El presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, reveló su intención de implementar la reglamentación de la ley de tránsito antes de la llegada de los nuevos intendentes, enfocándose especialmente en el apartado de seguridad para motociclistas.
Anuncio sobre reglamentación de la ley de tránsito
El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, ha manifestado su intención de reglamentar la ley de tránsito antes de la asunción de los nuevos intendentes, programada para mediados de año.En particular, Metediera centró su atención en el capítulo que se refiere a la seguridad en los vehículos, con énfasis en las motocicletas.
“Es fundamental reglamentar la ley de tránsito; hace un año y medio que fue aprobada, pero aún no se ha llevado a cabo la reglamentación.
Hay un apartado que trata sobre los vehículos y los elementos de seguridad, donde pondremos especial énfasis en las motos”, expresó Metediera.
Asimismo, comentó que “debemos evitar que ingrese al país aquello que no debería, relacionado con la calidad de los vehículos”.
En esta línea, el presidente de Unasev destacó la importancia de la calidad de componentes como “los frenos y las cubiertas”.
Advirtió que “si permitimos la importación de motos que cuenten con cubiertas de plástico o de materiales que no garanticen un buen agarre, estamos autorizando la llegada de productos que carecen de los estándares de seguridad necesarios a nivel global”.
“Las motocicletas son un tema relevante en este contexto, y el primer capítulo que haremos foco al reglamentar tiene que ver con estas cuestiones”, reiteró Metediera durante su participación en el programa Arriba Gente de Canal 10. Al ser consultado sobre el plazo para tener lista la reglamentación, Metediera afirmó: “Me gustaría que estuviera finalizada en este semestre, incluso quiero hacerlo antes de la asunción de los nuevos intendentes, para evitar seguir discutiendo un tema que ya ha sido ampliamente debatido”.
Por otro lado, Metediera también se refirió a otro aspecto de la ley de tránsito, indicando que la libreta de conducir por puntos debería comenzar a regir en enero de 2026, y aseguró que trabajará en este sentido para llevarlo a cabo.
Fuente: Subrayado