El planeta se prepara para recibir el 2025 con espectaculares fuegos artificiales y momentos de camaradería

El diario de la tarde - Uruguay

El planeta se prepara para recibir el 2025 con espectaculares fuegos artificiales y momentos de camaradería

El planeta se prepara para recibir el 2025 con espectaculares fuegos artificiales y momentos de camaradería

Publicada el: - Visitas: 306 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.6

Los países del sur del océano Pacífico se preparan para recibir el 2025, marcando un nuevo año con 18 horas de antelación respecto a la celebración en Nueva York, donde la famosa bola caerá en Times Square.

Celebraciones de Año Nuevo alrededor del mundo

Celebraciones de Año Nuevo alrededor del mundo

WELLINGTON, Nueva Zelanda — Desde Sídney hasta Vladivostok, comunidades de todo el mundo han comenzado a recibir el 2025 con espectaculares exhibiciones de luces, abrazos y saltos sobre hielo.
Auckland fue la primera gran ciudad en celebrar, congregando a miles de personas en el centro y en los picos volcánicos para disfrutar de los fuegos artificiales.
Una impresionante exhibición de luces rindió homenaje a los pueblos indígenas.
Los países del Pacífico Sur son los primeros en dar la bienvenida al Año Nuevo, siendo Nueva Zelanda 18 horas anterior a la caída de la bola en Times Square, Nueva York.
Las festividades fueron opacadas en regiones como el Medio Oriente, Sudán y Ucrania debido a conflictos en curso.

La primera mujer presidenta y el narco: 10 hechos que marcaron a México en 2024

Leyes para 2025 sobre inteligencia artificial, atención médica y más en EEUU

Fuegos artificiales en Sídney

Los fuegos artificiales estallaron desde el puente del puerto de Sídney y a lo largo de la bahía.
Más de un millón de australianos y turistas se reunieron en el icónico puerto para celebrar, mientras que la estrella británica del pop Robbie Williams cantó para la multitud.
Las ceremonias incluyeron presentaciones indígenas en reconocimiento a los primeros pobladores.

Asia se prepara para el Año de la Serpiente

En Japón, gran parte del país cerró antes de su festividad más importante, llevando a cabo limpiezas en templos y hogares.
El próximo Año de la Serpiente en el zodiaco asiático se presenta como un periodo de renacimiento, simbolizando el cambio que representa el reptil.
Las tiendas japonesas ofrecen figuras temáticas de serpientes y otros productos relacionados.
Las celebraciones de Año Nuevo en Corea del Sur se vieron afectadas por un luto nacional tras un trágico accidente aéreo que dejó 179 fallecidos.
En Yakarta, se planificó un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales con drones y cuentas regresivas hacia la medianoche.

Los rivales de Occidente intercambian buenos deseos

Los medios estatales chinos informaron sobre un intercambio de felicitaciones entre el presidente Xi Jinping y el presidente ruso Vladímir Putin, reflejando la creciente cercanía entre ambos líderes en un contexto de tensiones con Occidente.
Xi aseguró que sus países “siempre avanzarán de la mano”.

Los conflictos ensombrecen al Medio Oriente

Las festividades de Año Nuevo en Israel deben ser moderadas, afectadas por la prolongada guerra con Hamas.
Líbano enfrenta una grave crisis económica y daños significativos por el conflicto con Hezbollah.
Mientras tanto, en Siria, los ciudadanos muestran esperanza e incertidumbre tras el derrocamiento del presidente Bashar Assad.

Misa de medianoche, con burbujas

En Roma, las festividades de Nochevieja tienen un atractivo especial, ya que se inicia el Año Santo del Papa Francisco.
Este martes, Francisco celebrará unas vísperas en la basílica de San Pedro, seguida de una misa donde se prevé que haga un llamado a la paz en medio de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
En Estados Unidos, la catedral de San Pablo en Minnesota organizará una misa con brindis.

El líder alemán llama a la solidaridad en un nuevo año

Antes de la llegada del nuevo año, el canciller alemán Olaf Scholz instó a la unidad entre los 84 millones de habitantes del país, a pesar de las múltiples crisis globales y el reciente ataque en un mercado navideño que conmovió a la nación.

