Álvaro Delgado sugiere un nuevo apoyo solidario para las jubilaciones más bajas del país, beneficiando a 140.000 personas

El diario de la tarde - Uruguay

Álvaro Delgado sugiere un nuevo apoyo solidario para las jubilaciones más bajas del país, beneficiando a 140.000 personas

Álvaro Delgado sugiere un nuevo apoyo solidario para las jubilaciones más bajas del país, beneficiando a 140.000 personas

Publicada el: - Visitas: 285 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 4.0

Álvaro Delgado propone un innovador respaldo para las jubilaciones más modestas del país, alcanzando a 140.000 beneficiarios.

Medidas de Mejora para Jubilaciones Anunciadas por Álvaro Delgado

El candidato nacionalista Álvaro Delgado había anticipado, antes de las elecciones del 27 de octubre, que podrían existir mejoras para las pasividades más vulnerables, coincidiendo con el plebiscito de la reforma de la seguridad social.
Este jueves, se presentó un paquete de medidas enfocado en este tema, siendo la más significativa la extensión del complemento solidario a las 140.000 jubilaciones con ingresos más bajos.

Detalles de la Reforma

La reforma vigente estableció un complemento solidario para las nuevas jubilaciones pertenecientes a las franjas más bajas, que ahora se ampliará para incluir a los 140.000 pensionistas con ingresos más sumergidos.
Según lo explicado, “la solidez y la sensibilidad para beneficiar a quienes perciben menores ingresos es la base de un sistema jubilatorio que garantiza la sostenibilidad del mismo y proyecta mayores beneficios con la seriedad que requieren estas medidas, con una mayor incidencia en la economía del país”.

Complemento Solidario

Quienes reciban la jubilación mínima tendrán un aporte anual en función de su situación económica (considerando todos los ingresos de la persona) y su edad, que variará entre $4.000 y $8.000. Este complemento aumentará conforme a la edad, comenzando en $4.000 a partir de los 60 años y alcanzando los $8.000 desde los 70 años.

Nuevas Propuestas Adicionales

Además, se propone implementar un aumento de la Prima por Edad, que beneficiaría a aproximadamente 75.000 jubilados mayores de 70 años con ingresos bajos.
También se contempla la creación de un subsidio para adultos mayores convalecientes, dirigido a quienes viven solos y deben someterse a tratamientos prolongados, siempre que sus ingresos sean inferiores a $24.300. Este subsidio se aplicará al pago de una estadía en un Hogar de Ancianos o Residencial de Adulto Mayor por un período máximo de 90 días.
Finalmente, se plantea la expansión del Plan Piloto de Subsidios de Alquiler para jubilados y pensionistas, impulsado por el Banco de Previsión Social (BPS).

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.604 publicaciones
  • 1.062.295 visitas
  • 18.304 comentarios
  • 206.751 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Miranda Martins (13-01-25 15:14):
me parece bien que se busque mejorar la situación de los jubilados más vulnerables. es necesario cuidar a quienes trabajaron toda su vida y hoy tienen dificultades para llegar a fin de mes. espero que estas medidas realmente impacten en sus vidas, porque la vejez no puede ser un momento de sacrificio. hay que seguir avanzando en políticas que acompañen a nuestros mayores.
Gabriela Ponce (09-01-25 16:05):
Esto suena lindo pero la realidad es que siempre se quedan cortos. Las medidas son parches, no una solución de fondo para el tema de las jubilaciones. Además, muchas veces esas "mejoras" llegan tarde.
Rodrigo Rivas (06-01-25 11:53):
Es una buena noticia que se estén tomando medidas para mejorar la situación de los jubilados con ingresos bajos. Al final, cuidar a los que más lo necesitan es fundamental. Ojalá se implemente rápido y llegue a quien realmente lo necesita.
Isabel Benítez (27-12-24 19:52):
Está buenísimo que se estén tomando medidas para ayudar a los jubilados con bajos ingresos. La extensión del complemento solidario y otros subsidios son un gran apoyo para quienes más lo necesitan. Esto demuestra que se está trabajando por un sistema más justo y solidario. Ojalá sigan avanzando en este camino.
Ana Castro (04-12-24 14:21):
Es genial ver que se están tomando medidas para ayudar a los jubilados con ingresos más bajos. La extensión del complemento solidario es un paso importante y seguro va a hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas. Ojalá sigan avanzando en políticas que beneficien a quienes más lo necesitan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.