Fernanda Cardona afirmó que las pérdidas de Ancap en 2024 fueron resultado de fallas en la gestión y elecciones políticas cuestionables

El diario de la tarde - Uruguay

Fernanda Cardona afirmó que las pérdidas de Ancap en 2024 fueron resultado de fallas en la gestión y elecciones políticas cuestionables

Fernanda Cardona afirmó que las pérdidas de Ancap en 2024 fueron resultado de fallas en la gestión y elecciones políticas cuestionables

Publicada el: - Visitas: 456 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 133 - Puntaje: 3.7

Fernanda Cardona señala que las pérdidas de Ancap en 2024 se deben a errores de gestión y decisiones políticas discutibles.

ANAC: Fernanda Cardona Explica las Pérdidas de ANCAP en Comisión de Industria

Este viernes, la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, compareció ante la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados para abordar los resultados negativos de ANCAP, que habían sido presentados la semana pasada por el presidente Yamandú Orsi.
En un detallado hilo de X, la ministra explicó que las pérdidas de la empresa estatal en 2024 se debieron a una gestión deficiente de la parada técnica y no al paro de la refinería en sí, así como a decisiones inadecuadas en materia tarifaria y a un endeudamiento innecesario.

Mala Gestión de la Parada Técnica

Cardona destacó que la parada técnica no fue la causa de las pérdidas, sino la forma en que se gestionó.
En 2017, se realizó una parada similar y ANCAP logró obtener ganancias.
Sin embargo, en 2024 se cometieron errores en la planificación, ya que no se anticiparon compras clave ni se coordinaron adecuadamente los recursos humanos y las contrataciones.

Política Tarifaria Deficiente

La ministra también se refirió a la política tarifaria que rige desde 2021, basada en el Precio de Paridad de Importación (PPI) y un “Factor X” de ajuste.
Según Cardona, este factor, diseñado para cubrir costos y mejorar eficiencia, tuvo escasa aplicación.
A pesar de que en 2022 se presentaron márgenes internacionales favorables, el gobierno optó por mantener precios internos bajos, lo que resultó en un sacrificio de ingresos.
En 2024, con márgenes considerablemente menores, no se ajustaron tarifas ni se reintrodujo el Factor X, lo que incrementó las pérdidas.

Endeudamiento y Liquidez

En relación a la deuda, la ministra argumentó que la parada requería liquidez para reabastecerse de crudo, pero ANCAP ya contaba con un flujo de caja comprometido.
Por esta razón, en noviembre de 2024, el Ejecutivo autorizó un préstamo de hasta 200 millones de dólares, de los cuales se tomaron 160 millones, con condiciones de pago exigentes a solo 18 meses.
Esta situación, sumada al adelanto de tributos por 30 millones, dejó a la empresa en una posición financiera más vulnerable.
A diferencia de un préstamo anterior que tenía un plazo de 12 años, este nuevo endeudamiento se asemeja más a una carga que a una solución efectiva.

Conclusión de la Ministra

Fernanda Cardona concluyó que ANCAP cerró 2024 con considerables pérdidas debido a errores en la gestión, falta de previsión financiera y decisiones políticas que impactaron tanto en su operativa como en el sector público en general.
A continuación, se puede acceder al hilo completo de la ministra en su cuenta de Twitter: Tweet de Fernanda Cardona.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ruben Arrieta (15/6/25, 23:21):
Buena participación de la ministra Cardona en el Parlamento, se nota que está al tanto de lo que pasa en ANCAP. Esperemos que con estos análisis se logren soluciones para mejorar la situación de la empresa y del sector.
Ricardo Silvera (14/6/25, 23:02):
la ministra parece buscar excusas en lugar de asumir las responsabilidades. la gestión de ANCAP es un desastre y no se ven soluciones a la vista, solo palabras. ya estamos cansados de tanta mala administración.
Mónica Aguilera (29/5/25, 02:36):
La situación de ANCAP es preocupante, pero no todo es culpa de los sindicatos como se quiere hacer ver. Es claro que la gestión ha dejado mucho que desear y hay que asumir responsabilidades. Para el bien del país, esperemos que se tomen decisiones más acertadas pronto. La gente necesita confianza en las políticas energéticas.
Estela Salvo (17/5/25, 15:03):
Las palabras de Cardona reflejan una realidad que no podemos ignorar. ANCAP necesita una mirada crítica y una gestión más eficaz. No se trata sólo de números rojos, sino de un futuro energético que debemos cuidar, hay decisiones que pesan.
Fernando Ríos (6/5/25, 08:00):
Parece que la ministra solo echa culpas y no asume que la gestión es malísima. Cada vez peor en ANCAP, y no se ve una solución a la vista.
Daniela Cabral (5/5/25, 08:57):
La ministra Cardona dejó claro que los problemas de ANCAP no son culpa solo del contexto, sino de una mala gestión de la parada técnica y decisiones tarifarias erradas. Hay que aprender de los errores para que esto no se repita. Uruguay necesita un ANCAP fuerte y bien administrado.
Roxana Carvajal (2/5/25, 16:06):
Es preocupante lo que está pasando con ANCAP. La ministra Cardona deja en claro que la mala gestión y decisiones equivocadas son las que llevan a estas pérdidas. No se puede seguir culpando siempre a los mismos, hay que asumir responsabilidades. Espero que tomen nota y se corrijan estos errores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.