Impacto político en Canadá: Justin Trudeau anuncia su decisión de dejar el cargo de primer ministro

El diario de la tarde - Uruguay

Impacto político en Canadá: Justin Trudeau anuncia su decisión de dejar el cargo de primer ministro

Publicada el: - Visitas: 406 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 4.5

Justin Trudeau comunica su decisión de renunciar a la dirección del Partido Liberal de Canadá, marcando el comienzo de una nueva etapa política en el país y una intensa carrera por su sucesión como primer ministro.

Justin Trudeau Anuncia Su Renuncia Como Líder del Partido Liberal de Canadá

En un sorpresivo anuncio realizado el lunes, Justin Trudeau confirmó su intención de renunciar como líder del Partido Liberal de Canadá, lo que marca el comienzo de una contienda para su reemplazo como primer ministro.
Durante una conferencia de prensa en Ottawa, Trudeau, quien ha estado al mando desde fines de 2015, expresó: "Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a un nuevo líder".
Esta decisión fue resultado de una profunda reflexión que llevó a cabo durante la temporada navideña.
La renuncia de Trudeau se produce en un contexto de crecientes presiones dentro de su propio partido, donde los liberales se encuentran por detrás del Partido Conservador en las encuestas de opinión.
Además, la situación interna se intensificó tras la inesperada renuncia de la viceprimera ministra Chrystia Freeland el mes pasado, quien dejó su cargo preocupada por la postura de la administración Trudeau frente al presidente electo Donald Trump y sus planes de aumentar aranceles sobre productos canadienses.
Freeland, que también se desempeñaba como ministra de finanzas, argumentó en su carta de renuncia que "durante las últimas semanas, usted y yo nos hemos encontrado en desacuerdo sobre el mejor camino a seguir para Canadá", subrayando que el país "no puede permitirse" las amenazas arancelarias de Trump.
En este sentido, consideró que abandonar el gabinete era el único "camino honesto y viable".

El Impacto de la Relación con Trump

Desde la renuncia de Freeland, Trudeau ha evitado la atención pública.
En noviembre, el presidente electo Donald Trump anunció su intención de firmar una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a todos los productos que ingresen desde Canadá y México en caso de ser reelegido.
En una publicación en Truth Social, Trump afirmó: "El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel de 25% a TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas".
Días después, Trudeau visitó Mar-a-Lago en Florida para reunirse con Trump, agradeciendo la cena mediante una publicación en X, donde expresó su expectativa por el trabajo que podrían realizar juntos nuevamente.
Sin embargo, las críticas de Trump hacia Trudeau no se han hecho esperar, sugiriendo incluso la posibilidad de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, refiriéndose al primer ministro como "el gobernador" del "Gran estado de Canadá".

Desafíos de Popularidad y Futuro Político

A pesar de la relación con el mandatario estadounidense, la popularidad de Trudeau ya se encontraba en declive antes de la crisis actual relacionada con los aranceles.
La alta tasa de inflación y la inestabilidad política han llevado a muchos canadienses, especialmente de clase trabajadora y jóvenes, a culpar al primer ministro por la difícil situación económica del país.
Actualmente, los liberales ocupan 153 de los 338 escaños en la Cámara de los Comunes.
Las elecciones generales están programadas para finales de octubre, y la última encuesta de Angus Reid reveló una caída histórica del apoyo a los liberales, que se sitúa en un preocupante 16%.
Esta situación exige una pronta respuesta del partido ante el escenario político actual.
Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Astha Rajvanshi para nuestra cadena hermana NBC News.
Para más información, visite su sitio web.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.660 publicaciones
  • 1.096.117 visitas
  • 18.872 comentarios
  • 210.371 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Fabricio Benítez (03-03-25 21:58):
Mirá, lo de Trudeau es un tema complicado. Después de años en el poder, la presión interna y las encuestas no mienten. El manejo de la situación con Trump no le cayó bien a muchos y eso se siente en las calles. Ahora viene una nueva etapa para Canadá. Es hora de que se replanteen y encuentren otro rumbo.
Diego Saavedra (03-03-25 12:18):
La renuncia de Trudeau marca un cambio importante en la política canadiense. Es un momento para reflexionar sobre el rumbo que ha tomado su gobierno y lo que viene. Las presiones internas son claras, y con el panorama electoral venidero, los liberales tienen que replantearse muchas cosas. Espero que encuentren la forma de conectar mejor con la gente, porque la realidad golpea a todos.
Lucila Martino (26-02-25 10:54):
Mirá, la política a veces es un juego complicado y Trudeau lo sabe. Llega un momento que hay que dar un paso al costado cuando la marea no está de tu lado. Ojalá los que vengan aprendan de los errores y se enfoquen en lo que realmente importa para la gente.
Jacqueline Acevedo (21-02-25 16:33):
es una gran oportunidad para que el Frente Amplio vuelva a marcar la diferencia en la política uruguaya. Con todo lo que está pasando en el mundo, es hora de reflexionar y fortalecer nuestras propuestas para el futuro.
Martina Rosa (09-02-25 10:38):
Trudeau se va y parece que nadie lo va a extrañar. Con tanta presión y bajo las encuestas, es hora de un cambio en el liderazgo. No sé si su salida va a arreglar los problemas de Canadá, pero ya era hora de que alguien asumiera las responsabilidades.
Angélica Aguilera (29-01-25 17:09):
Una buena oportunidad para el Partido Nacional. Con la renuncia de Trudeau, se abre el panorama político en Canadá y es momento de estar atentos a lo que pase. La situación de los liberales no es nada fácil y eso puede jugar a favor de los opositores. A seguir de cerca los movimientos.
Julieta Contreras (20-01-25 10:58):
La renuncia de Trudeau es un momento clave para Canadá, refleja el descontento en su partido y las dificultades que enfrenta. Me parece que el Frente Amplio siempre defiende la importancia de la política inclusiva y de escuchar a la gente, algo que se necesita en todos lados. A ver qué pasa con los liberales ahora.
Georgina Merino (17-01-25 02:09):
El tipo se va y ya es hora, creo que la política tiene que ser un reflejo de la realidad de la gente. Dicen que el poder transforma, pero también hay que saber cuando dar un paso al costado. Espero que vengan caras nuevas con ideas limpias que escuchen a la ciudadanía.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.