El Vaticano comunica que el papa Francisco atraviesa un estado delicado tras una crisis respiratoria asmática prolongada que demandó el uso de altos niveles de oxígeno, según informaron fuentes oficiales el sábado.
El Papa Francisco en Estado Crítico tras Crisis Respiratoria
El Santo Padre se encuentra bajo atención médica intensiva luego de sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, según un comunicado del Vaticano emitido el sábado.En el informe, se detalla que "el estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, como se explicó previamente, el Papa no está fuera de peligro".
Durante su semana de hospitalización, el Papa ha estado lidiando con una compleja infección pulmonar y ha recibido transfusiones de sangre debido a una condición asociada con la anemia.
Condición del Papa Francisco: Un Análisis desde el Equipo Médico
Francisco, quien fue admitido en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero después de un empeoramiento en su bronquitis, ha sido diagnosticado con una infección respiratoria compleja que incluye bacterias, virus y otros organismos, además de neumonía en ambos pulmones y bronquitis asmática.Los médicos han indicado que debe mantener "reposo absoluto".
En medio de esta situación, surgen interrogantes sobre una posible renuncia al papado.
El pontífice argentino cumplió el viernes su séptima jornada en el hospital, habiéndose levantado para desayunar mientras continúa luchando contra la neumonía.
¿Un Posible Futuro sin el Papa Francisco?
Las especulaciones sobre una potencial renuncia han crecido desde la histórica decisión de Benedicto XVI de retirarse en 2013. Aunque el Papa Francisco ha indicado que podría considerar esta opción si se enfrentara a una enfermedad irreversible, también ha afirmado que es un cargo vitalicio.El cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia, respondió a las preguntas sobre este tema, señalando que "todo es posible".
Por su parte, el cardenal Gianfranco Ravasi sugirió que la renuncia podría ser más que una posibilidad teórica, indicando que si la capacidad del Papa para interactuar con la gente se viese comprometida, "entonces creo que podría decidir renunciar".
Es importante mencionar que no hay disposiciones en el derecho canónico sobre cómo proceder si un Papa queda incapacitado, aunque actualmente no hay indicios de que Francisco esté considerando abandonar su cargo.
El Impacto de su Salud en la Comunidad Católica
A pesar de su grave estado de salud, el Papa Francisco ha continuado trabajando desde el hospital, incluyendo el nombramiento de obispos.Durante una estancia previa en 2021, se mostró preocupado al enterarse de rumores sobre un cónclave para elegir a su sucesor.
En cuanto a su historial médico, el Papa ha enfrentado diversos problemas de salud durante su pontificado de casi 12 años.
Ha tenido varios ingresos hospitalarios largos, incluyendo una cirugía en 2021 para remover 33 centímetros de colon, y otro en 2023 para reparar tejido cicatricial intestinal.
Mientras tanto, los fieles católicos alrededor del mundo están participando en oraciones especiales por su rápida recuperación.
En Filipinas, la comunidad católica más grande de Asia llevó a cabo una vigilia de oración en la Catedral de Manila, instando a los creyentes a rezar por el bienestar del Papa, quien ha sido un importante líder espiritual para millones.
El nuncio del Vaticano en Manila, arzobispo Charles John Brown, destacó el vínculo especial que el Papa tiene con Filipinas, afirmando que "tienen un lugar muy cercano a su corazón".
Fuente: Telemundo47