Con la salud del papá de 88 años en un estado delicado, los fieles comienzan a contemplar el futuro de la Iglesia católica, mientras resurgen antiguas profecías que llenan de expectativa y misterio.
Estado de salud del Papa Francisco genera preocupación y especulaciones sobre el futuro de la Iglesia
HOUSTON – La salud del papa Francisco ha presentado una leve mejoría, sin embargo, su estado sigue siendo grave.Esta situación ha llevado a millones de feligreses católicos a elevar oraciones por su pronta recuperación.
Ante el complejo cuadro de salud del pontífice, que cuenta con 88 años, algunos fieles comienzan a reflexionar sobre el futuro del liderazgo en la Iglesia católica.
En contraste, otros se han encaminado a las redes sociales para recordar profecías relacionadas con la posible ausencia papal, ya sea por renuncia, como ocurrió con Benedicto XVI, o por muerte, caso de Juan Pablo II.
Entre estas profecías se encuentra la del astrólogo francés Michel de Nostredame, conocido comúnmente como Nostradamus, quien indicaba que “a través de la muerte de un pontífice muy anciano… un romano de buena edad será elegido”.
Durante las interpretaciones, se ha mencionado que Nostradamus hace referencia a un “papa negro” como símbolo del final de los tiempos.
Estado crítico del Papa Francisco y el liderazgo de la Iglesia católica
Las especulaciones en torno a esta figura han suscitado diversas interpretaciones.Algunos relacionan la teoría con el tono de piel, mientras que otros opinan que podría referirse al color de la vestimenta religiosa.
Para ciertos sectores, este “papa negro” sería representado por el mismo papa Francisco, dado el color de la vestimenta que utilizan los jesuitas.
Otra profecía que ha cobrado relevancia es la de san Malaquías de Armagh, un importante referente irlandés de la Iglesia católica del siglo XII, quien enumeró 112 frases que presuntamente representan a cada uno de los papas en su línea de sucesión.
En este contexto, Francisco sería considerado el 112° papa.
Sin embargo, expertos en teología no otorgan gran importancia a tales profecías.
Christian Eberhard, director del programa de estudios religiosos en la Universidad de Houston, comentó que “esto es una cuestión de la era medieval, y realmente no creemos que tenga fundamento en la realidad”.
Según su perspectiva, estas profecías fueron elaboradas principalmente para favorecer la candidatura de un papa sobre otro.
Fuente: Telemundo47