 18.410 comentarios
  • 210.706 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ana María Ramos (12-04-25 12:34):
No entiendo como Milei se mete a promocionar cosas sin tener idea. Ya la segunda vez que se embarca en un lío así, y la gente sigue cayendo. Una falta de respeto para los que realmente laburan en el país.
Fabricio Navarro (07-04-25 23:19):
La verdad que esto es un despropósito. Milei se lanza con una idea sin entenderla y termina metiendo a todos en un lío. Es un mal ejemplo para el país, la gente no sabe si confiar o no. En vez de ayudar, solo genera dudas y sospechas. ¿Hasta dónde va a llegar esta falta de seriedad?
Georgina Velázquez (06-04-25 19:12):
Parece que la movida de Milei con las criptos no fue muy bien pensada. Es una pena que se lancen a promover cosas sin estar al tanto de lo que hay detrás. Ojalá aprendan para el futuro y se cuiden más con esas iniciativas.
Manuel Mondragón (05-04-25 16:14):
lo que pasó con Milei es un desastre total, no se puede andar promoviendo cosas sin entenderlas. la gente confía en los lideres y esto es una falta de respeto. hay que tener cuidado porque al final el que paga el pato es el pueblo, siempre igual.
Camilo Ríos (22-03-25 15:17):
Otro show del presidente que termina mal. Promociona una criptomoneda y a las horas se da cuenta que es un desastre. Así no vamos a ningun lado, la verdad.
Alejo Roldán (16-03-25 08:55):
Milei se metió en un terreno complicado con esto de las criptomonedas. Es fácil lanzarse a prometer inversiones cuando no se tiene ni idea del tema. La gente necesita seguridad y no más especulaciones. Espero que aprenda de esto y que no afecte tanto a los emprendedores que ya bastante golpeados están.
Natalia Apellido (25-02-25 16:09):
Es una lástima que se den este tipo de situaciones en Argentina, con tantos proyectos que podrían ayudar a las pequeñas empresas. Esperemos que se tomen más precauciones para evitar estafas en el futuro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.