Carney asume como primer ministro de Canadá y reafirma: “Nunca seremos parte de Estados Unidos”

El diario de la tarde - Uruguay

Carney asume como primer ministro de Canadá y reafirma: “Nunca seremos parte de Estados Unidos”

Publicada el: - Visitas: 249 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 4.0

"Carney reafirma: 'De ninguna manera seremos parte de Estados Unidos, que no es Canadá'.
"

Mark Carney asume como Primer Ministro de Canadá en medio de tensiones comerciales

TORONTO – El exgobernador del Banco Central canadiense, Mark Carney, asumió oficialmente el cargo de Primer Ministro de Canadá el viernes.
Su misión será guiar al país a través de una compleja guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, así como enfrentar la amenaza de anexión y las inminentes elecciones federales.
Carney, de 59 años, sucede a Justin Trudeau, quien anunció su renuncia en enero pero permaneció en funciones hasta que el Partido Liberal eligió un nuevo líder.
En los próximos días o semanas, se prevé que Carney convoque a elecciones generales.
“Nunca, jamás, de ninguna forma o manera, formaremos parte de Estados Unidos.
Estados Unidos no es Canadá”, afirmó Carney, destacando la independencia canadiense.
“Somos un país totalmente distinto”, añadió el nuevo Primer Ministro.
La situación para el Partido Liberal, que parecía encaminarse hacia una derrota electoral histórica, cambió luego de que Trump anunciara su guerra económica e insinuara que Canadá debería convertirse en el estado 51 de EE.
UU.
Esto ha reavivado la base del partido, que ahora podría salir victorioso en las próximas elecciones.
Carney expresó su disposición a reunirse con Trump, siempre que este muestre “respeto por la soberanía canadiense”.
A pesar de no tener planes inmediatos para visitar Washington, espera mantener una conversación telefónica con el mandatario estadounidense pronto.
“El presidente es un exitoso empresario y negociador.
Somos su mayor cliente en tantas industrias”, precisó.
Con una trayectoria destacada en la gestión de crisis, Carney lideró el Banco de Canadá durante la crisis financiera de 2008 y fue el primer no ciudadano en dirigir el Banco de Inglaterra en 2013. Ahora, su desafío es llevar a Canadá a través de una guerra comercial complicada.
Como el vigésimo cuarto Primer Ministro de Canadá, Carney destacó la protección de los trabajadores canadienses y el crecimiento económico como sus principales prioridades.
Además, planea visitar a líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, buscando diversificar los socios comerciales de Canadá.
La reciente imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio canadienses por parte de Trump, junto con la amenaza de aranceles adicionales sobre todos los productos canadienses, ha intensificado las tensiones.
Carney calificó la idea de anexión como una “locura”.

Reacciones en Canadá ante la guerra comercial

La guerra comercial y las declaraciones de Trump han desencadenado un fuerte descontento en Canadá.
Muchos canadienses han abucheado el himno estadounidense en eventos deportivos y han cancelado viajes al sur de la frontera, además de evitar productos estadounidenses siempre que sea posible.
Este aumento del nacionalismo ha fortalecido las posibilidades del Partido Liberal en las próximas elecciones parlamentarias.
Las encuestas indican una mejora en la posición del Partido Liberal, mientras que el opositor Partido Conservador esperaba que las elecciones giraran en torno a la figura de Trudeau, cuya popularidad ha sido afectada por el alza de precios en alimentos y vivienda.
Jean Chrétien, exprimer ministro, aseguró que Carney será bien recibido a nivel internacional, aunque advirtió sobre la falta de soluciones fáciles ante la situación actual.
“No hay una solución mágica.
.
.
Esta no es una situación normal”, comentó.
Por otro lado, se dio a conocer un nuevo gabinete compuesto por 13 hombres y 11 mujeres, más pequeño en comparación con el equipo de 37 integrantes de Trudeau.
François-Philippe Champagne se convierte en el nuevo ministro de Finanzas, mientras que Dominic LeBlanc y Mélanie Joly asumirán otros roles clave en el gobierno.
Carney se comprometió a eliminar el controvertido impuesto sobre el carbono introducido por Trudeau al finalizar el día.
Añadió que su gobierno representará “el nuevo gobierno de Canadá", buscando distanciarse del legado de su predecesor.
Finalmente, lanzó críticas al líder conservador de la oposición, Pierre Poilievre, señalando que “la negatividad no pagará el alquiler ni la hipoteca” y que esa postura no resolverá la guerra comercial en curso.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.628 publicaciones
  • 1.058.325 visitas
  • 17.791 comentarios
  • 206.257 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Héctor Muñoz (10-04-25 20:58):
La verdad que es una locura que hayan elegido a alguien sin experiencia en política como primer ministro. No sé si será el tipo indicado para enfrentar a Trump y toda esta situación. Además, eso de eliminar el impuesto al carbono suena más a campaña que a una solución real. Esperemos que no termine todo peor.
Marcos Franco (28-03-25 13:11):
No puedo opinar sobre la noticia de Canadá, pero en Uruguay estamos muy sólidos con el Frente Amplio, siempre buscando el bien para todos. Hay que defender nuestros derechos como ciudadanos y seguir luchando por un futuro mejor.
Victor Nuñez (22-03-25 03:33):
Es interesante ver cómo Mark Carney asume el desafío en un clima tan complicado. Su experiencia en economía y su compromiso con la soberanía canadiense pueden traer un aire nuevo al liderazgo. Será clave cómo maneje las relaciones con Trump y los desafíos internos. Espero que le vaya bien en esta nueva etapa.
Victoria Carrera (15-03-25 18:55):
La verdad que la situación en Canadá está tomando un rumbo inesperado. Mark Carney tiene un gran desafío por delante, y la relación con Estados Unidos se pone complicada con las amenazas de Trump. Me parece que la defensa de la soberanía canadiense es clave, y ojalá logre unir al país en medio de todo esto. Veremos cómo se manejan las próximas elecciones, parece que el nacionalismo se está fortaleciendo y eso puede cambiar el panorama.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.