Las autoridades alertan sobre los peligros de los juguetes falsificados, destacando su potencial daño a la salud de los más pequeños.
Incautación de Contrabando de Muñecas Falsificadas en el Puerto de Montevideo
La Dirección Nacional de Aduanas ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Montevideo, donde se incautó un cargamento de muñecas falsificadas valorado en 600 mil dólares.La mercadería estaba compuesta por un total de 8.166 muñecas, que incluían sus respectivos sets de accesorios.
Los juguetes fueron encontrados ocultos en 133 cajas que contenían además productos legales.
El envío, que provenía del puerto de Shantou, China, tenía como destino la ciudad de Córdoba, Argentina.
Como resultado del procedimiento fiscal, la mercadería ha sido bloqueada y permanece bajo custodia aduanera.
Características de los Productos Incautados
Según el comunicado emitido por la Aduana, "los productos encontrados presentan en su empaque una tipografía de forma, color y ubicación similares a los empaques de Barbie".Además, se observó un parecido significativo entre las formas y características de las muñecas, así como de los accesorios y temáticas de los sets.
Las autoridades aduaneras alertaron sobre los riesgos asociados con estos productos, destacando que "los juguetes falsificados son altamente perjudiciales para la salud de los niños".
La manipulación de estos juguetes puede ocasionar lesiones físicas, ahogamientos, intoxicaciones, daños al sistema nervioso e incluso la muerte.
El comunicado reafirma que estos peligros surgen debido al uso de materiales de bajo costo y la falta de supervisión, así como la ausencia de pautas y normas de calidad en su fabricación, más allá de intentar replicar productos originales.
Fuente: Subrayado