Milei impulsa un criptoactivo que generó millones en transacciones, pero su sorpresivo colapso desata la furia de la oposición que exige juicio político

El diario de la tarde - Uruguay

Milei impulsa un criptoactivo que generó millones en transacciones, pero su sorpresivo colapso desata la furia de la oposición que exige juicio político

Publicada el: - Visitas: 206 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.0

Milei mantuvo en su perfil de X una publicación durante más de cinco horas, donde presentó un enlace a su nueva iniciativa, denominada "Viva La Libertad Project", inspirada en su emblemático eslogan "Viva la libertad, carajo".

Controversia en Argentina: Proyecto Cripto de Javier Milei Enfrenta Acusaciones de Estafa

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido objeto de controversia tras la promoción en sus redes sociales de un proyecto basado en la inversión en criptomonedas para financiar pequeñas empresas.
Este proyecto, conocido como "Viva La Libertad Project", se vino abajo el pasado sábado después de que surgieran acusaciones de estafa, lo que ha llevado a la oposición a solicitar un "juicio político".

El Proyecto Cripto y su Promoción

La publicación original de Milei en la plataforma X permaneció fijada en su perfil durante más de cinco horas, incluyendo un enlace a la iniciativa.
El mandatario cerró su mensaje con el lema "$LIBRA", una unidad de valor digital basada en tecnología blockchain sin respaldo en dinero real.
Según Milei, la criptomoneda representaba un "proyecto privado" destinado a "incentivar el crecimiento de la economía argentina mediante el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos".

Críticas y Alarmas de Especialistas

Rápidamente, economistas y expertos del ámbito cripto en Argentina comenzaron a criticar la propuesta, advirtiendo que el activo digital podría tratarse de una estafa o de un esquema Ponzi.
Ante estos señalamientos, Milei optó por "no seguir dándole difusión" al proyecto y afirmó no tener "vinculación alguna".
En una declaración posterior, el presidente admitió que no estaba al tanto de los detalles del proyecto antes de su promoción.

Sospechas de Estafa y Desembolso de Fondos

De acuerdo con la revista The Kobeissi Letter, especializada en el mercado de capitales, cerca del 80% del activo $LIBRA estaba en manos de unos pocos tenedores antes del respaldo de Milei.
Tras su anuncio, el valor de la criptomoneda aumentó exponencialmente; sin embargo, luego se derrumbó, dejando a muchos inversores con pérdidas.
Javier Smaldone, experto en tecnología y crítico de esquemas fraudulentos, describió la situación como un "rug pull", donde los creadores de la criptomoneda liquidan sus activos tras atraer a inversores.
Smaldone estimó que, en total, se movió un volumen de aproximadamente 4.400 millones de dólares, y que los fondos estafados ascienden a unos 107 millones, aunque esa cifra podría ser mayor.

Reacciones Políticas y Llamados a Juicio Político

Este mismo sábado, el bloque de Unión por la Patria, liderado por el peronismo, anunció que presentará un "pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación" a raíz de los acontecimientos.
Personalidades de la oposición, incluida la expresidenta Cristina Kirchner, condenaron a Milei, tildándolo de "crypto estafador".
El senador Martín Lousteau, del partido UCR, recalcó que esta no es la primera vez que Milei promociona activos cripto que terminan en escándalos.
En 2021, el entonces diputado respaldó la plataforma CoinX, que prometía rendimientos exorbitantes y actualmente está bajo investigación por presunta estafa.
A lo largo del sábado, comenzaron a aparecer testimonios en redes sociales de presuntas víctimas de la maniobra.
Entre ellos, el trader estadounidense Threadguy, quien lamentó haber perdido 250.000 dólares en esta criptomoneda, señalando que "hoy fue un día difícil.
El presidente de Argentina (.
.
.
) nos estafó".
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.893 publicaciones
  • 757.740 visitas
  • 13.973 comentarios
  • 165.876 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Lucía Zeballos (20-02-25 12:34):
La verdad que lo de Milei es preocupante. Se lanza a promover criptomonedas sin saber bien lo que hace y termina generando un lío enorme. La gente confía en los líderes y cuando hacen estas cosas, solo generan desconfianza. Ojalá aprendan que no se puede jugar con la economía de la gente de esta manera. A ver si toman conciencia y se ponen a trabajar en serio por el bienestar de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.