Ministerio del Interior se reúne con Unasev e intendencias para presentar un innovador proyecto de ley que busca regular las picadas en las calles

El diario de la tarde - Uruguay

Ministerio del Interior se reúne con Unasev e intendencias para presentar un innovador proyecto de ley que busca regular las picadas en las calles

Ministerio del Interior se reúne con Unasev e intendencias para presentar un innovador proyecto de ley que busca regular las picadas en las calles

Publicada el: - Visitas: 429 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 136 - Puntaje: 3.8

Gabriela Valverde, subsecretaria de seguridad, anunció que se están analizando nuevas estrategias para intensificar el patrullaje en Montevideo y Canelones, bajo un modelo similar al del PADO.

Reunión entre el Ministro del Interior y Unasev sobre Control de Infracciones de Tránsito

En la tarde de este miércoles, el Ministro del Interior, Carlos Negro, junto a su equipo, recibió al presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, y a representantes de las Intendencias de Montevideo y Canelones.
Durante el encuentro, se abordó la necesidad de legislar para contar con mayores herramientas en el control de las picadas y otras infracciones de tránsito.
La subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, destacó en una rueda de prensa que los controles recientes revelaron la presencia de vehículos sin seguro, automóviles que no están empadronados y discrepancias entre los conductores y los propietarios de los mismos.
"Estamos considerando un proyecto de ley para abordar estas cuestiones", afirmó Valverde.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de los controles realizados a nivel departamental y nacional.
Los operativos conjuntos entre la Policía Nacional y las intendencias no solo buscan controlar el tránsito, sino también detener a autores de otros delitos.
La subsecretaria informó que se han logrado cumplir los objetivos establecidos, incluyendo una mayor presencia policial y fiscalización en las áreas afectadas.
Estos operativos se llevaron a cabo en lugares donde se registraron robos piraña y otras zonas críticas.
Valverde señaló: "Estamos evaluando la posibilidad de moverlos por la ciudad, realizando un patrullaje más similar al del PADO".
Este encuentro marca un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial en el país y el combate de la delincuencia relacionada con el tránsito.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.468 publicaciones
  • 1.010.390 visitas
  • 17.177 comentarios
  • 201.743 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Franco (17-03-25 07:32):
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en las calles. Una buena iniciativa para controlar las picadas y otras infracciones, esperemos que el nuevo proyecto de ley tenga impacto positivo en la comunidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.