Gatos o Perros en Uruguay: El Gran Debate del Gasto en Mascotas

El diario de la tarde - Uruguay

Gatos o Perros en Uruguay: El Gran Debate del Gasto en Mascotas

Gatos o Perros en Uruguay: El Gran Debate del Gasto en Mascotas

Publicada el: - Visitas: 340 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.5

Gatos o Perros en Uruguay: La Encrucijada Financiera de Nuestros Queridos Compañeros de Vida

Gatos vs.
Perros en Uruguay: ¿Quién Gasta Más en Mascotas?

En Uruguay, la pasión por los animales de compañía es un fenómeno creciente.
Con un 60% de los hogares uruguayos compartiendo su vida con al menos una mascota, la eterna rivalidad entre amantes de gatos y perros se intensifica.
Más allá de la ternura y compañía que brindan, surge una pregunta intrigante: ¿quién gasta más en su fiel compañero? Analicemos este fascinante dilema económico.

Los gastos de los dueños de perros

Comenzando con el gran favorito de muchos uruguayos, el perro, los estudios de mercado indican que un propietario puede gastar entre 25,000 y 40,000 pesos al año.
Este gasto abarca alimentación, atención veterinaria, grooming y una encantadora colección de juguetes y accesorios.
Es importante destacar que los perros requieren paseos regulares, lo que puede incrementar los costos si se contratan servicios de paseadores, especialmente en ciudades como Montevideo, donde la vida es ajetreada.

Los gastos de los dueños de gatos

En contraste, los dueños de gatos tienden a gastar un poco menos, con un promedio de entre 15,000 y 30,000 pesos anuales.
Aunque requieren cuidados veterinarios y una alimentación adecuada, su naturaleza independiente les permite adaptarse a la vida doméstica sin necesidad de paseos regulares.
Esta independencia se traduce en menores gastos en transporte y socialización.
Sin embargo, no se debe subestimar a los gatos; muchos propietarios invierten en comida premium, juguetes interactivos y rascadores, que son considerados indispensables.
Además, pueden requerir atención veterinaria para condiciones específicas, lo que añade a sus costos anuales.

Gastos en juguetes y cuidados

En cuanto a juguetes y accesorios, los perros suelen liderar en gastos.
Los juguetes diseñados para soportar la energía de razas activas pueden ser más costosos, mientras que los gatos, aunque disfrutan de jugar, tienden a encontrar diversión en objetos simples, lo que reduce sus gastos en este rubro.
En lo que respecta a hospedaje y cuidados, se ha observado un aumento en la popularidad de las guarderías para perros, con precios que oscilan entre 600 y 1,200 pesos por día.
Para los gatos, aunque existen opciones de cuidado, a menudo son más económicas debido a su autonomía, que les permite permanecer en casa con un cuidador ocasional.

Tendencias de lujo y bienestar animal

La tendencia de gastar en productos de lujo también está en auge.
En las tiendas de mascotas de Montevideo, se pueden encontrar camas de diseño, ropa para mascotas y hasta spas.
Sin embargo, los dueños de perros parecen ser más propensos a invertir en artículos premium, probablemente por la mayor interacción y socialización que requieren.
Asimismo, la cultura uruguaya está cada vez más inclinada hacia el bienestar animal.
Este compromiso se manifiesta en un aumento de gastos relacionados con la adopción y el cuidado responsable, impulsado por asociaciones que fomentan la adopción y clínicas veterinarias que ofrecen servicios accesibles.

Reflexión final

Aunque los dueños de perros suelen gastar más en sus fieles amigos, los gatos no se quedan atrás cuando se trata de gastos.
Cada tipo de mascota conlleva una serie de costos que deben ser considerados por sus propietarios.
Al final del día, lo más importante radica en el amor, la atención y el cuidado que brindamos a nuestros amigos peludos, ya sean perros o gatos.
Así que, ya seas un amante de los perros o un apasionado de los gatos, disfruta de esa compañía inigualable que solo nuestras mascotas pueden ofrecer.
¿Y tú, de qué lado estás en esta batalla de gastos?

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.433 publicaciones
  • 997.685 visitas
  • 16.981 comentarios
  • 199.460 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

José Antonio Fernández (30-01-25 17:31):
La verdad que es un tema re interesante. Es increíble ver como cada vez hay más uruguayos que eligen compartir su vida con mascotas, ya sea perro o gato. Al final del día, lo que importa es el cariño que les damos a nuestros compañeros peluditos, sin importar cuánto gastemos. Cada uno tiene su encanto y bien merecen lo mejor, eso sí, siempre cuidando el bolsillo.
Nancy Costa (20-01-25 15:04):
La relacion que tenemos con nuestras mascotas en Uruguay es genial, sea perro o gato, al final se trata de darles lo mejor y disfrutar de su compañia. Es una alegria ver como la gente se preocupa por el bienestar animal, eso dice mucho de nosotros como pais.
Gloria Ruiz (18-01-25 14:16):
La verdad que es un tema interesante. Acá en Uruguay hay mucha gente que se vuelca a cuidar de sus mascotas como si fueran de la familia, y eso se ve en los gastos. Los perros son una locura, siempre hay que andar llevándolos a pasear y comprándoles mil cosas. Pero los gatos también tienen lo suyo, aunque son más independientes. Al final, sea cual sea tu elección, lo importante es el cariño que les damos.
Anabel Silvera (14-01-25 18:57):
Es genial ver como en Uruguay el amor por los animales crece cada día. La batalla entre perros y gatos siempre va a estar, pero lo importante es cuidar y darles lo mejor a nuestros amigos peludos. Cada uno tiene su encanto y sus necesidades. Al final, el gasto vale la pena por la alegría que nos dan.
Juan Domínguez (08-01-25 06:02):
la verdad, no entiendo tanto alboroto por los gastos en mascotas. al final del día, lo que importa es el cariño que les das, no cuánto les gastas. parece que se olvidan de lo esencial y se ponen a competir en boludeces.
Lucas Velázquez (07-01-25 10:18):
Es genial ver cómo los uruguayos se copan tanto con sus mascotas. Ya sea perro o gato, el amor que les dan es lo más importante. Cada uno tiene su encanto y su gasto, pero al final del día, tener un compañero peludo hace la vida mucho más linda.
Esteban Muñoz (28-12-24 16:03):
La verdad que es una locura lo que se gasta en mascotas. No importa si tenes perro o gato, al final lo que cuenta es el amor que les das. Aunque para ser sincero, los perros suelen ser un poco más caros, pero valen cada peso. Me encanta ver cómo la gente se preocupa por el bienestar de sus animales, eso dice mucho de nosotros como sociedad.
Lucía Quinteros (15-12-24 06:30):
buena onda ver como los uruguayos se copan con el cuidado de sus mascotas, ya sea perro o gato, lo importante es el cariño que les dan. al final, son parte de la familia y hay que disfrutar de su compañía
Miranda García (06-12-24 17:47):
Es genial ver cómo los uruguayos se preocupan por sus mascotas. Cada vez hay más gente que invierte en su bienestar y eso habla bien de nosotros. Al final, lo importante es el amor que les damos, sin importar si son perros o gatos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.