Alejandro Sánchez aseguró que el objetivo del Gobierno es asegurar que la seguridad no sea utilizada como un instrumento político en el marco electoral.
Entrevista con Alejandro Sánchez: La Seguridad como Prioridad del Gobierno
Fecha: Lunes, [fecha actual]Los Desafíos de la Seguridad en Montevideo
En una reciente entrevista con Telenoche, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, abordó la creciente problemática de la seguridad en Uruguay, tras los recientes cuatro homicidios ocurridos en Montevideo en un lapso de 24 horas.Sánchez destacó que el Gobierno no establece metas específicas de reducción de homicidios ni realiza "promesas" en este sentido.
“Venimos a trabajar en un problema muy serio que en cinco años ha crecido de forma importante, y que tiene que ver con cosas que pasan en el mundo”, afirmó, haciendo referencia al impacto del narcotráfico en América Latina y la ola de violencia que esto conlleva.
Compromiso del Gobierno y Responsabilidad Política
El secretario subrayó que actualmente existe “una situación descontrolada” y que la ciudadanía requiere que todo el sistema político aborde el tema con la seriedad que merece.En este contexto, enfatizó que su gestión busca que la seguridad “no sea un botín electoral”.
En cuanto a las medidas, Sánchez valoró la conformación del equipo en el Ministerio del Interior, que incluye a algunos jerarcas de la administración anterior.
“Vamos a apostar a los profesionales de la seguridad, no lo vamos a politizar, y vamos a abrir un espacio interpartidario para conversar y aplicar las mejores ideas”, aseguró.
Prevención y Combate al Narcotráfico
Sánchez también resaltó la importancia de abordar el problema desde una perspectiva amplia que incluya la prevención del delito.Indicó que un factor crucial son los jóvenes que carecen de alternativas de empleo y educación, y que por ello terminan “identificándose con el delito”.
“El desafío incluye combatir al narcotráfico y sus efectos, así como a quienes lo financian.
No puede ser solo represión”, comentó el secretario.
“Hay que cerrar bocas, combatir el lavado y generar políticas para revertir esa situación”, concluyó.
Fuente: Telenoche