Activistas instaron a la población a evitar la actividad organizada por la intendencia en Maldonado, con el fin de promover la reducción del uso de fuegos artificiales.
Por su parte, la comuna ya anunció una nueva "Gala de luces" programada para febrero.
Multitudinaria "Gala de Luces" en La Barra
En la noche del pasado viernes, una gran cantidad de personas se reunió en La Barra para participar de la "Gala de Luces", un evento organizado por la Intendencia de Maldonado que marca el cierre del mes de enero.Esta actividad, que se lleva a cabo hace varios años en el departamento, atrajo a numerosos asistentes.
A pesar del entusiasmo general, la activista Karina Kokar había hecho un llamado al público para que no asistiera, con el fin de desalentar eventos que incluyen pirotecnia sonora.
En declaraciones al programa Arriba Gente, transmitido por Canal 10, Kokar expresó su preocupación y la de diversas organizaciones sociales mediante una carta: "Estamos pidiendo a las autoridades que no lo hagan.
El intendente no toma en cuenta los argumentos de tantos académicos que hablan sobre el tema".
Sin embargo, la Intendencia destacó que "la mayor fiesta popular", celebrada en la Gorgorita (La Barra), permitió que los presentes disfrutaran de una noche llena de fuegos artificiales.
En un comunicado, mencionaron que varios vendedores de comida rápida elogiaron la oportunidad de trabajar en una jornada donde el público colmó la rambla y la playa, llegando incluso en largas filas de automóviles para disfrutar del espectáculo.
Desde hace ocho años, la administración de Enrique Antía se encarga de la organización de este evento, que se caracteriza por ser gratuito para los asistentes.
"La próxima Gala de Luces será en Piriápolis al cierre del mes de febrero", anticipó la Intendencia.
Fuente: Subrayado