París recupera el espíritu olímpico

París culminará un 2024 trascendental con su tradicional cuenta atrás festiva y un espectáculo de fuegos artificiales en los Campos Elíseos, celebrando los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que transformaron la ciudad en un lugar de alegría y unión.

Los británicos desafían el clima invernal

Londres recibirá el Año Nuevo con un espectáculo pirotécnico a lo largo del río Támesis, aunque las celebraciones en Edimburgo se cancelaron debido a una tormenta invernal.

Dos millones de personas festejarán en Río

En Brasil, Río de Janeiro organizará su gran fiesta de Nochevieja en la playa de Copacabana, donde se espera la asistencia de más de 2 millones de personas para disfrutar de fuegos artificiales y conciertos de destacados artistas brasileños.

Tradiciones estadounidenses antiguas y nuevas

En Nueva York, la organización que supervisa Times Square ha preparado la famosa caída de la bola, con expectativas de grandes multitudes a pesar del clima frío y lluvioso.
Las Vegas también celebrará con su característico espectáculo de fuegos artificiales en el Strip.

Música country, fútbol y una carrera de medianoche

Pasadena acogerá el Desfile de las Rosas junto al juego de fútbol del Rose Bowl.
Nashville, por su parte, vibrará con una fiesta de música country, culminando con fuegos artificiales y un espectáculo musical a medianoche.
Las celebraciones resonarán a nivel mundial a medida que el Año Nuevo llegue a diferentes husos horarios, con Samoa Americana siendo uno de los últimos lugares en dar la bienvenida a 2025, un día después de Nueva Zelanda.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.555 publicaciones
  • 1.040.576 visitas
  • 17.961 comentarios
  • 203.522 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Anabel Arce (28-02-25 07:00):
Está buenísimo ver cómo se celebra el Año Nuevo en distintas partes del mundo. Acá en Uruguay también tenemos nuestras tradiciones y aunque estemos lejos, siempre sentimos esa energía festiva. Que el 2025 venga con buenas noticias y prosperidad para todos. Vamos arriba, Uruguay!
Olga Saavedra (24-02-25 21:57):
La verdad es que siempre es lindo ver cómo el mundo se une para celebrar un nuevo año. En medio de tantas dificultades, las fiestas son un recordatorio de que seguimos adelante. Que cada país encuentre su manera de renacer y buscar la paz en este 2025. Al final, lo importante es seguir disfrutando de las pequeñas cosas y valorar lo que tenemos.
Rafael Eduardo Arenas (18-02-25 09:29):
Otra vez los mismos de siempre en la noticias, nada nuevo por acá. Parece que el mundo se queda estancado mientras todos celebran, una falta de atención a lo que realmente importa.
Alvaro Aguilar (01-02-25 14:44):
Que lindo ver como en diferentes partes del mundo se celebra el Año Nuevo. En Uruguay siempre hacemos algo especial en familia y amigos, pero me encanta ver esas tradiciones de otros países. A esperar lo que venga en 2025, que seguro va a ser un año lleno de cosas buenas para todos.
Ana María Costa (18-01-25 15:43):
El Año Nuevo siempre trae una mezcla de esperanza y reflexión. En un mundo que sigue lidiando con conflictos y desafíos, ver a la gente celebrar, unirse y disfrutar de la vida es un recordatorio de que siempre hay lugar para el optimismo. Que el 2025 nos encuentre buscando la paz y la unidad, eso es lo que realmente importa.
Paula Villalba (13-01-25 04:52):
La verdad que todo esto de las celebraciones está genial, pero me da la sensación de que se prioriza más el show y menos lo que realmente importa. No sé, un poco de reflexión no vendría mal en Año Nuevo.
Lucio González (07-01-25 08:14):
Que lindo ver como el mundo celebra el nuevo año. Espectaculares fuegos artificiales y un ambiente de alegría en Auckland y Sídney. Lindas tradiciones que unen a la gente, a pesar de todo lo que está pasando en otros lugares. Ojalá todos tengan un gran 2025.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.