Aduanas desmantela red de perfumes falsificados en Villa Muñoz, con un golpe que supera el millón de dólares

El diario de la tarde - Uruguay

Aduanas desmantela red de perfumes falsificados en Villa Muñoz, con un golpe que supera el millón de dólares

Aduanas desmantela red de perfumes falsificados en Villa Muñoz, con un golpe que supera el millón de dólares

Publicada el: - Visitas: 463 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.8

Aduanas revela una impactante operación en Villa Muñoz al desarticular una red dedicada a la venta de perfumes falsificados, con un valor de más de un millón de dólares en productos ilegales.

Incautación de Perfumes Falsificados en Montevideo

La Aduana Uruguaya Incauta Más de 7.000 Perfumes Falsificados

Fecha: [Fecha del artículo] La Dirección Nacional de Aduanas llevó a cabo una importante intervención en un local del barrio Villa Muñoz, en Montevideo, donde se incautaron un total de 7.878 perfumes falsificados.
Este operativo ha sido calificado como significativo, dado que el valor comercial de la mercadería supera el millón trescientos mil dólares.
Los productos decomisados eran imitaciones de marcas reconocidas a nivel internacional.
Durante la operación, se pudo verificar que se trataba de réplicas no autorizadas, lo que constituye una infracción a las normativas vigentes.
Luego de la intervención, se procedió a informar a la fiscal de turno y a los representantes legales de las marcas afectadas.
La mercadería quedó retenida en el establecimiento en calidad de presunta infracción, a la espera de la presentación de denuncias por parte de los estudios jurídicos correspondientes.
Cada uno de los perfumes incautados tiene un valor aproximado de más de 7.000 pesos uruguayos, lo que eleva el valor total del decomiso a más de 1,3 millones de dólares.
Esta acción resalta la labor de la Aduana en la protección de los derechos de propiedad intelectual y la lucha contra la piratería en el país.
Para más información, permanezca atento a las actualizaciones en nuestra sección de noticias.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Fernando Arrieta (3/7/25, 06:35):
Es una pena que sigan circulando esas cosas, la verdad es que hay que cuidar a los consumidores. Es bueno que Aduanas esté haciendo su trabajo y manteniendo el control. Hay que apoyar la legalidad y que las marcas originales no se vean afectadas.
Adrián Alvarez (1/7/25, 07:07):
Es una buena noticia que se estén tomando medidas contra la venta de productos falsificados en Uruguay. Hay que cuidar nuestras marcas y que la gente no se deje engañar. Es un laburo importante el que hace Aduanas, esperemos que sigan así para proteger a consumidores y empresas.
Reinaldo López (14/6/25, 10:34):
buena acción de Aduanas, siempre es importante cuidar lo que se vende en el pais y proteger las marcas... va a hacer falta mucha más colaboración para frenar este tipo de cosas
Nadia Vicente (7/6/25, 12:37):
Es tremendo lo que pasó en Villa Muñoz, esta es una muestra más de cómo tenemos que cuidar nuestra industria y marcas. Ojalá sigan con este tipo de operativos para proteger a los consumidores y al comercio legal. La gente tiene que saber lo que compra.
Violeta Peña (29/5/25, 18:54):
Es una buena noticia que Aduanas esté haciendo su laburo y combatiendo la venta de productos falsificados. Esperemos que sigan con estos operativos para proteger a los consumidores y a las marcas que laburan en serio.
Miguel Ángel Sánchez (22/5/25, 03:40):
Bueno, un laburo importante de Aduanas, hay que cuidar lo original y evitar estas falsificaciones que tanto dañan a las marcas. Además, es una buena manera de proteger al consumidor.
Carlota Vega (17/5/25, 22:32):
La verdad que es preocupante ver estas cosas. El comercio de productos falsificados afecta a todos, no solo a las marcas. Hay que cuidar lo nuestro y trabajar para que no se convierta en un problema más grande. A seguir atentos.
Iván Pereira (17/5/25, 11:28):
bueno, la verdad que esto de los perfumes truchos es una pena. hay gente que se pasa de lista y termina afectando a las marcas y a la economía en general. es bueno que se actúe, pero también hay que pensar en el laburo que hay detrás de todo esto. ojalá se tomen las medidas necesarias para que no sigan pasando estas cosas.
Lucas Aguirre (16/5/25, 00:40):
buena noticia, es importante cuidar la calidad de los productos y proteger a las marcas. esperemos que esto sirva para frenar la venta de cosas truchas en el pais
Ruben Ríos (13/5/25, 14:40):
buena la intervención de Aduanas, siempre es importante cuidar lo que compramos y proteger las marcas reconocidas. Esperemos que esto sirva para reducir la venta de productos truchos en el país
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.