Alejandro Sánchez: "La transición fue positiva, aunque esperábamos más datos

El diario de la tarde - Uruguay

Alejandro Sánchez: "La transición fue positiva, aunque esperábamos más datos

Alejandro Sánchez: "La transición fue positiva, aunque esperábamos más datos

Publicada el: - Visitas: 228 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.5

Alejandro Sánchez: "La transición ha sido favorable, pero teníamos expectativas más altas respecto a la información disponible"

Primera Entrevista de Alejandro Sánchez sobre la Nueva Administración

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, mantuvo un diálogo este lunes con Telenoche, donde analizó los primeros pasos de la nueva gestión.
Según Sánchez, estas han sido unas “intensas primeras horas” en las que se han tomado “muchas decisiones de carácter administrativo”, aunque aún no se han implementado medidas políticas concretas.
Durante la conversación, Sánchez valoró que la nueva administración logró, antes del 1º de marzo, establecer todos los equipos necesarios y ponerlos a trabajar en la transición.
Sin embargo, destacó la necesidad de organizar las prioridades, ya que existen varios flancos abiertos que requieren atención inmediata, tales como el arbitraje relacionado con el Ferrocarril Central y la situación del Casmu y la Caja de Profesiones.

Aspectos de la Transición

El secretario comentó que “la transición fue buena”, aunque reconoció que presenta ciertos matices.
“Queríamos un nivel de información más profundo, pero tuvimos datos suficientes para hacernos una idea de la situación y orientarnos en las medidas que debemos tomar en los próximos días”, explicó.

Temas Pendientes de la Gestión Anterior

En cuanto a tres temas que quedaron pendientes de la administración anterior, Sánchez se refirió específicamente al Ferrocarril Central, el Proyecto Neptuno y el hidrógeno verde.

Ferrocarril Central

Proyecto Neptuno Hidrógeno Verde Sobre la posible instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú, Sánchez expresó que esta iniciativa forma parte de la transformación energética, algo que considera “prioritario para el país”.
Indicó que el Gobierno es favorable a la participación de empresas estatales en este proyecto, lo cual fue rechazado por la administración anterior.
“Deberemos evaluar las condiciones para desarrollar estos proyectos, pero hay que ir despacio, ya que el mercado está en desarrollo”, concluyó.
Noticia en desarrollo

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.057 publicaciones
  • 1.279.924 visitas
  • 21.013 comentarios
  • 233.089 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Damián Muñoz (25-04-25 14:11):
Me parece que la transición va por buen camino, se están tomando decisiones importantes y eso es clave. El Ferrocarril Central y el Proyecto Neptuno son temas que hay que resolver con inteligencia y diálogo. Esperemos que se logren buenas negociaciones en todo esto. Es hora de ponerle pilas a esos proyectos y cuidar lo que tenemos. Vamos arriba, frente amplio
Emilio Araujo (23-04-25 22:48):
La verdad que es interesante ver cómo arranca la nueva administración, con tantas decisiones ya en marcha. La transición parece haber sido buena y eso siempre suma. El tema del Ferrocarril Central va a dar que hablar seguro, pero es un desafío importante para mejorar la logística en el país. Ojalá se puedan renegociar esos proyectos y avanzar en lo del hidrógeno verde, que pinta bien.
Alejandra Aguirre (14-04-25 04:03):
La verdad que es un momento clave para el país. Me gusta ver que la nueva administración ya se metió en temas importantes como el Ferrocarril Central y el hidrógeno verde. Es fundamental que se tomen decisiones bien pensadas y con cuidado. Ojalá logren avanzar en esos proyectos, pero siempre priorizando el bienestar de todos los uruguayos. Hay mucho por hacer y es bueno que se esté trabajando en ello.
Cristian Robledo (12-04-25 14:50):
bueno, parece que la nueva administración está empezando con pie firme, pero no hay que apurarse. hay varios temas jugosos por resolver y el ferrocarril central es un tema clave. el tema del agua también es fundamental, hay que tener cuidado con las decisiones que se tomen. y lo del hidrógeno verde, si se hace bien puede ser un gran paso, pero hay que ir con calma. en fin, a ver cómo sigue la cosa.
Alberto Tavares (10-04-25 05:45):
La verdad que arrancar con un equipo definido antes del 1° de marzo ya es un buen inicio. Hay muchos temas pendientes, es clave ordenarlos bien. Ojalá se tomen decisiones acertadas para avanzar, el Ferrocarril Central y el agua son fundamentales para el país. A ponerse a laburar rápido y con seriedad, que el pueblo está esperando.
Nestor Barreto (31-03-25 06:14):
bueno ver que el nuevo gobierno ya se pone las pilas desde el arranque, hay temas importantes en la mesa y parece que tienen ganas de trabajar por el país. a seguir de cerca lo que viene, sobre todo con el ferrocarril y el hidrógeno verde, que puede ser clave para nuestro futuro
Verónica Saavedra (28-03-25 09:45):
Pinta que la nueva administración está tomando el toro por las astas desde el inicio. Es clave que ya estén trabajando en los equipos y analizando prioridades. Los temas que vienen son importantes y sería genial ver un avance en el Ferrocarril Central y el hidrógeno verde. A seguir de cerca cómo se va dando todo.
Ramiro Fernández (09-03-25 23:12):
La verdad que estas primeras horas de la nueva administración son prometedoras. Se nota que hay un enfoque en resolver los temas pendientes, como el Ferrocarril Central y el Proyecto Neptuno. Es clave que se tome el tiempo necesario para negociar y poner en orden las prioridades. Me gusta que haya un plan claro para la transición y un compromiso con el hidrógeno verde, eso es el futuro. Vamos arriba, que esto recién empieza y hay mucho por hacer.
Loreley Castillo (05-03-25 11:26):
Es positivo ver que ya están en marcha con los temas importantes. La transición se hizo de manera ordenada y eso siempre es bueno. El Ferrocarril Central y el Proyecto Neptuno son cuestiones que hay que resolver, tienen mucho impacto en el país. Me gusta que se busque renegociar lo que no funcionó bien. Ojalá se pongan las pilas con el hidrógeno verde, puede ser clave para nuestro futuro energético. Hay que seguir atentos a cómo se desarrollan estas iniciativas.
Alejo García (03-03-25 21:08):
mira, lo importante es que hay un arranque intenso, con muchas cosas por definir. hay temas críticos como el ferrocarril y el agua que hay que encarar pronto. me gusta que se reconozcan las críticas al proyecto de neptuno, pero lo esencial es asegurar que la gente tenga agua potable y que las empresas estatales participen en el desarrollo del hidrógeno verde. hay que tener cuidado y no apurarse demasiado, cada decisión cuenta.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.